El 25 de febrero es el 56.º (quincuagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano . Quedan 309 días para finalizar el año y 310 en los años bisiestos .
Acontecimientos
52 a. C. : Pompeyo es elegido cónsul único de Roma .
138 : El emperador romano Adriano adopta a Antonino Pío , haciéndolo efectivamente su sucesor.[ 1]
628 : Cosroes II , el último gran rey del Imperio sasánida , es derrocado por su hijo Kavad II .[ 2]
1018 : en España, Berenguer Ramón I es nombrado conde de Barcelona tras el fallecimiento de su padre Ramón Borrell .[ 3]
1119 : en España, Alfonso I el Batallador conquista Tudela .
1281 : en España, Alfonso X el Sabio publicó las primeras Ordenanzas Marítimas de Castilla .
1336 : cuatro mil defensores de Pilėnai se suicidan en masa para evitar ser capturados por la Orden Teutónica .
1551 : en Salvador de Bahía se establece la primera diócesis brasileña.
1554 : en Chile , el líder mapuche Lautaro ataca la ciudad de Concepción .
1669 : el jesuita austriaco Johann Eberhard Graf Neidhardt es destinado a Roma como embajador extraordinario, después de que la reina Mariana de Austria aprobase la demanda de expulsión exigida por Juan José de Austria .
1830 : en Argentina se libra la Batalla de Oncativo o Laguna Larga, donde el ejército de los federales , dirigidos por Facundo Quiroga , es derrotado por el de los unitarios bajo el mando de José María Paz .
1831 : durante el levantamiento polaco de noviembre contra el Imperio ruso se libra la batalla de Olszynka Grochowska .
1832 : Polonia queda sometida al Imperio ruso .
1848 : en Francia los revolucionarios proclaman la república.
1856 : en París (Francia) se celebra un congreso para tratar de poner fin a la guerra de Crimea .
1869 : en España , Francisco Serrano es nombrado presidente del gobierno.
1870 : Hiram Rhodes Revels , un republicano de Misisipi , toma juramento en el Senado de los Estados Unidos , convirtiéndose en el primer afroamericano en sentarse en el Congreso de los Estados Unidos .
1874 : en España, las tropas carlistas logran la victoria en la Batalla de Somorrostro .
1902 : en Estados Unidos , Hubert Cecil Booth funda la Vacuum Cleaner Co Ltd para fabricar aspiradoras .
1903 : en Vigo (España) mueren dos personas durante las fiestas de carnaval .
1905 : entre Suiza e Italia concluyen las obras del túnel del Simplón .
1905: la Comisión Hull dicta su fallo sobre el incidente del Doggerbank .
1906 : Miguel de Unamuno da una conferencia en el teatro de la Zarzuela , titulada La crisis del patriotismo .
1907 : se presenta en la Ciudad Condal la Orquesta Filarmónica de Barcelona , fundada por José Lassalle .
1908 : se publicó en España un Libro Rojo relativo a los asuntos de Marruecos .
1908: en España, un estudio estadístico destaca que durante el año anterior emigraron 82.606 españoles, de edades comprendidas entre los 15 y los 35 años.
1918 : Amado Nervo publicó su libro de poemas Plenitud .
1919 : André Tardieu , representante de Francia en la conferencia de paz, presenta las principales reivindicaciones francesas y propone establecer la frontera francoalemana en el Rin .
1919: Japón solicita oficiales alemanes para la organización de su ejército; al firmarse el contrato, se entregan en mano 5000 marcos , y 1200 marcos cada mes.
1921 : Tiflis , capital de Georgia , cae en poder del Ejército Rojo y de los bolcheviques locales, quienes proclaman la República Socialista Soviética de Georgia .[ 4]
1922 : en Japón, la Dieta rechaza la ley sobre el voto femenino.
1922: En Francia es guillotinado Henri Desiré Landru, acusado del asesinato de ocho mujeres.
1925 : en Nueva York (Estados Unidos). Columbia Records hace la primera grabación musical eléctrica. Su intérprete fue el pianista y cantante estadounidense Art Gillham .
1925: en Turquía , los kurdos se sublevan contra el Gobierno de Mustafa Kemal Atatürk .
1927 : el aviador italiano De Pinedo llega a Bahía (Brasil) tras realizar la travesía del océano Atlántico .
1927: en Varsovia se firma un acuerdo de circulación entre la ciudad libre de Dantzig y Polonia .
1930 : Camille Chautemps pierde la votación de confianza en el Parlamento francés y presenta su dimisión.
1930: en Alemania, la totalidad de los jefes políticos y funcionarios del NSDAP deben jurar su cargo a Adolf Hitler .
1932 : en España, las cortes republicanas aprueban la Ley de Divorcio , primera en la historia del país.[ 5]
1935 : Louis Lumière presenta en la Academia de Ciencias de París una secuencia de cine en relieve.
1940 : unidades de las fuerzas aéreas canadienses aterrizan en Gran Bretaña .
1941 : en Ámsterdam los trabajadores se declaran en huelga para protestar contra las medidas antisemitas adoptadas por los ocupantes alemanes.
1943 : las tropas del Heeresgruppe Afrika en Túnez se retiran luego de la Batalla del paso de Kasserine .
1943: T. S. Eliot publicó sus Cuatro cuartetos .
1944 : en Buenos Aires dimite el dictador Pedro Pablo Ramírez ; tras una reunión militar, el vicedictador Edelmiro Julián Farrell acepta el poder.
1946 : en España, el general Alfredo Kindelán , ferviente partidario de la monarquía, es desterrado a Canarias .
1946 : en URRS , se disuelve el Ejército Rojo .
1947 : Thomas Mann publicó Doktor Faustus .
1947 : el Consejo Aliado de Control proclamó oficialmente la disolución del Estado Libre de Prusia terminando hasta hoy con la existencia del estado.
1948 : en Checoslovaquia sucede una revolución comunista .
1951 : en Checoslovaquia, las emisoras de radio anuncian el descubrimiento de un complot contra el Gobierno, cuyos instigadores serían Gustav Húsak y Vlado Clementis .
1951: en Buenos Aires (Argentina), el presidente constitucional Juan Domingo Perón inaugura los primeros Juegos Panamericanos .
1952 : en los Estados Unidos se confirma la pena de muerte al matrimonio Rosenberg .
1953 : Charles de Gaulle rechaza públicamente el tratado sobre la Comunidad Defensiva Europea.
1954 : Gamal Abdel Nasser se convierte en el primer ministro de Egipto.
1956 : en la Unión Soviética , Nikita Jrushchov pronuncia el Discurso secreto durante el XX Congreso del PCUS , lo que da inicio a la desestalinización .
1957 : formación del Octavo Gobierno nacional de España (1957-1962) , presidido por Francisco Franco .
1959 : en Rhodesia se proclama el estado de emergencia y se disuelven los estados nacionalistas africanos.
1963 : en el Casón del Buen Retiro de Madrid se inaugura la exposición Oro del Perú .
1964 : en Chihuahua , México , el presidente Adolfo López Mateos recibe simbólicamente de su homólogo estadounidense Lyndon B. Johnson el territorio de El Chamizal , que estuvo en litigio con Estados Unidos desde 1866.
1965 : en Madrid , más de 5000 universitarios se manifiestan; se abren expedientes a los profesores que apoyan el movimiento estudiantil.
1968 : en Chipre , el arzobispo Makarios III es elegido presidente.
1977 : en Argelia se celebran las primeras elecciones parlamentarias.
1978 : En Argentina , se registra la segunda mayor tragedia ferroviaria del país: 55 muertos
1979 : en Viena , el atleta Antonio Páez se proclama campeón de Europa de los 800 m.
1980 : en Surinam , los militares toman el poder tras un golpe de Estado.
1980: en Kabul los disturbios contra la presencia soviética causan 500 muertos.
1980: en el festival de Berlín , el estreno de la película El crimen de Cuenca , dirigida por Pilar Miró , causa un gran escándalo.
1981 : en España, Leopoldo Calvo-Sotelo es elegido presidente del Gobierno por el Congreso de los Diputados .
1981: en España los generales Jaime Milans del Bosch , capitán general de Valencia , y Alfonso Armada y Comyn , segundo jefe del Alto Estado Mayor , son acusados de participar en el golpe de Estado del día 23 .
1983 : se aprueban por Ley Orgánica los Estatutos de Autonomía de Baleares , Castilla y León , Extremadura y Madrid .
1983: en Guinea Ecuatorial se funda el Partido del Progreso, de ideología demócrata cristiana.
1984 : en Madrid se celebra una gran manifestación a favor de la libertad de enseñanza y en contra de la ley de educación socialista (LODE).
1986 : en Filipinas , el dictador Ferdinand Marcos huye del país.
1989 : llega a Pekín el presidente estadounidense, George Bush , para consolidar las relaciones entre ambos países y apoyar las reformas iniciadas por Deng Xiaoping .
1990 : en Nicaragua , Violeta Chamorro (de la UNO ) vence en las elecciones.
1991 : se disuelve la estructura militar del Pacto de Varsovia .
1991: en Irak el Gobierno ordena a sus tropas abandonar Kuwait .
1992 : en la ciudad de Joyalí (en Azerbaiyán ), en el marco de la guerra de Nagorno Karabaj , fuerzas armadas de Armenia y Rusia matan a cientos de civiles azerbaiyanos. (Masacre de Jochalí ).
1992: en Algorta (Vizcaya ), la banda terrorista ETA asesina a un guardia civil.
1993 : en Cataluña se hace oficial el himno de "Los segadores" (Els segadors )
1994 : en el Templo de los Patriarcas de Hebrón (Cisjordania ), el extremista judío Baruch Goldstein asesina a 29 palestinos en la masacre de Hebrón .
1997 : Yi Han-yong , un desertor norcoreano, fue asesinado por atacantes no identificados en Bundang, Corea del Sur.
1998 : en los Estados Unidos, el Pentágono sufre el mayor ataque de piratas informáticos.
1998: las dudas sobre el apoyo que puede prestar Japón para la recuperación financiera de la zona provocan nuevas pérdidas generalizadas en las bolsas de sureste asiático.
1998: Bob Dylan , Luis Miguel y Elton John son los triunfadores en la entrega de los Premios Grammy de la Música.
1998: las dos grandes empresas de la aviación civil, la nipona Japan Airlines (JAL) y la estadounidense American Airlines (AA), alcanzan un acuerdo que les permite ofertar de manera conjunta sus rutas a ambos lados del Océano Pacífico .
1999 : la ONU presenta el informe sobre las matanzas de civiles en Guatemala , donde se acusa directamente al Gobierno.
2000 : en Filipinas mueren 32 personas por la explosión de dos bombas colocadas en un ferry.
2001 : los Campeonatos de España de Atletismo se clausuran con cinco récords nacionales.
2001: El esquiador español de origen alemán Johann Mühlegg logra la medalla de oro en el maratón de 50 kilómetros de los Campeonatos del Mundo de esquí nórdico.
2003 : en Caracas suceden explosiones en la embajada de España y en el consulado Colombiano . El Estado responsabiliza a militares retirados involucrados en el golpe de 2002.
2003: jura el cargo en Seúl el nuevo presidente surcoreano Roh Moo-hyun , sucesor de Kim Dae Yung .
2003: Corea del Norte reactiva la central nuclear de Yongbyon, donde mantiene 8000 barras de plutonio con las que podrían construirse seis bombas atómicas.
2004 : un grupo de arqueólogos españoles anuncia el hallazgo de un importante yacimiento, rico en restos fósiles de dinosaurios, en la localidad de Riodeva , en Teruel .
2005 : mueren nueve cascos azules de Bangladés en una emboscada al noroeste de la República Democrática del Congo .
2006 : en Madrid , la Asociación de Víctimas del Terrorismo convoca una multitudinaria manifestación en contra del diálogo del Gobierno con ETA .
Nacimientos
1643 : Ahmed II , sultán otomano (f. 1695).
1670 : María Winkelmann-Kirch , astrónoma alemana (f. 1720).
1682 : Giovanni Battista Morgagni , anatomista italiano (f. 1771).
1707 : Carlo Goldoni , dramaturgo italiano (f. 1793).
1714 : René Nicolás Carlos Agustín de Maupeou , canciller francés (f. 1792).
1778 : José de San Martín , militar argentino, libertador de Argentina, Chile y Perú (f. 1850).
1790 : Juan Álvarez Mendizábal , político español (f. 1853).
1816 : Matías Ramón Mella , patriota dominicano, uno de los tres padres de la patria (f. 1864).
1831 : Dióscoro Puebla , pintor español (f. 1901).
1836 : Paulina de Metternich , aristócrata alemana (f. 1921).
1841 : Pierre Auguste Renoir , pintor impresionista francés (f. 1919).
1842 : Karl May , escritor alemán (f. 1912).
1855 : Cesário Verde , poeta portugués (f. 1886).
1861 : Santiago Rusiñol , pintor español (f. 1931).
1866 : Benedetto Croce , filósofo e historiador italiano (f. 1952).
1870 : Georges Cirot , historiador francés (f. 1946).
1873 : Enrico Caruso , tenor italiano (f. 1921).
1874 : Aristide Baghetti , actor italiano (f. 1955).
1877 : Manuel González García , prelado español (f. 1940).
1878 : Acácio Lino , artista portugués (f. 1956).
1883 :Alicia de Albany Princesa del Reino Unido (f. 1957)
1886 : Teodoro Aragón Foureaux , payaso español (f. 1974).
1887 : Ewald Mataré , escultor alemán (f. 1965).
1887 : José Razzano , cantor criollo rioplatense (f. 1960).
1888 : John Foster Dulles , político estadounidense (f. 1959).
1892 : André Soudy , anarquista francés (f. 1913).
1894 : Meher Baba , líder espiritual indio (f. 1969).
1896 : Fernando de Castro Rodríguez , médico y científico español (f. 1967).
1896: Ida Cox , cantante estadounidense (f. 1967).
1901 : Zeppo Marx , actor estadounidense (f. 1979).
1906 : Domingo Ortega , torero español (f. 1988).
1908 : Frank G. Slaughter , escritor estadounidense (f. 2001).
1911 : María Ángeles Sabor Riera , historiadora y bibliotecaria argentina (f. 2007).
1913 : Jim Backus , actor estadounidense (f. 1989).
1914 : Arkady Ostrovsky , compositor ruso (f. 1967).
1915 :
1916 : José Cibrián , actor argentino (f. 2002).
1917 : Anthony Burgess , escritor y músico británico (f. 1993).
1918 : Bobby Riggs , tenista estadounidense (f. 1995).
1918 : Miguel Gallastegui , pelotari español (f. 2019).
1923 : Gene Vance , baloncestista estadounidense (f. 2012).
1923: Vladímir Vinogradov , científico soviético en el campo de la petroquímica (f. 2003).
1924 : Víctor Massuh , profesor y ensayista argentino (f. 2008).
1925 : Shehu Shagari , presidente de Nigeria entre 1979 y 1983 (f. 2018).
1927 : Dickie Jones , actor estadounidense (f. 2014).
1928 : Herman Puig , cineasta y fotógrafo cubano (f. 2021).
1932 : Augusto Polo Campos , expolicía, músico, cantautor, compositor y maestro musical peruano (f. 2018).
1932: Tony Brooks , piloto británico de automovilismo (f. 2022).
1936 : Jorge Jacobson , periodista argentino (f. 2014).
1937 : Severo Sarduy , escritor cubano (f. 1993).
1940 : Jesús López Cobos , director de orquesta y músico español (f. 2018).
1941 : Sandy Bull , músico estadounidense de música folk (f. 2001).
1942 : Jacques Aumont , filósofo francés.
1943 : Pedro Favini , músico y cantante folclórico argentino, del grupo Trío San Javier (f. 2012).
1943: George Harrison , músico y multinstrumentista británico de la banda The Beatles (f. 2001).
1944 : François Cevert , piloto de automovilismo francés (f. 1973).
1945 : Claude Lombard , cantante belga (f. 2021).
1946 : Jean Todt , copiloto de rally y director de equipo de automovilismo francés.
1946 : Gordo Casaretto , cómico peruano (f. 2018).
1947 : Lee Evans , atleta estadounidense (f. 2021).
1947: Carlos Ospina Ovalle , militar colombiano.
1948 : Aldo Busi , escritor italiano.
1948: Eduardo Aninat , economista chileno.
1948: Francisco Villar García-Moreno , político español (f. 2011).
1949 : Ric Flair , luchador profesional estadounidense.
1949: Amin Maalouf , escritor libanés.
1950 : Xosé Cuíña , político español (f. 2007).
1950: Francisco Fernández Ochoa , esquiador español (f. 2006).
1950: Neil Jordan , cineasta irlandés.
1950: Néstor Carlos Kirchner , abogado, político y presidente argentino (f. 2010).
1951 : Carmen Linares , cantante española.
1951: Don Quarrie , atleta jamaicano.
1953 : José María Aznar , político y presidente español.
1953: Daniel Sada , escritor mexicano (f. 2011).
1953 : Martin Kippenberger , pintor, escultor y músico alemán (f. 1997).
1954 : Gerardo Pelusso , entrenador de fútbol uruguayo.
1954: João Carqueijeiro , escultor angoleño.
1955 : Enric Miralles , arquitecto español (f. 2000).
1957 : Tharman Shanmugaratnam , político y economista singapurense, Presidente de Singapur desde 2023.
1958 : Kurt Rambis , baloncestista estadounidense.
1960 : Adriana Vega , actriz española.
1961 : Luis Gatica , actor mexicano.
1961: Chris Pitman , tecladista estadounidense (Guns N' Roses ).
1962 : Birgit Fischer , kayakista alemán.
1965 : Brian Baker , guitarrista y bajista estadounidense (Minor Threat , Bad Religion ).
1965: Carrot Top , comediante estadounidense.
1966 : Alexis Denisof , actor estadounidense.
1966: Téa Leoni , actriz estadounidense.
1967 : Nick Leeson , broker británico.
1968 : Evridiki , cantante chipriota.
1970 : Beatriz Rico , actriz española.
1971 : Kaskade , DJ y productor de origen estadounidense
1971: Sean Astin , actor estadounidense.
1971: Daniel Powter , músico canadiense.
1971: Antonio Pinilla , futbolista español.
1972 : Myriam Bregman , abogada, activista y política argentina.
1972: Paloma Jiménez Parejo , pintora y grabadora española.
1973 : Julio José Iglesias , cantante español.
1973: Normann Stadler , triatleta alemán.
1974 : Shōtarō Morikubo , seiyū japonés.
1975 : Cristian Castillo , futbolista argentino.
1975: Chiemi Chiba , seiyū japonesa.
1976 : Rashida Jones , actriz, escritora y modelo estadounidense.
1977 : Sarah Jezebel Deva , cantante británica (Cradle of Filth ).
1977: Josh Wolff , futbolista estadounidense.
1977: Josetxo Romero , futbolista español.
1978 : Yūji Nakazawa , futbolista japonés.
1979 : Ricardo Anaya Cortés , político mexicano.
1980 : Antonio Burks , baloncestista estadounidense.
1981 : Park Ji-Sung , futbolista surcoreano.
1981: Dani Bautista , futbolista español.
1982 : Maria Kanellis , luchadora profesional estadounidense.
1982: Bert McCracken , cantante estadounidense (The Used ).
1982: Steve Olfers , futbolista neerlandés.
1983 : Eduardo da Silva , futbolista croata.
1984 : Lovefoxxx , cantante brasileña (CSS ).
1984: Salomón Libman , futbolista peruano.
1985 : Joakim Noah , baloncestista estadounidense.
1986 : Justin Berfield , actor estadounidense.
1986 : Tony Perry , guitarrista mexico-estadounidense. (Pierce the Veil ).
1986: James y Oliver Phelps , actores ingleses.
1986 : Danny Saucedo , cantante sueco.
1987 : Robert Topala , creador de videojuegos sueco e instrumentista.
1987: Steve De Ridder , futbolista belga.
1988 : Gerald McCoy , jugador estadounidense de fútbol americano.
1988: Oh Hee-joon , actor surcoreano.
1989 : Milan Badelj , futbolista croata.
1989: Kana Hanazawa , seiyū japonesa.
1990 : Younès Belhanda , futbolista franco-marroquí.
1990: Rafael Romo , futbolista venezolano.
1990: Kim Min-Woo , futbolista surcoreano.
1991 : Gustavo Yacamán , piloto de Automovilismo colombiano.
1994 : Eugenie Bouchard , tenista canadiense.
1994: Ricardo Gómez , actor español.
1994: Victoria Tanco , golfista argentina.
1997 : Isabelle Fuhrman , actriz estadounidense.
1997: Ana Mena , cantante, actriz y modelo española.
1999 : Gianluigi Donnarumma , futbolista italiano.
1999: Raffaele Russo , futbolista italiano.
1999: Matvéi Safónov , futbolista ruso.
2002: Lara Hernández , actriz argentina.
2005: Noah Jupe , actor inglés.
2005 : Arda Güler , futbolista turco
2021 : Salote Mafileʻo Pilolevu Tukuʻaho , miembro de la Familia real tongana .
Fallecimientos
779 : Walpurga , religiosa benedictina inglesa (n. ca. 710).
1558 : Leonor de Austria , reina de Portugal y Francia (n. 1498).
1600 : Beato Sebastián de Aparicio , misionero franciscano español (n. 1502).
1601 : Robert Devereux , aristócrata británico (n. 1566).
1634 : Albrecht von Wallenstein , militar y político bohemio (n. 1583).
1682 : Alessandro Stradella , compositor italiano (n.1639)
1704 : Isabella Leonarda , compositora italiana (n.1620)
1713 : Federico I , rey prusiano (n. 1657).
1715 : Pu Songling , escritor chino (n. 1640).
1723 : Sir Christopher Wren , científico y arquitecto británico (n. 1632).
1803 : Pablo de Olavide , escritor y político español (n. 1725).
1831 : Friedrich Maximilian Klinger , escritor alemán (n. 1752).
1852 : Thomas Moore , poeta irlandés (n. 1779).
1853 : Félix Varela , intelectual y patriota cubano (n. 1788).
1854 : James Thompson , educador y pastor bautista escocés (n. 1788).
1861 : Rudolf Steiner , esoterista austrocroata, fundador de la antroposofía (f. 1925).
1877 : Jung Bahadur Rana , político nepalí (n. 1817).
1878 : Marc Athanase Parfait Œillet Des Murs , político e historiador francés (n. 1804).
1878: Townsend Harris , primer cónsul general de los Estados Unidos en Japón (n. 1804).[cita requerida ]
1892 : Louis Vuitton , diseñador francés (n. 1821).
1899 : Paul Julius Baron von Reuter , fundador de la agencia de noticias Reuters (n. 1816).
1906 : Anton Arensky , compositor, pianista y director de orquesta ruso (n. 1861).
1912 : Guillermo IV , gran duque de Luxemburgo (n. 1852).
1914 : Sir John Tenniel , dibujante británico (n. 1820).
1928 : Joaquín Tena Sicilia , pediatra y cirujano español (n. 1879).
1935 : Louis De Geer , político sueco (n. 1854).
1945 : Mário de Andrade , escritor brasileño (n. 1893).
1948 : Juan Esteban Montero , abogado, político y presidente chileno (1931 -1932 ) (n. 1879).
1949 : Juan Tellería , compositor español (n. 1895).
1950 : George Richards Minot , médico estadounidense (n. 1885).
1960 : Antonio Vallejo-Nájera , psiquiatra y catedrático español (n. 1889).
1964 : Alexander Archipenko , escultor y artista gráfico ruso (n. 1887).
1970 : Mark Rothko , pintor estadounidense (n. 1903).
1971 : Theodor Svedberg , químico sueco, Premio Nobel de Química en 1926 (n. 1884).
1975 : Elijah Muhammad , líder de la Nación del Islam (n. 1897).
1983 : Tennessee Williams , dramaturgo estadounidense (n. 1911).
1984 : Simón Lecue , futbolista español (n. 1912).
1985 : Malisa Zini , actriz argentina (n. 1921).
1987 : Jesús María Viana , político centrista español (n. 1942).
1991 : Manuel García Pelayo , jurista español, primer presidente del Tribunal Constitucional (n. 1909).
1994 : Juan Beneyto Pérez , jurista, escritor y catedrático español (n. 1907).[ 6]
1994: Jersey Joe Walcott , boxeador estadounidense (n. 1914).
1995 : José Antonio Rojo , montador de cine español (n. 1923).
1996 : Haing S. Ngor , actor camboyano (n. 1940).
1999 : Glenn Theodore Seaborg , químico estadounidense, Premio Nobel de Química en 1951 (n. 1912).
1999: Cristóbal Zaragoza , escritor español (n. 1923).
2002 : Isabel Mesa Delgado , feminista y anarcosindicalista española (n. 1913).
2003 : Alexander Kemurdjian , científico armenio (n. 1921).
2003: Alberto Sordi , actor de cine italiano (n. 1920).
2005 : Peter Benenson , abogado británico, fundador de Amnistía Internacional (n. 1921).
2005: Norberto "Pappo" Napolitano , guitarrista argentino de rock y blues (n. 1950).
2005: Gustavo Vázquez Montes , político mexicano, gobernador de Colima (n. 1962).
2006 : Darren McGavin , actor estadounidense (n. 1922).
2006: Luis Valls-Taberner , banquero español (n. 1926).
2008 : Static Major , cantante y rapero estadounidense (n. 1974).
2012 : Lynn Compton , militar y juez estadounidense (n. 1921).
2012: Erland Josephson , actor sueco (n. 1923).
2013 : Carmen Montejo , actriz, escritora y directora teatral mexicana de origen cubano (n. 1925).
2014 : Paco de Lucía , guitarrista español (n. 1947).
2015 : Ariel Camacho , requintista y fundador de Los Plebes del Rancho.(n. 1992).
Bill Paxton
Celebraciones
Por países
(Por orden alfabético)
Santoral católico
San Néstor de Magido , obispo y mártir (f. c. 250).[ 9]
San Cesáreo de Nazianzo , médico (f. 369).[ 10]
Santa Aldetrudis de Malbode , virgen y abadesa (f. 526).[ 11]
Santa Waldburgis de Heidenheim , abadesa (f. 779).[ 12]
San Gerlando de Agrigento , obispo (f. 1100).
Beato Roberto de Arbrisel , presbítero (f. 1116).[ 13]
Beato Avertano de Luca , peregrino y religioso (f. c. 1386).[ 14]
Beato Sebastián Aparicio (f. 1600).[ 15]
Beato Domingo Lentini , presbítero (f. 1828).[ 16]
Beata María Adeodata Pisani , virgen y abadesa (f. 1855).[ 17]
San Lorenzo Bai Xiaoman , mártir, artesano y neófito (f. 1856).
Santo Toribio Romo , presbítero y mártir (f. 1928).[ 18]
Santos Luis Versiglia y Calixto Caravario , mártires (f. 1930).[ 19] [ 20]
Véase también
Referencias
↑ The Journal of Roman Studies. London: Society for the Promotion of Roman Studies. 1930. p. 82 (en inglés)
↑ Morony, Michael G. (2005). Iraq After the Muslim Conquest. Piscataway, New Jersey:(en inglés) Gorgias Press. p. 92. ISBN 978-15-93333-15-7.
↑ Julio Valdeón, José Mª Salrach, Javier Zabalo, Feudalismo y consolidación de los pueblos hispánicos, pág 204 ISBN 84-335-9424-9
↑ Lang, David Marshall (1962). A Modern History of Soviet Georgia. (en inglés) . Grove Press. p. 234 - 236.
↑ «Diario de Sesiones de las Cortes Constituyentes de la República Española, 25 de febrero de 1932, pp. 4034-4036» . Archivado desde el original el 24 de febrero de 2017. Consultado el 3 de octubre de 2019 .
↑ Juan Beneyto Pérez. Hemeroteca de ABC
↑ Diario Primera Edición (25 de febrero de 2024). «Día Mundial del Implante Coclear: en Argentina más de 500 mil personas viven con problemas auditivos ● El implante se puede realizar a partir de los 8 meses de vida hasta pacientes adultos mayores de manera unilateral o bilateral» . Consultado el 25 de febrero de 2024 .
↑ a b «February 2024 Calendar of Public Holidays» . Office Holidays (en inglés) . Consultado el 23 de septiembre de 2024 .
↑ ACIprensa.com. «Néstor de Magido, Santo» . Catholic.net. Consultado el 28 de agosto de 2009 .
↑ Xavier Villalta. «Cesáreo de Nazianzo, Santo» . Catholic.net. Consultado el 28 de agosto de 2009 .
↑ Martirologio Romano. «Otros Santos y Beatos» . Catholic.net. Consultado el 28 de agosto de 2009 .
↑ Xavier Villalta. «Waldburgis de Heidenheim, Santa» . Catholic.net. Consultado el 28 de agosto de 2009 .
↑ Xavier Villalta. «Roberto de Arbrissel, Beato» . Catholic.net. Consultado el 28 de agosto de 2009 .
↑ Carmelnet.org. «Avertano de Lucca, Beato» . Catholic.net. Consultado el 28 de agosto de 2009 .
↑ Juan Escobar. «Sebastián de Aparicio, Beato» . Catholic.net. Consultado el 28 de agosto de 2009 .
↑ Oremosjuntos.com. «Domingo (Doménico) Lentini, Beato» . Catholic.net. Consultado el 28 de agosto de 2009 .
↑ Santa Sede . «María Adeodata Pisani, Beata» . Catholic.net. Consultado el 28 de agosto de 2009 .
↑ Luis Alfonso Orozco. «Toribio Romo González, Santo.» . Catholic.net. Consultado el 28 de agosto de 2009 .
↑ Enzo Bianco. «Luis Versiglia, Santo» . Catholic.net. Consultado el 28 de agosto de 2009 .
↑ Xavier Villalta. «Calixto Caravario, Santo» . Catholic.net. Consultado el 28 de agosto de 2009 .
Enlaces externos
Information related to 25 de febrero