Cristina Bajo (n. 17 de junio de 1937 en Córdoba, Argentina) es una escritora argentina de novelas románticas históricas y cuentos basados en leyendas argentinas desde 1996.[2][3] Es una autora super-ventas dentro de país, que ha sido traducida a otros idiomas.[4][5][6]
Biografía
Cristina Bajo nació el 17 de junio de 1937 en Córdoba, Argentina, aunque siendo niña se trasladó a Cabana.[7] Se casó, tuvo dos hijos, y fue maestra entre otros muchos oficios.[8][9][10][11][12][13]
Premios
- Mujer del año por la legislatura de Córdoba, 1998/Mar
- Premio revelación del Mangrullo del Alba, 1999
- Mujeres al 2000 de la Universidad Nacional de Córdoba, 1999
- Premio Jerónimo Luis Cabrera, 2001
- Reconocimiento de la Agenda de las Mujeres.
- Premio Literario Academia Argentina de Letras, 2004 (Tú que te escondes)
- Premio especial Ricardo Rojas, 2005 (Sierva de Dios, ama de la Muerte)
- Ciudana Ilustre de Córdoba, 2016[14][15]
Obras
Su extensa obra incluye varios textos destinados al público infantil y juvenil.[16]
Agendas temáticas
Fue la primera escritora cordobesa en editar sus propias agendas. De la mano de Lorena Cervantes, editó cuatro agendas de gran sensibilidad artística y gráfica, con textos selectos e imágenes de pintores de otras épocas. Estas agendas fueron:
- 2007 Mujeres de Leyenda
- 2008 Pequeñas Reinas
- 2009 Mujeres que Leen
- 2010 Mis Escritoras
Referencias
- ↑ http://www.lecturalia.com/autor/2155/cristina-bajo Cristina Bajo en Lecturalia
- ↑ Clarín.com. «Cristina Bajo: "No aprendimos de la Historia, los políticos siguen sin entender"». www.clarin.com. Consultado el 20 de enero de 2019.
- ↑ Liotta, Agustin. «Cristina Bajo y Patricia Sosa, juntas este viernes». Noticias de Córdoba – HoyDia.com.ar. Archivado desde el original el 21 de enero de 2019. Consultado el 20 de enero de 2019.
- ↑ «Cristina Bajo: "Los Osorio son lo mejor de su clase"». La Voz. Consultado el 20 de enero de 2019.
- ↑ Cueto, Dai García. «Cristina Bajo: “Desde que terminé la saga de los Osorio, me cuesta dormir” – ENREDACCIÓN – Córdoba – Argentina». Consultado el 20 de enero de 2019.
- ↑ «Mil historias y un destino: un repaso por la vida y obra de Cristina Bajo». El milenio. 11 de diciembre de 2017. Consultado el 20 de enero de 2019.
- ↑ «Cristina Bajo».
- ↑ «Cristina Bajo confesó: "Me costó terminar la saga"». Cadena 3. 14 de agosto de 2017. Consultado el 20 de enero de 2019.
- ↑ Córdoba, Universidad Católica de. «Ciclo de encuentros». www2.ucc.edu.ar. Consultado el 20 de enero de 2019.
- ↑ https://web.archive.org/web/20140713105844/http://www.cristinabajo.com.ar/ Página oficial de Cristina Bajo
- ↑ «Cristina Bajo: "Hay un mundo paralelo, muchas cosas que no vemos "». www.lanacion.com.ar. 8 de octubre de 2016. Archivado desde el original el 22 de diciembre de 2016. Consultado el 20 de enero de 2019.
- ↑ UNIDIVERSIDAD. «Filosofía homenajeará a la escritora Cristina Bajo». UNIDIVERSIDAD. Archivado desde el original el 21 de enero de 2019. Consultado el 20 de enero de 2019.
- ↑ Bajo, Cristina (13 de enero de 2019). «Un detective bajo la sombrilla, por Cristina Bajo». Rumbos. Consultado el 20 de enero de 2019.
- ↑ «Cristina Bajo, ilustre como escritora y como ciudadana». La Voz. Consultado el 20 de enero de 2019.
- ↑ «CRISTINA BAJO - CIUDADANA ILUSTRE». Concejo Deliberante. 9 de noviembre de 2016. Consultado el 20 de enero de 2019.
- ↑ http://www.biblioromance.es/Cristina-Bajo.php Cristina Bajo en BiblioRomance
Enlaces externos