El 22 de noviembre es el 326.º (tricentésimo vigésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 327.º en los años bisiestos . Quedan 39 días para finalizar el año.
Acontecimientos
1307 : El papa Clemente V emite la bula papal Pastoralis praeeminentiae que instruyó a todos los monarcas cristianos en Europa a arrestar a los Templarios presentes en su territorio y confiscar sus bienes.
1462 : en España se publica la primera constancia escrita de la llegada de los gitanos a Andalucía .[ 1]
1497 : en el sur de África , el navegante portugués Vasco da Gama dobla el Cabo de Buena Esperanza .
1504 : en Madrid , Fernando el Católico otorga la condición de villa a Colmenar Viejo .
1559 : en España, el rey Felipe II publica una pragmática por la que prohíbe a los españoles estudiar en el extranjero.
1574 : un grupo de navegantes españoles al mando de Juan Fernández , durante un viaje desde el Callao (Perú) a Valparaíso (Chile), se desvía debido a una tempestad, y llega al archipiélago Juan Fernández . Son los primeros europeos en avistar esas islas.
1822 : el Congreso de Verona (Italia ) decide el envío a España de los Cien Mil Hijos de San Luis .
1824 : Costa Rica , Guatemala , Honduras , Nicaragua y El Salvador promulgan la Constitución que une a los cinco países en la República Federal de Centroamérica .
1861 : a 80 km al oeste de Rosario (Argentina), poco antes de la medianoche, las tropas porteñas unitarias del militar uruguayo Venancio Flores , enviadas por el general Bartolomé Mitre , pasan a degüello a 300 soldados federales argentinos en la matanza de Cañada de Gómez . Entre los sobrevivientes se encuentran José Hernández , Rafael Hérnández y Leandro N. Alem .
1873 : se hunde el transatlántico francés Ville du Havre en su travesía hacia Nueva York y mueren 226 personas.
1912 : Francisco Villa es encarcelado en la prisión militar de Santiago Tlatelolco.
1915 : el ejército otomano derrota al británico, mandado por el general Townsend.
1918 : en aplicación del Tratado de Brest-Litovsk , Rusia suspende las hostilidades contra Alemania .
1922 : en Italia , el Parlamento le da plenos poderes a Benito Mussolini , el primer ministro del nuevo Gobierno de coalición.
1932 : entre Milán y Turín (Italia) se inaugura una autopista de 126 km.
1934 : en España , el piloto e ingeniero Ramón Torres Guasch parte del aeródromo de El Prat (Barcelona ), en una avioneta con el objetivo de llegar a Gao , a orillas del Río Níger . Será el primer aviador español que cruzará el Desierto del Sahara .
1943 : Líbano se independiza del Imperio francés .
1948 : Vietnam solicita su admisión en la Organización de las Naciones Unidas .
1949 : en Argentina , el presidente y general Juan Domingo Perón establece el acceso gratuito a las universidades nacionales.
1952 : en Venezuela se inaugura la primera estación televisiva del país, la Televisora Nacional .
1955 : en Siberia , el Gobierno de la Unión Soviética hace estallar una potente bomba de hidrógeno .
1955: en Buenos Aires ―en el marco del golpe de Estado contra el gobierno constitucional de Juan Domingo Perón ― militares del Ejército Argentino ingresan en la CGT (Confederación General del Trabajo) y secuestran el cadáver embalsamado de Eva Perón (1919-1953). Lo devolverán en 1973.
1956 : en Melbourne se inauguran los XVI Juegos Olímpicos de verano.
1957 : en la ciudad argentina de Campana (provincia de Buenos Aires ) se funda el club Villa Dálmine.
1958 : en Cuba, esbirros de dictadura batistiana asesinan a los luchadores Guillermo Tejas Silva y Juan Emilio Pantoja Mayedo .
1959 : Ernesto Che Guevara en unión de otros miembros del Ejército Rebelde y de trabajadores de la industria del calzado de Manzanillo realiza jornada de trabajo voluntario en la construcción de lo que sería después la Ciudad Escolar Camilo Cienfuegos , en Las Mercedes , hoy municipio de Bartolomé Masó .
1959 : En Cuba, en la clausura del X Congreso de la CTC, los trabajadores acuerdan donar un cuatro por ciento de sus salarios para la industrialización del país.
1963 : en Dallas (Texas ) es asesinado John Fitzgerald Kennedy , 35.º presidente de los Estados Unidos. Le sucede el vicepresidente Lyndon B. Johnson .
1963: la banda británica The Beatles saca a la venta su segundo disco, llamado With the Beatles .
1964 : en Argelia se funda el MPAIAC (Movimiento por la Autodeterminación e Independencia del Archipiélago Canario).
1965 : en Estados Unidos, el boxeador Cassius Clay ―más tarde llamado Muhammad Alí― conserva el título mundial de los pesos pesados tras su victoria sobre Floyd Patterson .
1968 : la banda británica The Beatles saca a la venta su disco homónimo, The Beatles .
1969 : se firma en San José de Costa Rica la Convención Americana sobre Derechos Humanos (Pacto de San José ).
1975 : en España, Juan Carlos de Borbón es proclamado rey.
1977 : British Airways inaugura los vuelos regulares del Concorde , entre Londres y Nueva York .
1978 : las Cortes españolas aprueban el Estatuto de Autonomía de Galicia .
1985 : Julio Caro Baroja recibe el Premio Nacional de las Letras Españolas .
1990 : en Reino Unido , Margaret Thatcher dimite como primera ministra. Le sucede John Major .
1990: se da el debut del luchador profesional The Undertaker en WWE , en el evento Survivor Series .
1993 : se crea Qatar Airways .
1995 : en Israel , Simón Peres asume la jefatura del Gobierno y el cargo de ministro de Defensa, tras el asesinato de Isaac Rabin .
2000 : en Perú , Valentín Paniagua Corazao se convierte en presidente de transición , tras la renuncia de Alberto Fujimori desde Japón.
2004 : en Ucrania , multitudinarias protestas en contra del fraude electoral propiciado por el gobierno desembocan en la Revolución Naranja dirigida por los proccidentales Víktor Yushchenko y Yulia Timoshenko .
2010 : en Phnom Penh (Camboya ) una avalancha humana provoca más de 330 fallecidos durante la Fiesta del Agua.
2010: se inicia el nuevo CNN en Español
2013 : Magnus Carlsen se proclama campeón mundial de ajedrez tras derrotar a Viswanathan Anand por 6,5-3,5.
2015 : en Argentina se realizó por primera vez una segunda vuelta electoral para la presidencia, en la que Mauricio Macri resultó ganador con el 51,45 %, con una participación del 80,92 % del padrón electoral.[ 2]
2016 : en Japón se produce un terremoto de magnitud 7,4 a 37 km de la costa este.
2019 : en Bogotá (Colombia) se produce un toque de queda en tres localidades desde las 8:00 p. m. a 6:00 a. m.del 23 de noviembre y en toda la capital desde las 09:00 p. m. a 6:00 a. m. del mismo 23 de noviembre medida que no se prolongaba desde 1977, se vuelve a producir después de 42 años respecto a actos vandálicos en la ciudad aludiendo a un paro nacional que se vivió en el país.
2020 : el legendario luchador The Undertaker celebra su trigésimo aniversario de su debut en WWE y se retira oficialmente de la lucha libre profesional en el evento Survivor Series .
2021 : en Colombia , el estilista y maquillador Mauricio Leal es encontrado muerto junto a su madre en su casa en Bogotá .
2022 : la selección de fútbol de Arabia Saudita da la sorpresa del mundial tras vencer 2-1 a Argentina en su primer encuentro del mundial.
Nacimientos
1428 : Ricardo Neville , aristócrata inglés (f. 1471).
1458 : Jacob Obrecht , compositor neerlandés (f. 1505).
1515 : María de Guisa , reina escocesa (f. 1560).
1533 : Alfonso II de Este , aristócrata italiano (f. 1597).
1535 : Juan VI de Nassau-Dillenburg , aristócrata neerlandés (f. 1606).
1602 : Isabel de Borbón , reina consorte española (f. 1644).
1643 : René Robert Cavelier de La Salle , explorador francés (f. 1687).
1766 : Camilo Torres Tenorio , político y abogado colombiano (f. 1816).
1767 : Andreas Hofer , nacionalista tirolés (f. 1810).
1777 : José Cecilio del Valle , político hondureño (f. 1834).
1786 : Estanislao López , militar argentino (f. 1838).
1808 : Thomas Cook , empresario británico (f. 1892).
1819 : George Eliot , escritora británica (f. 1880).
1833 : Cecilio Pujazón y García , militar y astrónomo español (f. 1891).
1842 : José María de Heredia , poeta cubano-francés (f. 1905).
1842: Fritz Mauthner , filósofo y escritor austríaco (f. 1923).
1852 : Paul d'Estournelles , diplomático francés, premio nobel de la paz en 1909 (f. 1924).
1857 : George Gissing , escritor británico (f. 1903).
1859 : Fusajirō Yamauchi , fundador y primer presidente de Nintendo japonés (f. 1940).
1859: Cecilia Grierson , primera médica argentina (f. 1934).
1860 : Cecilio Pla , pintor español (f. 1934).
1868 : John N. Garner , político estadounidense (f. 1967).
1869 : André Gide , escritor francés, premio nobel de literatura en 1947 (f. 1951).
1873 : Matteo Bartoli , lingüista italiano (f. 1943).
1874 : Cristóbal de Castro , escritor español (f. 1953).
1875 : Tomás Berreta , presidente uruguayo (f. 1947).
1875: Pablo Podestá , artista uruguayo (f. 1923).
1877 : Endre Ady , poeta húngaro (f. 1919).
1877: Hans Gamper , empresario español, fundador del Fútbol Club Barcelona (f. 1930).
1880 : Edmundo Bianchi , escritor anarquista uruguayo (f. 1965).
1881 : Ismail Enver , militar turco (f. 1922).
1884 : Rafael Monasterios , artista plástico venezolano (f. 1961).
1890 : Charles de Gaulle , militar y estadista francés (f. 1970).
1891 : Joaquín Planell Riera , militar y político español (f. 1969).
1893 : Harley Earl , diseñador de autos estadounidense (f. 1969).
1894 : Aldous Leonard Huxley , escritor británico (f. 1963).
1897 : Paul Oswald Ahnert , astrónomo alemán (f. 1989).
1898 : Gabriel González Videla , político chileno, presidente entre 1946 y 1952 (f. 1980).
1899 : Hoagy Carmichael , compositor estadounidense de jazz (f. 1981).
1901 : José Leandro Andrade , futbolista uruguayo (f. 1957).
1901: Joaquín Rodrigo , compositor y pianista español de ópera y zarzuela (f. 1999).
1902 : Emanuel Feuermann , violonchelista austríaco (f. 1942).
1902: Jacques Leclerc , general francés durante la Segunda Guerra Mundial (f. 1947).
1904 : Louis Eugène Félix Néel , físico francés, premio nobel de física en 1970 (f. 2000).
1907 : Guido Masetti , futbolista italiano (f. 1993).
1908 : Cecil Baugh , escultor jamaicano (f. 2005).
1910 : Raphael Patai , etnógrafo, historiador, orientalista y antropólogo húngaro judío (f. 1996).
1911 : George Albert Llano , profesor, botánico, liquenólogo y micólogo cubano (f. 2003).
1913 : Benjamin Britten , compositor, director de orquesta y pianista británico (f. 1976).
1914 : Roy Crowson , biólogo británico (f. 1999).
1917 : Andrew Fielding Huxley , biofísico británico, premio nobel de fisiología y medicina en 1963 (f. 2012).
1917: Jean-Étienne Marie compositor francés (f. 1989).
1918 : Blas Piñar , político español (f. 2014).
1919 : Carlos Manuel Rodríguez Santiago , teólogo y laico católico puertorriqueño (f. 1963).
1921 : Rodney Dangerfield , actor y comediante estadounidense (f. 2004).
1922 : Raimundo Pérez Lezama , guardameta español de fútbol (f. 2007).
1923 : Arthur Hiller , cineasta canadiense (f. 2016).
1924 : Geraldine Page , actriz estadounidense (f. 1987).
1930 : Owen Garriott , ingeniero eléctrico estadounidense y astronauta de la NASA (f. 2019).
1932 : Robert Vaughn , actor estadounidense (f. 2016).
1933 : Federico Méndez Tejeda , compositor mexicano (f. 1988).
1934 : Aldyr García Schlee , escritor, periodista y profesor brasileño, creador de la camiseta oficial de la selección de fútbol de Brasil.
1935 : Esperanza Roy , actriz española.
1940 : Terry Gilliam , actor, cineasta e ilustrador estadounidense.
1940 : Andrzej Żuławski , cineasta polaco.
1940: Roy Thomas , guionista y editor estadounidense.
1940: Alberto Fouillioux , futbolista franco-chileno.
1942 : Frank Duval , compositor y cantante alemán de música pop.
1943 : Billie Jean King , tenista estadounidense.
1944 : Miguel García-Posada , poeta, ensayista y profesor español (f. 2012).
1945 : Kari Tapio , cantante finlandés de música schlager (f. 2010).
1946 : Aston Barrett , músico jamaicano, de la banda The Wailers .
1947 : Alfredo Cristiani , político, empresario, criminal y terrorista salvadoreño, presidente de su país entre 1989 y 1994.[ 3]
1947: Mario Fernández Baeza , abogado chileno.
1948 : Radomir Antić , entrenador serbio.
1948: Diego Rapoport , tecladista y compositor argentino de jazz y rock (f. 2011).
1950 : José Luis Campuzano , cantante, bajista y compositor español de rock, exintegrante de Barón Rojo .
1950: Paloma San Basilio , cantante española de balada.
1950: Steven Van Zandt , guitarrista estadounidense de rock, de la banda E Street Band .
1950: Tina Weymouth , cantante estadounidense de rock, de la banda Talking Heads .
1951 : Kent Nagano , director de orquesta y músico estadounidense.
1951: Carlos Watson , exfutbolista costarricense.
1955 : Milan Bandić , político croata (f. 2021).
1955: James Edwards , baloncestista estadounidense.
1955: Osvaldo Picardo , poeta, ensayista, crítico y docente argentino.
1956 : Lawrence Gowan , cantante canadiense de rock (Styx).
1956: Richard Kind , actor estadounidense.
1957 : Payaso Miky , Payaso chileno-colombiano (f. 2017).
1957 : Guille Mealla , cineasta y escritor.
1958 : Jamie Lee Curtis , actriz estadounidense.
1958: Ibrahim Ismail de Johor , sultán malayo.
1959 : Fabio Parra , ciclista colombiano.
1960 : Léos Carax , cineasta francés.
1960: Jorge Villalmanzo , escritor español (f. 2012).
1961 : Mariel Hemingway , actriz estadounidense.
1961: Pedro Marín , cantante español de synthpop .
1961: Glenda Umaña , periodista costarricense.
1962 : Sumi Jo , cantante de ópera surcoreana.
1962: Víktor Pelevin , escritor ruso.
1964 : Palo Pandolfo , músico y cantautor argentino de rock (f. 2021).
1965 : Mads Mikkelsen , actor danés.
1965: Daniel Ahmed , exfutbolista argentino-peruano
1966 : Maria do Rosário , política y profesora brasileña.
1966: Michael K. Williams , actor estadounidense (f. 2021).
1967 : Boris Becker , tenista alemán.
1967: Mark Ruffalo , actor estadounidense.
1968 : Rasmus Lerdorf , programador groenlandés.
1971 : Cecilia Suárez , actriz mexicana.
1972 : Francisco de Asís de Borbón y Martínez-Bordiú , bisnieto de Franco.
1975 : Aiko , cantante japonesa pop.
1975: Lucrecia Blanco , actriz argentina.
1976 : Torsten Frings , futbolista alemán.
1976: Ville Valo , cantante y compositor finlandés de rock, líder de la banda HIM .
1976: Terrance Drew , político sancristobaleño, primer ministro de San Cristóbal y Nieves desde 2022.
1977 : Cecilia Gessa , actriz española.
1977: Marger Sealey , cantautora y actriz venezolana de pop latino.
1978 : Karen O , cantante coreana de rock, de la banda Yeah Yeah Yeahs .
1979 : Raúl Arévalo , actor español.
1980 : Shawn Fanning , creador de Napster .
1980: Jonny Gomes , beisbolista estadounidense.
1981 : Song Hye Kyo , actriz surcoreana.
1981: Seweryn Gancarczyk , futbolista polaco.
Scarlett Johansson
1981: Stefan Mücke , piloto de automovilismo alemán.
1981: Pape Sow , baloncestista senegalés.
1982 : Steve Angello , DJ griego-sueco.
1982: Mathieu Bodmer , futbolista francés.
1983 : Corey Beaulieu , guitarrista estadounidense de rock, de la banda Trivium .
1983: Miguel Escalona , futbolista español.
1983: Yuya Funatsu , futbolista japonés.
1983: Peter Niemeyer , futbolista alemán.
1984 : Scarlett Johansson , actriz, cantante, productora y modelo estadounidense.
1984: Davide Chiumiento , futbolista suizo.
1984: Yusmeiro Petit , beisbolista venezolano.
1984: Tomasz Zahorski , futbolista polaco.
1985 : Tomás González , gimnasta chileno.
1985: Asamoah Gyan , futbolista ghanés.
1986 : Oscar Pistorius , atleta sudafricano.
1987 : Marouane Fellaini , futbolista belga.
Katherine McNamara
1988 : Jamie Campbell Bower , actor británico.
1989: Cyntia Aguilar , futbolista chilena.
1989 : Chris Smalling , futbolista británico.
1989: Gabriel Torje , futbolista rumano.
1993 : Adèle Exarchopoulos , actriz francesa conocida por interpretar a Adèle en La vida de Adèle (2013).
1993: Kihyun , cantante surcoreano de k-pop, integrante del grupo Monsta X .
1994 : Dacre Montgomery , actor australiano.
1995 : Katherine McNamara , actriz estadounidense.
1995: Ryan Cavanagh , ciclista australiano.
1995: Tookie Brown , baloncestista estadounidense.
1996 : Woozi , cantante surcoreano de k-pop, integrante del grupo Seventeen .
1996: Hailey Baldwin , modelo estadounidense.
1996: Madison Davenport , actriz y cantante estadounidense.
1996: Mackenzie Lintz , actriz de cine y televisión estadounidense.
1996: Miguel Muñoz Fernández , futbolista español.
1996: Hugo Rama , futbolista español.
1996: Samuel Ayala , judoca mexicano.
1996: Emanuele Gaetani Liseo , remero italiano.
1996: Mike Varga , ciclista canadiense.
1997 : Pedro Perotti , futbolista brasileño.
1997: Keita Endō , futbolista japonés.
1997: Denver Fox , futbolista nicaragüense.
1998 : Erhan Mašović , futbolista serbio.
1998: Nicholas Nelson , futbolista jamaicano.
1998: Taylor Kornieck , futbolista estadounidense.
1999 : Ibrahim Touré , futbolista burkinés.
1999: Bendegúz Bolla , futbolista húngaro.
1999: Brandon Williams , baloncestista estadounidense.
2000 : Auli'i Cravalho , actriz y cantante estadounidense.
2000: Baby Ariel , actriz y cantante estadounidense.
2001 : Chenle , cantante de k-pop y modelo surcoreano de la banda NCT .
Fallecimientos
1594 : Martin Frobisher , navegante británico (n. c. 1535 o 1539).
1617 : Ahmed I , sultán otomano (n. 1590).
1718 : Barbanegra (Edward Teach), pirata británico (n. 1680).
1774 : Robert Clive , general y político británico (n. 1725).
1813 : Johann Christian Reil , médico, fisiólogo y anatomista alemán (n. 1759).
1868 : Manuel Moreno López , político español (n. 1815).
1868: Juana de la Torre (31), revolucionaria independentista cubana fusilada por los españoles (n. 1836).
1875 : Henry Wilson , vicepresidente estadounidense (n. 1812).
1887 : Randolph Barnes Marcy , militar estadounidense (n. 1812).
1896 : Vicente Riva Palacio , abogado, político, militar, escritor, historiador, periodista y diplomático mexicano (n. 1832).
1898 : Enrique de las Morenas y Fossi , político español, gobernador en Filipinas (n. 1855).
1900 : Arthur Seymour Sullivan , compositor británico (n. 1842).
1901 : Genaro Codina , músico mexicano, creador de la Marcha de Zacatecas (n. 1852).
1902 : Friedrich Krupp , industrial alemán (n. 1854).
1908 : Claude Taffanel , músico francés (n. 1844).
1916 : Jack London , escritor estadounidense (n. 1876).
1919 : Francisco Pascasio Moreno , científico y explorador argentino (n. 1852).
1920 : Manuel Pérez y Curis , poeta uruguayo (n. 1884).
1921 : Émile Boutroux , filósofo francés (n. 1845).
1929 : Jaime Ferrán y Clua , microbiólogo español (n. 1851).
1929: Domingo Cabred , médico y psiquiatra argentino (n. 1859).
1932 : William Walker Atkinson , comerciante, abogado y escritor estadounidense (n. 1862).
1944 : Arthur Eddington , astrónomo y físico británico (n. 1882).
1955 : Shemp Howard , actor y comediante estadounidense, de Los Tres Chiflados (n. 1895).
1961 : Anselmo Alliegro y Milá , político cubano (n. 1899).
1963 : Aldous Huxley , escritor británico (n. 1894).
1963: John F. Kennedy , presidente estadounidense (n. 1917).
1963: C. S. Lewis (Clive Staples Lewis), escritor irlandés (n. 1898).
1980 : Mae West , actriz estadounidense (n. 1893).
1981 : Hans Adolf Krebs , científico británico de origen alemán, premio Nobel de Medicina en 1953 (n. 1900).
1982 : Max Deutsch , compositor austriaco-francés (n. 1892).
1985 : Epifanio Méndez Fleitas , escritor, músico y político paraguayo (n. 1917).
1985: María Sabina , curandera mexicana (n. 1894).
1988 : Luis Barragán , arquitecto mexicano (n. 1902).
1988: Erich Fried , poeta y traductor austriaco (n. 1921).
1992 : Sterling Holloway , actor estadounidense (n. 1905).
1992: Roberto Mouras , automovilista argentino (n. 1948).
1993 : Anthony Burgess , escritor y compositor británico (n. 1917).
1993: James Stern , escritor irlandés (n. 1904).
1996 : María Casares , actriz hispano-francesa (n. 1922).
1996: Garrett Birkhoff , matemático estadounidense (n. 1911).
1997 : Michael Hutchence , músico australiano de rock, de la banda INXS (n. 1960).
1998 : Vladímir Démijov , científico y cirujano soviético, pionero en trasplantes (n. 1916).
2000 : Théodore Monod , explorador francés (n. 1902).
2000: Emil Zátopek , atleta checoslovaco (n. 1922).
2001 : Mary Kay , empresaria estadounidense (n. 1918).
2001 : Norman Granz , Productor de jazz estadounidense (n. 1918).
2001: Luis Santaló , matemático español (n. 1911).
2002 : Beatriz de Borbón , infanta española (n. 1909).
2002: Juan Grijalbo , editor español (n. 1911).
2006 : Rafael Alfonzo Ravard , militar y empresario venezolano (n. 1919).
2007 : Maurice Béjart , bailarín y coreógrafo francés (n. 1927).
2008 : Verity Lambert , productora británica de televisión (n. 1935).
2008: Ibrahim Nasir , político maldivo, presidente de Maldivas de 1968 a 1978 (n. 1926).
2009 : Juan Carlos Muñoz , futbolista argentino (n. 1919).
2010 : Frank Fenner , científico y médico australiano (n. 1914).[ 4]
2010: Latif Masih , cristiano pakistaní asesinado (n. 1988).
2010: Urbano Navarrete , cardenal español (n. 1920).
2011 : Pío Corcuera , futbolista argentino (n. 1921).
2011: Isabel de Luxemburgo , princesa luxemburguesa (n. 1922).
2011: Sena Jurinac , soprano austríaca (n. 1921).
2011: Lynn Margulis , bióloga estadounidense (n. 1938).
2011: Danielle Mitterrand , mujer francesa (n. 1924), esposa del expresidente Francois Mitterrand, quien gobernó entre 1981 y 1995.
2011: Paul Motian , músico estadounidense de jazz (n. 1931).
2012 : Bryce Courtenay , novelista sudafricano-australiano.
2012: Pablo Pérez-Mínguez , fotógrafo español (n. 1946).
2013 : Georges Lautner , director de cine y guionista francés (n. 1926).
2013: Alceu Ribeiro , pintor, escultor y muralista uruguayo (n. 1919).
2015 : Joseph Silverstein , músico estadounidense (n. 1932).
2015: Kim Young-sam , presidente surcoreano (n. 1927).
2017 : Jon Hendricks , cantante y letrista de música jazz estadounidense (n. 1921).
2021 : Noah Gordon , escritor estadounidense (n. 1926).
2022 : Erasmo Carlos , cantante y compositor brasileño (n. 1941).
2022: Sandra Guida , actriz, cantante y bailarina argentina (n. 1962).
2022: Pablo Milanés , cantautor cubano (n. 1943).
2022: Andrés Mignucci , arquitecto puertorriqueño (n. 1957).
Celebraciones
Día Internacional de la Música.[ 5]
Por países
(Por orden alfabético)
Santoral católico
Santa Cecilia.
La Fiesta Provincial de Santa Cecilia , patrona de la Música, se realiza en esta fecha desde el 22 de noviembre de 1922 (102 años) en Colonia Cuña Pirú, Ruiz de Montoya , Provincia de Misiones , Argentina .
Por países
(Por orden alfabético)
Véase también
Referencias
Enlaces externos
Information related to 22 de noviembre