El mejor nivel medio de las películas presentadas en la Sección Oficial, aunque ninguna llegó a destacar de forma indudable, llevó a un balance positivo de esta edición, y a la entrega de dos Conchas de Oro ex aequo.[1] Esto fue en contraposición a las críticas cosechadas por la anterior, lo que hizo esperar el inicio de un período de inflexión ascendente en la historia reciente del Festival en resonancia mediática y calidad, proceso que culminaría con la siguiente edición.[cita requerida]
El director iraní Bahman Ghobadi se convirtió en el quinto director de la historia del certamen en haber conseguido dos Conchas de Oro.[2]
Las 15 películas siguientes compitieron para el premio de la Concha de Oro a la mejor película:[6]
Inauguracíon de la 54 edición: el director Nick Broomfield en la alfombra roja del Kursaal, acompañado por la protagonista de su película Ghosts, antes de su proyección.
El Premio Horizontes impulsa el conocimiento de los largometrajes producidos total o parcialmente en América Latina, dirigidos por cineastas de origen latino, o bien que tengan por marco o tema comunidades latinas del resto del mundo.[9]
Las 11 películas proyectadas en esta sección son largometrajes inéditos en España, que han sido aclamados por la crítica y/o premiados en otros festivales internacionales. Estas fueron las películas seleccionadas para la sección[10]ː
Esta sección agrupa los primeros o segundos largometrajes de sus cineastas, inéditos o que solo han sido estrenados en su país de producción y producidos en el último año. Estas fueron las películas seleccionadas para la sección:[11]
Esta sección agrupa un espacio heterogéneo que muestra algunas de las propuestas más interesantes del panorama cinematográfico del año: nuevos trabajos de directores que han estado presentes en el Festival o de invitados y miembros del jurado, así como estrenos de cintas inéditas con un interés especial. Estas fueron las películas seleccionadas para la sección:[12]
Este espacio, coordinado por el propio Festival juntamente con Cinélatino, Rencontres de Toulouse, se exhiben producciones latinoamericanas en fase de postproducción. Estas fueron las películas seleccionadas para la sección:[14]
Sección que se estrenó en esta edición y tenía como objetivo favorecer la proyección internacional de cineastas del Magreb y
de los países africanos de habla portuguesa.