El 7 de octubre es el 280.º (ducentésimo octogésimo) día del año —el 281.º (ducentésimo octogésimo primero) en los años bisiestos — en el calendario gregoriano . Quedan 85 días para finalizar el año.
Acontecimientos
3761 a. C. : comienza la cuenta del calendario hebreo moderno.
759 a. C. : en reino de juda , un terremoto de aproximadamente 7.3 grados de la escala sismológica de Richter deja un saldo de unos 5000 muertos en las regiones de Galilea , Samaria , Judea y parte de Transjordania. Se registra como el «terremoto del rey leproso Ozías ».
788 : en España , accede al poder de Hisham I , segundo emir independiente de Al-Ándalus .
1072 : en Zamora (España ), Bellido Dolfos asesina al rey Sancho el Fuerte junto a las murallas de la ciudad.
1462 : en Roma (península italiana), el papa Pío II censura oficialmente el uso de africanos como esclavos.
1492 : Cristóbal Colón se aleja de Florida al cambiar de rumbo. El 12 arribará por primera vez a tierra americana.
1506 : en el norte de la península italiana , los ejércitos del papa Julio II y de Francia ocupan Bolonia .
1513 : en Italia ―en el curso de la Guerra de la Liga de Cambrai ― las tropas españolas (bajo el mando Ramón de Cardona ) vencen a los venecianos en la Batalla de La Motta .
1520 : en Lovaina (Países Bajos ) se realiza la primera quema pública de libros .
1530 : en Venezuela (en ese entonces conocido como territorio alemán con el nombre de Klein-Venedig o Welserland ), el explorador alemán, Nicolás Federmann en busca de abundante oro, descubre el tan buscado micro-reino Ayamán de la Región de Carohana (Carora) , para luego seguir sus expediciones en busca de El Dorado , una legendaria ciudad de oro.
1542 : en California , el explorador español Juan Rodríguez Cabrillo descubre la isla de Santa Catalina .
1571 : tiene lugar la batalla de Lepanto entre la Liga Santa y el Imperio otomano .
1637 : el príncipe Federico Enrique de Orange-Nassau ocupa Breda .
1649 : se casan el rey Felipe IV de España y Mariana de Austria .
1690 : Quebec (Canadá ) es atacada por los ingleses al mando de Louis de Buade .
1702 : tropas anglo-neerlandesas al mando de John Churchill ocupan Roermond .
1763 : el rey Jorge III decreta la expropiación de las tierras de los aborígenes en los montes Alleghenies en los Estados Unidos.
1769 : James Cook llega a Nueva Zelanda
1776 : el príncipe Pablo de Rusia se casa con Sofía Dorotea de Wurtemberg .
1777 : en la Guerra de Independencia de los Estados Unidos , los estadounidenses vencen a los británicos en la batalla de Bemis Heights .
1780 : en el transcurso de la Guerra de Independencia de los Estados Unidos tiene lugar la Batalla de Kings Mountain donde la milicia estadounidense vence a la británica dejando al coronel Patrick Ferguson en Carolina del Sur .
1806 : en Londres , el inventor Ralph Wedgewood patenta el papel carbón .
1828 : la ciudad griega de Patras es liberada por fuerzas expedicionarias en el Peloponeso bajo el mando del general francés Nicolas Joseph Maison .
1838 : en Tampico , Longinos Montenegro lanza un pronunciamiento en contra del régimen centralista que se había instaurado en México en 1835 .
1840 : en Países Bajos , Guillermo II es proclamado rey .
1864 : en Richmond (Virginia ) ―en el marco de la guerra civil estadounidense ― los norteños soldados de la Unión vencen a los sureños confederados en la batalla de Darbytown Road .
1864: en el puerto de Bahía (Brasil ) ―en el marco de la guerra civil estadounidense― los norteños capturan el barco CSS Florida (confederado).
1865 : en Jamaica comienza la rebelión de Morant Bay .
1870 : en París , Léon Gambetta sobrevuela la ciudad con un globo aerostático .
1870: la provincia de Matanzas (Cuba ) es arrasada por el Huracán del Día de San Marcos. En la ciudad de Matanzas , las inundaciones producen 800 muertos.
1879 : Alemania y el Imperio austrohúngaro firman el "Twofold Covenant" creando la Alianza Dual .
1882 : la provincia de Pinar del Río (Cuba ) es arrasada por un huracán durante tres días.
1884 : en la provincia de Santa Fe (Argentina), Guillermo Lehmann funda la localidad de Humberto Primo .
1886 : España prohíbe la esclavitud en Cuba .
1907 : el francés Henri Farman vuela 30 metros en un biplano .
1908 : Creta se rebela contra el Imperio otomano y se alía con Grecia .
1908: Serbia y Montenegro firman un pacto contra el Imperio austrohúngaro .
1913: en la Ciudad de México , muere asesinado Belisario Domínguez Palencia , senador por el estado de Chiapas , catorce días después de haber pronunciado un discurso en contra de Victoriano Huerta (véase 23 de septiembre ).
1919 : en Países Bajos se funda la compañía KLM , la más antigua compañía aérea todavía en funcionamiento.
1919: primer servicio aéreo entre Britain Aerial Transport y KLM.
1928 : en la actual Etiopía , la emperatriz Zauditu corona a Haile Selassie I de Etiopía como monarca de Abisinia .
1931 : en Rochester (Nueva York ) se hace la primera muestra de fotografía de infrarrojos .
1934 : Con el fin de sofocar la Revolución de Asturias , desembarcan en Gijón legionarios y regulares del Ejército de África al mando del teniente coronel Juan Yagüe .
1936 : en Guernica se constituye el primer Gobierno Provisional del País Vasco y se nombra a su primer lendakari, José Antonio Aguirre .
1938 : en Alemania , el Gobierno nazi ordena que todos los pasaportes de los judíos lleven la letra J.
1940 : en la Segunda Guerra Mundial , Alemania invade Rumania .
1941 : en la Segunda Guerra Mundial, Alemania ocupa Viarma (Unión Soviética ).
1941: John Curtin se convierte en el 14.º primer ministro de Australia .
1942 : Estados Unidos y Gran Bretaña anuncian la creación de las Naciones Unidas .
1942: en la Segunda Guerra Mundial , cohetes rusos Katyusha destruyen un batallón alemán en Stalingrado .
1943 : en la Segunda Guerra Mundial , Japón ejecuta a 100 prisioneros estadounidenses en la isla Wake .
1944 : en la Segunda Guerra Mundial , Erwin Rommel ordena la retirada a Berlín .
1944: en la Segunda Guerra Mundial , los Aliados bombardean la población civil en Vlissingen .
1944: en el campo de concentración de Auschwitz (en la Polonia ocupada por los nazis), 250 prisioneras judías organizan un levantamiento. Son capturadas y ejecutadas.
1945 : la provincia de Pinar del Río (Cuba ) es arrasada por un huracán .
1949 : se forma la República Democrática Alemana .
1950 : China invade el Tíbet (Anexión del Tíbet por China )
1950: en la guerra de Corea , las fuerzas estadounidenses cruzan el paralelo 38 e invaden Corea del Norte.
1951 : el Ejército de Liberación Malayo (MRLA) contraataca y mata al comisionado británico Henry Gurney.
1951: en Israel , David Ben-Gurión forma gobierno.
1952 : en Estados Unidos sale a la luz la primera patente del código de barras .
1957 : a 150 metros bajo tierra, en el área B9a del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas ), a las 5:00 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica Morgan , de 8 kilotones . Es la bomba n.º 117 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
1958 : el presidente de Pakistán Iskander Mirza , con el apoyo del general Ayub Khan y su ejército suspende la constitución de 1956 e impone la ley marcial, cancelando las elecciones de enero de 1959.
1958: en los Estados Unidos, la NASA crea el proyecto Mercurio .
1960 : en los Estados Unidos, John F. Kennedy y Richard Nixon realizan un segundo debate por la presidencia.
1961 : en la finca San Pedro, situada en Quemado de Güines (en la provincia cubana de Villa Clara ), la banda de Thondike (Margarito Lanza Flores ) asesinan al miliciano José Taurino Galindo Perdigón .
1962 : en Novaya Zemlya , la Unión Soviética realiza un ensayo nuclear.
1963 : el huracán Flora llega a Haití y a la República Dominicana , matando a 7190 personas.
1963 : en Perú , el canal RPP inicia sus transmisiones.
1970 : en los Estados Unidos, el presidente Richard Nixon anuncia cinco puntos de propuesta de paz en la guerra de Vietnam .
1975 : en los Estados Unidos, el presidente Gerald Ford firma la ley por la cual las mujeres podrán entrar en el ejército.
1978 : en España se legaliza la venta de la píldora anticonceptiva .
1985 : tragedia en Mameyes (sector de Ponce , Puerto Rico ).
1985: terroristas palestinos secuestran el barco Achille Lauro .
1986: La banda de thrash metal Slayer lanza el álbum Reign In Blood , considerado uno de los mejores álbumes del género
1991 : Erwin Neher y Bert Sakmann reciben el premio Nobel en Fisiología o Medicina.
1996 : en los Estados Unidos se estrena la serie Oye Arnold! , con el capítulo «Las frutas en el centro».
1999: cerca de Quito (Ecuador ) el volcán Pichincha entra en erupción expulsando gran cantidad de cenizas en una forma de hongo.
2000 : último partido en el estadio de Wembley entre Inglaterra y Alemania con gol de Dietmar Hamann .
2001 : Comienza la intervención militar británico-estadounidenses en Afganistán (guerra en Afganistán ).
2003 : en los Estados Unidos, el gobernador de California Gray Davis es sustituido por Arnold Schwarzenegger .
2003 : la banda de Rock británica Led Zeppelin saca su tercer álbum en vivo How The West Was Won
2004 : en Camboya abdica el rey Norodom Sihanouk .
2005 : Nils Wilhelm Gustafsson es liberado de los cargos por los asesinatos del Lago Bodom
2006 : en Moscú (Rusia) es asesinada a tiros la periodista rusa Anna Politkóvskaia (48), que había denunciado las violaciones a los Derechos Humanos por parte del estado ruso en Chechenia .
2007 : Costa Rica aprueba por medio de un referéndum la firma de un tratado de libre comercio con Estados Unidos, Centroamérica y el Caribe con un ajustado 3,22 % de diferencia entre el voto SÍ y el NO.
2008 : la Confederación Sindical Internacional empieza a conmemorar el 7 de octubre la Jornada Mundial por el trabajo decente [1] [2]
2010 : el novelista, periodista y político hispano-peruano Mario Vargas Llosa es galardonado con el Premio Nobel de Literatura .
2012 : en Venezuela , Hugo Chávez , es reelegido presidente por tercera vez, sin embargo al año siguiente no llega a juramentar el cargo presidencial, debido al cáncer que padecía.
2016 : el presidente de Colombia Juan Manuel Santos es galardonado con el Premio Nobel de la Paz .
2016 : inicia el histórico festival Desert Trip en California , reuniendo a seis de las máximas leyendas del rock.
2019 : en Chile, estudiantes de liceos emblemáticos llaman por primera vez a realizar una evasión masiva en la estación Universidad de Chile , a raíz del alza en la tarifa del sistema de transporte. La convocatoria, la cual se repetiría por varios días, desembocará en un estallido social en el país.
2023 : El grupo militante islamista Hamás lanza un ataque contra Israel , matando a alrededor de 1.200 personas, en su mayoría civiles, y tomando a más de 240 rehenes, tras lo cual, inició la guerra Israel-Gaza.
Nacimientos
14 a. C. : Druso el Joven , político romano (f. 23 d. C.).
1301 : Alejandro de Tver , aristócrata ruso, príncipe de Tver (f. 1339).
1471 : Federico I , rey danés y noruego entre 1523 y 1533 (f. 1533).
1531 : Scipione Ammirato , historiador italiano (f. 1601).
1573 : William Laud , arzobispo anglicano inglés (f. 1645).
1576 : John Marston , escritor inglés (f. 1634).
1586 : Isaac Massa , diplomático neerlandés (f. 1643).
1589 : María Magdalena de Austria , archiduquesa de Toscana (f. 1631).
1591 : Pierre Le Muet , arquitecto francés (f. 1669).
1675 : Rosalba Carriera , pintora italiana (f. 1757).
1697 : Canaletto , artista italiano (f. 1768).
1713 : Granville Elliott , militar británico (f. 1759).
1728 : Caesar Rodney , jurista estadounidense (f. 1784).
1744 : Serguéi Vyazmitinov , general ruso (f. 1819).
1748 : Carlos XIII , rey sueco entre 1809 y 1818 (f. 1818).
1786 : Louis-Joseph Papineau , político canadiense (f. 1871).
1794 : Wilhelm Müller , poeta alemán (f. 1827).
1800 : Carlota Luisa de Godoy y Borbón , aristócrata española (f. 1886).
1811 : Marcos Paz , vicepresidente conservador argentino (f. 1868).
1832 : Charles Crozat Converse , abogado y compositor estadounidense (f. 1918).
1835 : Felix Draeseke , compositor alemán (f. 1913).
1841 : Nicolás I , rey montenegrino entre 1910 y 1918 (f. 1921).
1849 : James Whitcomb Riley , poeta estadounidense (f. 1916).
1866 : Wlodimir Ledochowski , religioso jesuita polaco (f. 1942).
1873 : Paul Peyerimhoff de Fontenelle , naturalista, botánico, entomólogo y zoólogo francés (f. 1957).
1879 : Joe Hill , activista y sindicalista sueco (f. 1915).
1881 : Mijaíl Drozdovski , general ruso (f. 1918).
1885 : Niels Bohr , físico danés, premio nobel de física en 1922 (f. 1962).
1888 : Edna Meade Colson , educadora y activista estadounidense (f. 1985).
1888: Henry A. Wallace , político estadounidense (f. 1965).
1892 : Dwain Esper , cineasta estadounidense (f. 1982).
1893 : Alfredo Codona , trapecista mexicano (f. 1937).
1894 : Del Lord , cineasta estadounidense (f. 1970).
1897 : Julio Ruiz de Alda , aviador español (f. 1936).
1897: Elijah Muhammad , religioso islamista estadounidense (f. 1975).
1898 : Alicia Rico , actriz cubana.
1900 : Heinrich Himmler , dirigente nazi alemán (f. 1945).
1905 : Andy Devine , actor estadounidense (f. 1977).
1910 : Henry P. McIlhenny , filántropo estadounidense (f. 1986).
1911 : Vaughn Monroe , cantante estadounidense (f. 1973).
1911: Shura Cherkassky , pianista ucraniano (f. 1995).
1912 : Fernando Belaúnde Terry , arquitecto y político peruano, presidente del Perú entre 1963-1968 y 1980-1985 (f. 2002).
1913 : Simon Carmiggelt , periodista y escritor neerlandés (f. 1987).
1914 : Alfred Drake , actor estadounidense (f. 1992).
1915 : Alicia Barrié , actriz argentina de origen chileno (f. 2002).
1916 : Eloísa Álvarez Guedes , actriz cubana (f. 1993).
1917 : June Allyson , actriz estadounidense (f. 2006).
1919 : sir Zelman Cowen , político australiano (f. 2011).
1920 : Jack Rowley , futbolista inglés (f. 1998).
1921 : Raymond Goethals , entrenador de fútbol belga (f. 2004).
1923 : Irma Grese , dirigente nazi alemán (f. 1945).
1927 : R. D. Laing , fisiólogo escocés (f. 1989).
1927: Al Martino , actor estadounidense (f. 2009).
1927: Juan Benet , escritor español (f. 1993).
1928 : Sergio Corona , actor mexicano.
1929 : Robert Westall , autor británico (f. 1993).
1930 : Carlos Mugica , sacerdote y profesor argentino vinculado al Movimiento de Sacerdotes para el Tercer Mundo (f. 1974).
1931 : Cotton Fitzsimmons , entrenador de baloncesto estadounidense (f. 2004).
1931: Desmond Tutu , clérigo y activista sudafricano, premio nobel de la paz 1984 (f. 2021).
1934 : Amiri Baraka , poeta y crítico musical estadounidense (f. 2014).
1934: Manuel Cardona Castro , físico español (f. 2014).
1934: Ulrike Meinhof , terrorista alemán (f. 1976).
1935 : Thomas Keneally , autor australiano.
1938 : Xi Xi , escritora y guionista china (f. 2022).
1939 : John Hopcroft , informático estadounidense.
1939: Harold Kroto , químico británico 8(f. 2016).
1939: Enrique Pinti , actor, humorista, director teatral, escritor y dramaturgo argentino; precursor del stand up teatral (f. 2022)
1943 : José Cardenal , jugador cubano de béisbol.
1943: Oliver North , político estadounidense.
1944 : Judee Sill , músico estadounidense (f. 1979).
1945 : Kevin Godley , músico británico, de la banda 10cc.
1946 : Noel Nicola , músico y cantautor cubano, uno de los pioneros de la Nueva Trova (f. 2005).
1946: Rómulo León , político peruano.
1946: Juan José Tamayo , teólogo español.
1948 : Diane Ackerman , poeta y ensayista estadounidense.
1949 : Dave Hope , músico estadounidense, de la banda Kansas.
1950 : Andrés Alén , pianista y compositor cubano.
1950: Jakaya Mrisho Kikwete , político y presidente tanzano.
1951 : John Mellencamp , cantante estadounidense.
1952 : Marilyn Waring , política, intelectual, feminista neozelandesa.
1952 : Vladímir Putin , político ruso.
1953 : Tico Torres , batería estadounidense, de la banda Bon Jovi.
1954 : Arturo García Tenorio , actor y director de cine mexicano.
1955 : Yo-Yo Ma , violonchelista franco-estadounidense.
1957 : Michael W. Smith , cantante estadounidense.
1957 : Jesús Candelas , entrenador de fútbol sala español.
1958 : Bernardo Arévalo , político, diplomático, sociólogo y escritor guatemalteco, presidente de Guatemala desde 2024.
1958: Gerardo Isaac , militar y héroe nacional argentino.
1958: Julio Alberto , futbolista español.
1959 : Lourdes Flores Nano , política peruana.
1959 : Simon Cowell , directivo musical británico.
1959: Dylan Baker , actor estadounidense.
1960: Viktor Lazlo , cantante francés.
1962 : Dave Bronconnier , político canadiense.
1962: Teo Cardalda , músico español, de las bandas Golpes Bajos y Cómplices.
1963 : Concha Galán , presentadora de televisión española.
1963: Claudio Poggi , político argentino, Gobernador de San Luis entre 2011-2015 y desde 2023.
1966 : Toni Braxton , cantante estadounidense.
1967 : María Corina Machado , política venezolana.
1968 : Thom Yorke , músico británico, de la banda Radiohead.
1969 : Javier Álvarez , cantautor español.
1970 : Lee Ji-ha , actriz surcoreana.
1971 : Ismael Urzaiz , futbolista español.
1973 : Dida , futbolista brasileño.
1973: Pablo Michelini , futbolista argentino.
1974 : Charlotte Nilsson , cantante sueco.
1975 : Damian Kulash , vocalista y guitarrista estadounidense, de la banda Ok Go.
1975: Omar Narváez , boxeador argentino.
1975 : Marcos Yaroide , cantante y compositor de música cristiana dominicano.
1976 : Marc Coma , piloto de motos español.
1976: Andrés Cabas , músico colombiano.
1976: Gilberto Silva , futbolista brasileño.
1976: Santiago Solari , futbolista argentino.
1976: Aline Barros , vocalista góspel brasileña .
1978 : Jorge Luis Herrera , escritor mexicano.
1978: Jaime Asensio de la Fuente , futbolista y entrenador español.
1979 : Simona Amânar , gimnasta rumana.
1979: Aaron y Shawn Ashmore , actores canadienses.
1980 : Edison Chen , actor canadiense.
1982 : Jermain Defoe , futbolista británico.
1982: Robby Ginepri , tenista estadounidense.
1984 : Simon Poulsen , futbolista danés.
1985 : Giovanna Andrade , presentadora de TV y actriz ecuatoriana.
1986 : Kaitlyn , luchadora profesional estadounidense.
1987 : Sam Querrey , tenista estadounidense.
1987: Lauren Mayberry , compositora e intelectual escocesa.
1988 : Diego Costa , futbolista español de origen brasileño.
1990 : Sebastián Coates , futbolista uruguayo.
1991 : Mike Foltynewicz , beisbolista estadounidense.
1993 : Rade Krunić , futbolista bosnio.
1994 : Luis Milla Manzanares , futbolista español.
1996 : Paloma de Bordóns , nadadora española.
1996: Petar Stojanović , futbolista esloveno.
1996: Nick Mears , beisbolista estadounidense.
1996: Naoto Arai , futbolista japonés.
1996: Mauricio Chajtur , futbolista boliviano.
1996: Divine Oduduro , atleta nigeriano.
1996: Guglielmo Vicario , futbolista italiano.
1997 : Kira Kosarin , actriz estadounidense.
1998 : Trent Alexander-Arnold , futbolista inglés.
1998: Helena Torres , futbolista española.
1998: Rodrigo Morínigo , futbolista paraguayo.
2003 : Zane Maloney , piloto barbadense.
Fallecimientos
562 a. C. : Nabucodonosor II , gobernante de la dinastía caldea de Babilonia (n. 642 a. C.).
336 : Marcos de Ostia , papa romano (n. ¿ ?).
858 : Montoku , emperador japonés (n. 826).
929 : Carlos el Simple , rey francés (n. 879).
988 : Qian Chu , rey de Wuyue (n. 929).
1072 : Sancho II de Castilla , rey de Castilla, Galicia y León (n. 1036).
1259 : Ezzelino III da Romano , líder italiano (n. 1194).
1368 : Leonel de Amberes , aristócrata inglés (n. 1338).
1553 : Cristóbal de Morales , compositor español (n. c. 1500).
1555 : Luis de Praet , diplomático de Habsburgo (n. 1488).
1577 : George Gascoigne , poeta inglés (n. c. 1525).
1612 : Giovanni Battista Guarini , poeta y dramaturgo italiano (n. 1538).
1620 : Stanisław Żółkiewski , militar polaco (n. 1547).
1637 : Víctor Amadeo I , aristócrata italiano (n. 1587).
1651 : Jacques Sirmond , jesuita francés (n. 1559).
1653 : Fausto Poli , obispo italiano (n. 1581).
1708 : Gurú Gobind Singh , religioso indio (n. 1666).
1787 : Henry Muhlenberg , fundador del luteranismo (n. 1711).
1792 : George Mason , abogado y político estadounidense (n. 1725).
1793 : Wills Hill , político británico (n. 1718).
1796 : Thomas Reid , filósofo británico (n. 1710).
1849 : Edgar Allan Poe , escritor estadounidense (n. 1809).
1878 : Tomás Cipriano de Mosquera , fue un militar, diplomático y estadista colombiano, adepto al Partido Liberal Colombiano. (n. 1798).
1892 : Thomas Woolner , escultor y poeta británico (n. 1825).
1894 : Oliver Wendell Holmes , físico y escritor estadounidense (n. 1809).
1896 : Louis Jules Trochu , militar y político francés (n. 1815).
1903 : Rudolf Lipschitz , matemático alemán (n. 1832).
1906 : Honoré Beaugrand , periodista y político canadiense (n. 1848).
1911 : John Hughlings Jackson , neurólogo británico (n. 1835).
1913 : Belisario Domínguez Palencia , médico y senador por el estado de Chiapas (n. 1863).
1918 : Hubert Parry , compositor británico (n. 1848).
1925 : Christy Mathewson , beisbolista estadounidense (n. 1880).
1926 : Emil Kraepelin , fisiólogo alemán (n. 1856).
1932 : Luis Caballero , militar y político mexicano (n. 1877).
1943 : Eugeniusz Bodo , actor polaco (n. 1899).
1943 : Radclyffe Hall , poetisa y escritora británica (n. 1880).
1950 : Louis Halphen , historiador francés (n. 1880).
1955 : Rodolphe Seeldrayers , dirigente futbolístico alemán (n. 1876).
1956 : Clarence Birdseye , inventor estadounidense (n. 1886).
1959 : Mario Lanza , tenor estadounidense (n. 1921).
1963 : Gustaf Gründgens , actor alemán (n. 1899).
1967 : Norman Angell , escritor y político británico, premio nobel de la paz en 1933 (n. 1872).
1967: Manuel Quintín Lame , líder indígena colombiano (n. 1880).
1969 : Léon Scieur , ciclista belga (n. 1888).
1975 : Antonio Bienvenida , torero español (n. 1922).
1975: Chango Rodríguez , cantautor argentino (n. 1914).
1981 : Albert Cohen , novelista suizo (n. 1895).
1982 : Alejandro Núñez Alonso , periodista y novelista español (n. 1905).
1983 : Christopher Soglo , presidente de Benín (n. 1909).
1985 : Juan Cunha , poeta uruguayo (n. 1910).
1985: Silvestre Vargas , músico y violinista mexicano (n. 1901).
1990 : Juan José Arévalo , político y presidente guatemalteco entre 1945 y 1951 (n. 1904).
1991 : José María Fonollosa , poeta español (n. 1922).
1991: Natalia Ginzburg , escritora italiana (n. 1916).
1991: Jorge Ángel Livraga Rizzi , escritor y filósofo argentino, fundador en 1957 de la Organización Internacional Nueva Acrópolis (n. 1930).
1992 : Allan Bloom , filósofo estadounidense (n. 1930).
1992: Tevfik Esenç , último hablante conocido del idioma ubijé (n. 1904).
1993 : Agnes De Mille , bailarina y coreógrafa estadounidense (n. 1905).
1994 : Niels Kaj Jerne , inmunólogo danés (n. 1911).
1995 : Gabriele Krocher Tiedemann , socióloga y anarquista alemana (n. 1951).
1996 : Grigoris Asikis , cantante griego (n. 1890).
1999 : Julio Inverso , poeta, narrador y artista del grafiti uruguayo (n. 1963).
2001 : Herblock , dibujante estadounidense (n. 1909).
2003 : Ryan Halligan , víctima de bullying y ciberbullying; suicidio (n. 1989).
2004 ; Miki Matsubara , cantante japonesa (n. 1959).
2005 : Charles Rocket , actor estadounidense (n. 1949).
2006 : Anna Politkóvskaya , periodista rusa (n. 1958).
2007 : Norifumi Abe , piloto de motociclismo japonés (n. 1975).
2007: Gregorio Vardanega , artista italiano (n. 1923).
2009 : Irving Penn , fotógrafo estadounidense (n. 1917).[ 1]
2009: Pedro Elías Zadunaisky , astrónomo y matemático argentino (n. 1917).
2011 : Ramiz Alia , político albanés durante los años noventa (n. 1925).
2011: Enrique Monsonís , político español (n. 1931).
2011: Félix Romeo , escritor español (n. 1968).
2012 : Heriberto Lazcano Lazcano , narcotraficante mexicano (n. 1974).
2015: Elena Lucena , actriz argentina (n. 1914).
2018 : Peggy McCay , actriz estadounidense (n. 1927).
2020 : Mario Molina , científico mexicano, premio nobel de química en 1995 (n. 1943).
2021 : Jorge Coscia (69), cineasta y político argentino (n. 1952).
Celebraciones
Día Internacional de la Neuralgia Trigeminal . Considerada una enfermedad rara y poco frecuente del Sistema Nervioso Periférico.
Jornada Mundial por el Trabajo Decente. (en inglés : World Day for Decent Work ). Celebración promovida por la Confederación Sindical Internacional (CSI), con la finalidad de promover anualmente una jornada de movilización mundial, a fin de reclamar trabajos decentes y concienciar de que el trabajo es fuente de dignidad personal, estabilidad familiar y paz en la comunidad.
Por países
(Por orden alfabético)
Argentina :
Día del Personal Civil de las Fuerzas Armadas .[ 2] La fecha recuerda la presentación del primer estatuto del personal no militar de las Fuerzas Armadas.
Chile Chile :
Día del Médico Veterinario.
España España :
Día de Médico.
Día del Deporte.
Santoral católico
Virgen del Rosario .
Por países
(Por orden alfabético)
Argentina :
Día de conmemoración a la Virgen del Rosario del Milagro.
Véase también
Referencias
Enlaces externos
Information related to 7 de octubre