Carlos Vázquez Cruz
Carlos Vázquez Cruz (1971) es un escritor puertorriqueño cuya producción se enmarca a partir del año 2000. ObraHa publicado poesía, cuento, novela y ensayos de crítica literaria. Perteneció a la efímera Asociación de Estudiantes de Literatura de la Universidad de Puerto Rico (UPR). En 1999, junto a Jorge David Capiello Ortiz, Sonia Gaia (Jacqueline Rivera Rivera), Juanmanuel González Ríos, Federico Irizarry Natal, Julio César Pol, Jorge Rodríguez y Amarilis Tavárez Vales, cofundó el colectivo literario El Sótano 00931. Obtuvo el Bachillerato en Artes de la Educación con especialidad en Español del Recinto de Río Piedras de la UPR, la Maestría en Bellas Artes (MFA) con concentración en Escritura Creativa en Español de la Universidad de Nueva York (NYU) -en donde se le otorgó la Beca del Banco Santander- y el Doctorado en Estudios Hispánicos con certificación en Humanidades Digitales de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill (UNC). Actualmente, labora como catedrático auxiliar en el Departamento de Español de Kalamazoo College, en Míchigan. Reconocimientos
PublicacionesLibrosPoesía
Cuento
Novela
Crítica
Libro híbrido
Antologías (selección)2023. Once poemas. En La escalera y el Cerbero: XX años de El Sótano 00931. Julio César Pol, ed. San Juan: Isla Negra. pp. 223-36. 2023. “Muela” (cuento). En Antología de narrativa LGBTQ+ escrita en español en los Estados Unidos y Puerto Rico. Daniel Torres Rodríguez, ed. Chicago: Ars Communis. pp. 169-79. 2020. “Tar Heel” (cuento). En Incurables: relatos de dolencias y males. Oswaldo Estrada, ed. Chicago: Ars Communis. pp. 30-41. 2018. “Temporada de huracanes” (cuento). En Cuentos de huracán. Mayra Santos Febres, ed. San Juan: Festival de la Palabra. pp. 69-79. 2016. Diez poemas. En Este juego de látigos sonrientes: poesía puertorriqueña de fines de siglo XX y comienzos del XXI. Edgardo Nieves Mieles, ed. Hatillo: Espejitos de Papel, 2015. pp. 142-50. 2015. Tres poemas. En “Nueva poesía puertorriqueña” (artículo). Juan Pablo Rivera (autor). Hispamérica 44, 132: pp. 69-83. 2015. “Cómo se pela un huevo” (cuento). En Puerto Rico indócil: antología de cuentos puertorriqueños del s. XXI. Ana Belén Martín Sevillano, ed. Sevilla: Algaida. pp. 205-13. 2011. “La gran familia puertorriqueña” (cuento). En: El mapa latinoamericano de nuestro futuro: 57 textos sobre la violencia en América latina. Lolita Bosch, ed. En línea. 2007. “Epifanía” (cuento). En Los otros cuerpos: antología de temática LGBT de Puerto Rico y su diáspora. Moisés Agosto Rosario, David Caleb Acevedo y Luis Negrón, eds. San Juan: Tiempo Nuevo. pp. 57-64. Referencias adicionalesAndújar, Rey Emmanuel. "Atribulaciones. La palabra (extra)cotidiana en Sencilla mente, de Carlos Vázquez Cruz". Mediaisla. Sección "Cabotaje". 26 de noviembre de 2011. Aponte Alequín, Héctor. “Los nueve de calidad”. Primera Hora, sábado 3 de enero de 2009. ---. "Se mira al espejo y lee 'pecado'". Primera Hora, sábado 3 de mayo de 2008. ---. "Carlos Vázquez abraza el arte liberador". Primera Hora, viernes 29 de septiembre de 2006. Carpio, Alejandro & Hernández, Carmen Dolores. "Un libro, dos puntos de vista". Sección: "Tinta fresca". El Nuevo Día. 25 de marzo de 2012. (Acerca de Asado a las doce) Chárriez, Max. "Dos centímetros de mar o la metáfora de la carencia". GCMagOnline.com (Gay Concierge Magazine). Sección: 'Literatura'. viernes 26 de febrero de 2010. (Republicado en El Post Antillano el 15 de agosto de 2023). Clavell Carrasquillo, Manuel. "Traqueteos e intrigas gays en nueva novela sobre Miramar". Conexión G. Mayo de 2008, página 12. Font Acevedo, Francisco. "8% de desk-cuentos". Radio Universidad de Puerto Rico, 'Critilibros', viernes 27 de octubre de 2006. Nieves, E.J.; Valentín Medina, Sandra B. & Meléndez Miranda, Raymond P. "Reescribiendo mitos con Carlos Vázquez Cruz" [entrevista]. Corpus Litterarum: La revista literaria de las nuevas voces. No. 7, mayo de 2014. pp. 12-17. Pérez Ortiz, Melanie. "Las malas costumbres". En:80grados. viernes 3 de mayo de 2013. Pérez Rivera, Tatiana. "Carlos Vázquez: 'La labor de un escritor es para un país'". El Nuevo Día. Sección 'Flash & Cultura'. jueves 16 de octubre de 2014. p. 73. ---. "Distinguen calidad literaria 2009". El Nuevo Día. viernes 17 de diciembre de 2010. ---. "Tejido de palabras camaleónicas". El Nuevo Día. viernes 16 de julio de 2010. ---. "Cardona y Martes ganan en certamen del PEN Club". El Nuevo Día. sábado 5 de diciembre de 2009. Quiles Pérez, María del Mar. "Aproveche 'Ocho por ciento de desk-cuentos' en un libro". Radio Universidad de Puerto Rico, lunes 8 de octubre de 2007. Silén, Yván. (2010). La poesía piensa o la alegoría del nihilismo Archivado el 3 de diciembre de 2020 en Wayback Machine.. Hato Rey: Editorial Tiempo Nuevo/Publicaciones Gaviota. Sorondo, Caridad (productora). En la punta de la lengua. "Entrevista a integrantes de El Sótano 00931". Marzo, 2002. Para TuTV, Televisora del Pueblo de Puerto Rico. Toro, Ana Teresa. “El arte literario de contar y descontar”. El Nuevo Día, lunes 6 de noviembre de 2006. Torres, Daniel. "Verbo, imagen y sonido en el poemario 'Ares', de Carlos Vázquez Cruz". En: "Atramentum|Voces subversivas". martes 21 de abril de 2015. Vera Santiago, Nelson E. (2013). "La mala costumbre". Revista Cruce: Crítica socio-cultural contemporánea. Escuela de Ciencias Sociales, Humanidades y Comunicaciones de la Universidad Metropolitana. San Juan, Puerto Rico. mayo. Enlaces externos
Information related to Carlos Vázquez Cruz |