Elecciones al Parlamento de Cataluña de 2010
← 2006 • • 2012 →
Elecciones al Parlamento de Cataluña de 2010 135 escaños del Parlamento para la IX legislatura
Fecha
Domingo, 28 de noviembre de 2010
Tipo
autonómicas
Demografía electoral
Votantes
3 135 764
Participación
59.95 % 3.9 %
Votos en blanco
81 301 (2,91%)
Votos nulos
22 354 (0,71%)
Resultados
CiU – Artur Mas
Votos
1 198 010 28 %
Escaños obtenidos
62 14
38.47 %
PSC – José Montilla
Votos
570 361 28.4 %
Escaños obtenidos
28 9
18.32 %
PP – Alicia Sánchez-Camacho
Votos
384 019 21.4 %
Escaños obtenidos
18 4
12.33 %
ICV-EUiA – Joan Herrera
Votos
229 985 18.6 %
Escaños obtenidos
10 2
7.39 %
ERC – Joan Puigcercós
Votos
218 046 47.6 %
Escaños obtenidos
10 11
7.00 %
Cs – Albert Rivera
Votos
105 827 17.8 %
Escaños obtenidos
3 0
3.40 %
SI – Joan Laporta
Votos
102 197
Escaños obtenidos
4 4
3.28 %
Resultados por provincia
Distribución de escaños en el Parlamento
Presidente de la Generalidad de Cataluña
Las elecciones al Parlamento de Cataluña correspondientes a la IX legislatura del actual periodo democrático se celebraron el 28 de noviembre de 2010. El Presidente de la Generalidad , José Montilla , firmó el decreto de disolución del Parlamento de Cataluña en su sede el 4 de octubre, oficializando lo que ya se había anunciado al comenzar el curso político unas semanas antes.
Las elecciones fueron anticipadas tres días, para evitar que se celebraran el 1 de diciembre de 2010, miércoles y día laborable.
El Parlamento de Cataluña que salió de estas elecciones está compuesto por 135 diputados. Estos diputados se reparten por las 4 circunscripciones electorales de la siguiente manera:
Los diputados de cada circunscripción se distribuyen entre las diferentes candidaturas según lo que establece la fórmula D'Hondt basándose en los resultados de las elecciones. El límite mínimo de votos que debe conseguir una candidatura para poder obtener diputados se marca en un 3% de los votos válidos emitidos en cada circunscripción.
El resultado de las elecciones fue la mayoría simple de Convergencia y Unió, con 62 diputados. El PSC con sólo 28 escaños, su peor registro, se vio forzado a dejar el Gobierno, puesto que con la suma de escaños de sus socios, ERC (10) e ICV-EUiA (10) no le alcanzaba para reeditar por tercera vez el tripartito . El Partido Popular logró su mejor resultado con 18 escaños. Completan el hemiciclo la coalición independentista Solidaritat Catalana per la Independència , con 4 diputados, y Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía con 3.
Contexto
Las elecciones llegaban en una situación totalmente distinta a las de 2006. A diferencia de ese año, en el que la economía de España , y la de Cataluña, pasaban por una época de crecimiento, una crisis económica había dado la vuelta a los números, con un gran aumento del desempleo. Igualmente, una vez aprobado el estatuto catalán, las promesas de los políticos cambiaron hacia temas económicos.
Los nacionalistas exigían un diferente modelo de financiación autonómica. Según sus cálculos, la diferencia entre las aportaciones de Cataluña al Estado y lo que recibía de este, era de 16.000 millones de euros anuales, más del 8% del PIB catalán. Los partidos constitucionalistas rechazaban esos cálculos y reducían esa cifra a la mitad.[ 1] La campaña de CiU en este tema fue agresiva, mostrando en uno de sus vídeos a España caricaturizada como un ladrón que roba la cartera a los catalanes.[ 2]
La principal promesa de Artur Mas fue exigir al Estado un pacto fiscal, inspirado en el concierto económico vasco o navarro, de tal modo que esa cifra se redujera como máximo al 4% del PIB.[ 3] [ 4] ERC, sin renunciar a su postura separatista, secundó esta idea, distanciándose del PSC de cara a la campaña. Este desacuerdo hizo anunciar al presidente José Montilla que no revalidaría el tripartito aunque sumaran las fuerzas de izquierdas.[ 5]
El descontento con las políticas del tripartito quedaron patentes en el resultado de estas elecciones. El parlamento catalán giró hacia una mayoría de derechas, pero Mas sólo accedió a gobernar en minoría. Sin posibilidad de acuerdo con las izquierdas para aprobar presupuestos y leyes austeras, las abstenciones del PP en el Parlamento permitió la aprobación de las medidas del Gobierno de CiU,[ 6] hasta la ruptura entre estas formaciones en cuanto al pacto fiscal -el asunto central de la legislatura para CiU- que desembocó en la convocatoria de elecciones anticipadas dos años después.
Candidaturas
Circunscripción
Candidatos
Observaciones
Barcelona
Otras candidaturas: AG , CORI , Des de Baix , EV-GVE , Eb -CENB , FE-JONS , GN , MSR , PACMA , PCAS , PDLPEA , PCPC , PFiV , PIRATA.CAT , PxC , PUM+J , RI , UPyD , PRE -IR
Tarragona
Altern
Otras candidaturas: Cs , CDS , CORI , DW , Des de Baix , EV-GVE , Eb -CENB , FE-JONS , MSR , PACMA , PDLPEA , PCPC , PFiV , PIRATA.CAT , PxC , PUM+J , RI , SI , UPyD , PRE -IR
Gerona
Otras candidaturas: Cs , CORI , Des de Baix , EV-GVE , Eb -CENB , FE-JONS , PDR.CAT , MSR , PACMA , PDLPEA , PCPC , PFiV , PIRATA.CAT , PxC , RI , UPyD , PRE -IR
Lérida
Otras candidaturas: BLOC.S.C , Cs , CDS , CORI , Des de Baix , EV-GVE , Eb -CENB , FE-JONS , ICV-EUiA , MSR , PACMA , PAR , PDLPEA , PCPC , PFiV , PxCat , PIRATA.CAT , PxC , PUM+J , RI , UPyD , SI
Encuestas
Encuesta
CiU
PSC
ERC
PPC
ICV-EUiA
Cs
RI
PxC
UPyD
SI
Otros
No decidido
Resultados electorales de 2006
48
37
21
14
12
3
-
-
-
-
-
-
Centre d'Estudis d'Opinió [ 7] (07/2009)
23,8%
18,0%
8,4%
3,9%
6,9%
1,1%
-
-
-
-
-
-
La Vanguardia [ 8] (01/11/2009)
36,2%
25,1%
9,5%
11,2%
8,5%
0,7%
2,8%
-
-
-
-
-
Proyección de escaños
57
36
14
15
10
0
3
0
0
-
-
-
El Periódico de Catalunya [ 8] (01/11/2009)
35,1%
25,1%
10,8%
9,4%
10,1%
1,2%
1,3%
-
-
-
-
-
Proyección de escaños
56
37
16
13
13
0
0
0
0
-
-
-
Centre d'Estudis d'Opinió [ 9] (04/12/2009)
21,8%
15,7%
8,1%
4,8%
5,0%
0,8%
1,4%
-
-
-
3,8%
13,4%
Centre d'Estudis d'Opinió [ 10] (21/05/2010)
25,0%
17,7%
6,6%
4,3%
5,0%
1,1%
1,2%
-
-
-
0,9%
17,0%
El Mundo [ 11] (26/05/2010)
36,1%
24,8%
9,5%
14,8%
5,7%
-
-
-
-
-
9,1%
-
Proyección de escaños
57-59
35-38
12-15
20-22
5-7
0
0
0
0
-
-
-
El Periódico de Catalunya [ 12] (19/06/2010)
41 %
21 %
8,5 %
10 %
8,5 %
1,2 %
1,3 %
0,4 %
-
-
8 %
-
Proyección de escaños
65-67
30-32
12-13
13-14
10-12
0
0
0
0
-
-
-
La Razón [ 13] (5/07/2010)
40,4%
22,2%
9,2%
11,6%
10,5%
2,8%
-
-
-
-
3,2%
-
Proyección de escaños
60-61
32-33
12-13
15-16
13-14
0
0
0
0
0
-
-
La Vanguardia [ 14] (17/07/2010)
42,1%
23,1%
8,4%
10,7%
7,4%
2,4%
1,9%
0,6%
-
-
4,4%
-
Proyección de escaños
65-66
32-33
13
14
10
0
0
0
0
-
-
-
Centre d'Estudis d'Opinió [ 15] (30/07/2010)
25,3%
14,2%
6,0%
3,8%
5,6%
1,0%
0,6%
-
-
-
0,9%
22,2%
Proyección de escaños [ 16]
67-68
31-32
13
13
10
0
0
-
-
-
-
-
La Vanguardia [ 17] (05/09/2010)
38,9%
21,1%
10,1%
11,2%
9,2%
2,6%
2,6%
-
-
-
4,3%
-
Proyección de escaños
60-61
31-32
15-16
15
12
0-3
0-3
0
0
-
-
-
El País [ 18] (26/09/2010)
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Proyección de escaños
61
28
12
17
9
4
2
0
0
2
-
-
RAC1 [ 19] (27/09/2010)
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Proyección de escaños
63-65
30-31
10-11
15-16
9-10
3-4
-
-
-
0-3
-
-
Avui [ 20] (03/10/2010)
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Proyección de escaños
56-59
30-32
9-12
13-15
13-14
4
-
-
-
6-8
-
-
El Periódico de Catalunya (05/10/2010) [ 21]
40,5%
20,8%
8,4%
10,4%
7,2%
2,9%
-
-
-
2,7%
-
-
Proyección de escaños
63-65
30-31
12-13
14-15
9-10
2-3
-
-
-
0-2
-
-
RAC1 (25/10/2010) [ 22]
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Proyección de escaños
65-66
27-28
11-12
13
9-11
4
-
-
-
0-4
-
-
Cadena SER (11/11/2010) [ 23]
42,4%
18,4%
7,3%
11,6%
7,5%
4,1%
-
-
-
3,5%
5,2%
-
Proyección de escaños
65-66
30-32
10-11
14-16
7-8
3
-
-
-
2-3
-
-
CIS (12/11/2010) [ 24]
38,0
22,7
10,2
9,7
8,2
3,5
1,2
1,0
0,1
1,0
1,5
-
Proyección de escaños
59
33
15-16
14-13
11
3
-
-
-
-
-
-
El Periódico de Catalunya (15/11/2010) [ 25]
39,0%
21,3%
7,7%
10,8%
9,0%
3,2%
-
-
-
2,7%
6,3%
-
Proyección de escaños
62-63
31-32
11-12
14-15
11-12
3-4
-
-
-
0-2
-
-
ABC (21/11/2010) [ 26]
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Proyección de escaños
60-62
31
11
15-16
12-13
5
-
-
-
0-1
-
-
El País (21/11/2010) [ 27]
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
9,1%
-
Proyección de escaños
64-65
30
8-9
14
10
6-7
-
-
-
0-3
-
-
La Vanguardia (21/11/2010) [ 28]
39,3%
20%
7,9%
-
7,5%
-
-
-
-
-
-
-
Proyección de escaños
63-65
31-32
10-12
14
9-10
4
-
-
-
0-1
-
-
El Mundo (21/11/2010) [ 29]
40,4%
21,8%
8,1%
12,7
8,1%
3,0%
-
-
-
-
5,9%
-
Proyección de escaños
61-64
30-32
11
17-19
9-10
3
-
-
-
-
-
-
Público (22/11/2010) [ 30]
39,3%
22,2%
9,1%
8,5%
8,0%
4,1%
1,1%
1,0%
0,4%
2,9%
-
-
Proyección de escaños
62
33
13
12
10
4
0
0
0
1
-
-
La Razón (22/11/2010) [ 31]
39,4%
21,8%
9,3%
11,4%
8,5%
4,7%
-
-
-
1,8%
-
-
Proyección de escaños
60-62
31-32
13-14
15-16
11-12
2-3
-
-
-
-
-
-
El Periódico de Catalunya (22/11/2010) [ 32]
39,1%
20,0%
7,5%
10,3%
8,0%
4,3%
-
-
-
3,2%
-
-
Proyección de escaños
63-64
30
11
14
10-11
4-5
-
-
-
0-4
-
-
El Periódic d'Andorra (23/11/2010) [ 33]
39,2%
19,9%
7,5%
10,1%
8,2%
4,7%
-
-
-
3,2%
-
-
Proyección de escaños
63-64
29-30
11-12
13-14
10-11
5
-
-
-
0-4
-
-
El Periódic d'Andorra (24/11/2010) [ 33]
39,5%
20,1%
7,3%
10,1%
8,4%
4,4%
-
-
-
2,9%
-
-
Proyección de escaños
64-65
29-31
10-12
13-14
10-12
4-5
-
-
-
0-2
-
-
El Periódic d'Andorra (25/11/2010) [ 33]
39,5%
20,1%
7,3%
9,8%
9,0%
4,3%
-
-
-
2,5%
-
-
Proyección de escaños
64-65
29-31
10-12
13-14
11-12
4-5
-
-
-
0
-
-
El Periódic d'Andorra (26/11/2010) [ 33]
39,9%
19,5%
7,0%
9,9%
9,5%
3,7%
-
-
-
2,6%
-
-
Proyección de escaños
65-67
29-30
10-11
13-14
11-13
3-4
-
-
-
0
-
-
El Periódic d'Andorra (27/11/2010) [ 33]
39,2%
19,3%
7,2%
10,4%
9,9%
3,7%
-
-
-
2,6%
-
-
Proyección de escaños
64-66
29-30
10-12
14-15
12-13
3-4
-
-
-
0
-
-
Resultados
← Elecciones al Parlamento de Cataluña de 2010 →
Presidente y gobierno
Partido
Candidato
Votos
%
Escaños
+/-
Presidente: Artur Mas
Gobierno: CiU
Censo: 5.363.688
Votantes: 3.152.630 (58,78%)
Abstención: 2.211.058 (41,22%)
Válidos: 3.130.276 (99,29%)
A candidatura: 3.038.645 (96,38%)
Escaños: 135
Convergència i Unió (CiU)
Artur Mas
1.202.830
38,43
62 a
+14
Partido de los Socialistas de Cataluña (PSC)
José Montilla
575.233
18,38
28
-9
Partido Popular Catalán (PPC)
Alicia Sánchez-Camacho
387.066
12,37
18
+4
Iniciativa per Catalunya Verds - Esquerra Unida i Alternativa (ICV-EUiA)
Joan Herrera
230.824
7,37
10 b
-2
Esquerra Republicana de Catalunya (ERC)
Joan Puigcercós
219.173
7,00
10
-11
Ciudadanos – Partido de la Ciudadanía (C's)
Albert Rivera
106.154
3,39
3
=
Solidaritat Catalana per la Independència (SI)
Joan Laporta
102.921
3,29
4 c
+4
Plataforma per Catalunya (PxC)
Josep Anglada
75.134
2,40
0
Reagrupament Independentista (RI)
Joan Carretero
39.834
1,27
0
Escons en Blanc -Ciudadanos en Blanco (EB-CENB)
18.679
0,60
0
Els Verds-Grup Verd Europeu (EV-GVE) d
Josep Lluís Freijo
15.784
0,50
0
Partit Antitaurí Contra el Maltractament Animal (PACMA)
Aïda Gascón
14.238
0,45
0
Des de Baix e
Esther Vivas
7.189
0,23
0
Coordinadora Reusenca Independent (CORI)
Ariel Abel Santamaria
6.990
0,22
0
Pirates de Catalunya (PIRATA.CAT)
6.451
0,21
0
Unión Progreso y Democracia (UPyD)
Antonio Robles
5.418
0,17
0
Partido de los Pensionistas en Acción (PDLPEA)
3.330
0,11
0
Partit Comunista del Poble de Catalunya (PCPC)
3.028
0,10
0
Alternativa de Govern (AG)
Montserrat Nebrera
2.208
0,07
0
Partit Família i Vida (PFiV)
2.201
0,07
0
Por un Mundo más Justo (PUM+J)
2.100
0,07
0
Partido Obrero Socialista Internacionalista (POSI)
1.920
0,06
0
Falange Española de las JONS (FE JONS)
1.760
0,06
0
Partit Republicà d'Esquerra -Izquierda Republicana (PRE-IR)
Ramiro Gil Morel
1.547
0,05
0
Partido Castellano-Candidatura de las culturas de Cataluña (PCAS)
Bernardo Casique
1.066
0,03
0
Partit Humanista (PH)
908
0,03
0
Unificación Comunista de España (UCE)
904
0,03
0
Pagesos per la Dignitat Rural Catalana (PDR.CAT)
Jack Massachs
824
0,03
0
Movimiento Social Republicano (MSR)
Jorge Alberto De La Fuente
788
0,03
0
Gent Nostra (GN)
Quim Romero
597
0,02
0
Partido Gay, Lésbico, Bisexual, Transexual y Heterosexual / Todos Somos Iguales (GLBTH/TSI)
498
0,02
0
Partit per Catalunya (PxCat)
Mateu Figuerola
314
0,01
0
Centro Democrático y Social (CDS)
218
0,01
0
Bloc Sobiranista Català (BLOC.S.C.)
187
0,01
0
Partido Aragonés (PAR)
María Carmen Gil
98
0,00
0
Solidaridad y Autogestión Internacionalista (SAiN)
82
0,00
0
Alternativa Liberal Social (ALS)
54
0,00
0
Partit de Justicia i Progrés (PJP)
49
0,00
0
DemocraticaWeb (DW)
Francisco Javier Nieto
46
0,00
0
En blanco
91.631
2,91
N/A
N/A
Nulos
22.354
0,71
N/A
N/A
a De ellos 45 de CDC y 17 de UDC .
b De ellos 8 de ICV y 2 de EUiA .
c De ellos 1 de DCat .
e Con el apoyo de Corriente Roja , Lucha Internacionalista y Revolta Global .
Elecciones del 28 de noviembre de 2010
Censo
4.003.751
Votantes
2.357.263
Participación
58,88%
Votos válidos
2.342.406
%
99,37
Votos nulos
14.857
%
0,63
Partidos
Votos
%
Dif. (%)
Escaños
Dif. (escaños)
Convergència i Unió
862.010
36,80
+6,91
35
+8
Partit dels Socialistes de Catalunya
449.549
19,19
-8,71
18
-7
Partido Popular
301.440
12,87
+1,71
12
+2
Iniciativa per Catalunya Verds - Esquerra Unida i Alternativa
193.545
8,26
-2,12
8
-1
Esquerra Republicana de Catalunya
148.973
6,36
-6,25
6
-5
Ciudadanos - Partido de la Ciudadanía
89.990
3,84
+0,31
3
=
Solidaritat Catalana per la Independència
72.693
3,10
+3,10
3
+3
Otros
155.965
6,86
+4,03
En blanco
68.241
2,89
+0,85
Total
2.342.406
85
0
Elecciones del 28 de noviembre de 2010
Censo
550.911
Votantes
312.882
Participación
56,79%
Votos válidos
309.840
%
99,03
Votos nulos
3.042
%
0,97
Partidos
Votos
%
Dif. (%)
Escaños
Dif. (escaños)
Convergència i Unió
121.836
39,32
+6,89
9
+2
Partit dels Socialistes de Catalunya
56.481
18,23
-7,75
4
-1
Partido Popular
41.418
13,37
+2,37
3
+1
Esquerra Republicana de Catalunya
26.355
8,51
-9,11
1
-2
Iniciativa per Catalunya Verds - Esquerra Unida i Alternativa
15.747
5,08
-1,43
1
=
Solidaritat Catalana per la Independència
10.581
3,41
+3,41
0
=
Ciudadanos - Partido de la Ciudadanía
8.453
2,73
+0,31
0
=
Otros
20.583
6,83
+4,51
En blanco
8.386
2,68
+0,95
Total
309.840
18
0
Elecciones del 28 de noviembre de 2010
Censo
496.421
Votantes
295.326
Participación
59,49%
Votos válidos
292.536
%
99,06
Votos nulos
2.790
%
0,94
Partidos
Votos
%
Dif. (%)
Escaños
Dif. (escaños)
Convergència i Unió
131.932
45,10
+6,91
9
+2
Partit dels Socialistes de Catalunya
41.742
14,27
-7,86
3
-1
Esquerra Republicana de Catalunya
26.879
9,19
-10,04
2
-2
Partido Popular
25.248
8,63
+1,41
1
=
Iniciativa per Catalunya Verds - Esquerra Unida i Alternativa
14.109
4,82
-2,82
1
=
Solidaritat Catalana per la Independència
13.889
4,75
+4,75
1
+1
Ciudadanos - Partido de la Ciudadanía
4.954
1,69
+0,75
0
=
Otros
25.344
8,92
+6,23
En blanco
8.439
2,86
+0,86
Total
292.536
17
0
Elecciones del 28 de noviembre de 2010
Censo
312.605
Votantes
187.159
Participación
59,87%
Votos válidos
185.494
%
99,11
Votos nulos
1.665
%
0,89
Partidos
Votos
%
Dif. (%)
Escaños
Dif. (escaños)
Convergència i Unió
87.052
46,93
+6,94
9
+2
Partit dels Socialistes de Catalunya
27.461
14,80
-7,19
3
=
Partido Popular
18.960
10,22
+1,11
2
+1
Esquerra Republicana de Catalunya
16.966
9,15
-8,57
1
-2
Iniciativa per Catalunya Verds - Esquerra Unida i Alternativa
7.423
4,00
-2,59
0
-1
Solidaritat Catalana per la Independència
5.758
3,10
+3,10
0
=
Ciudadanos - Partido de la Ciudadanía
2.757
1,49
0,52
0
=
Otros
12.552
7,02
+5,64
En blanco
6.565
3,51
+1,24
Total
184.351
15
0
Votación de investidura
Referencias
Enlaces externos
Information related to Elecciones al Parlamento de Cataluña de 2010