Elecciones municipales de San Martín de 1980

← 1966 • Bandera de Perú • 1983 →
Elecciones municipales de San Martín de 1980
Municipalidad Provincial de San Martín
Fecha 23 de noviembre de 1980
Tipo Municipal
Lugar San Martín
Cargos a elegir Alcalde Provincial de San Martín
19 escaños del Concejo Provincial de San Martín
Período 1981 - 1983

Demografía electoral
Hab. registrados 30 079
Votantes 21 740
Participación
  
72.28 %
Votos válidos 19 795
Votos en blanco 738
Votos nulos 1207

Resultados
Reiser Gómez Gómez – Acción Popular
Votos 11 215  
Regidores obtenidos 12  
  
56.66 %
Mario Pereira – Partido Aprista Peruano
Votos 5166  
Regidores obtenidos 5  
  
26.10 %
César Villanueva Arévalo – Izquierda Unida
Votos 2617  
Regidores obtenidos 2  
  
13.22 %


Alcalde Provincial de San Martín
Titular
Gobierno militar
Electo
Reiser Gómez Gómez
Acción Popular

Las elecciones municipales de San Martín de 1980 se llevaron a cabo el 23 de noviembre de 1980 para elegir al alcalde y al Concejo Provincial de San Martín para el periodo 1981-1983. La elección se celebró simultáneamente con elecciones municipales en todo el país. Fueron las primeras elecciones municipales en la provincia desde 1966, tras 12 años de gobierno militar.

Sistema electoral

La Municipalidad Provincial de San Martín es el órgano administrativo y de gobierno de la provincia de San Martín. Está compuesta por el alcalde y el Concejo Provincial.[1]

La votación del alcalde y el concejo se realiza en base al sufragio universal, que comprende a todos los ciudadanos nacionales mayores de dieciocho años, empadronados y residentes en la provincia de San Martín y en pleno goce de sus derechos políticos, así como a los ciudadanos no nacionales residentes y empadronados en la provincia de San Martín.

El Concejo Provincial de San Martín está compuesto por 19 regidores elegidos por sufragio directo para un período de tres (3) años, en forma conjunta con la elección del alcalde (quien lo preside). La votación es por lista cerrada y bloqueada. Se asigna a cada lista los escaños según el método d'Hondt. Es elegido como alcalde el candidato que ocupe el primer lugar de la lista que haya obtenido la más alta votación.[2]

Partidos y candidatos

A continuación se muestra una lista de los principales partidos y alianzas electorales que participaron en las elecciones:

Candidatura Partidos y
alianzas
Candidatos Ideología Ref.
APRA Mario Pereira Aprismo
AP
Lista
Reiser Gómez Gómez Humanismo
Nacionalismo cívico
Reformismo
PPC Graciela Sánchez Conservadurismo social
Humanismo
Democracia cristiana
IU César Villanueva Arévalo Marxismo-leninismo
Mariateguismo
Socialismo democrático

Resultados

Sumario general

Sumario del resultado de las elecciones municipales de San Martín del 23 de noviembre de 1980
Partidos y coaliciones Voto popular Regidores
Votos % ±pp Total +/−
Acción Popular (AP) 11,215 56.66 n/a 12 n/a
Partido Aprista Peruano (APRA) 5,166 26.10 n/a 5 n/a
Izquierda Unida (IU) 2,617 13.22 n/a 2 n/a
Partido Popular Cristiano (PPC) 797 4.03 n/a 0 n/a
Total 19,795 19 n/a
Votos válidos 19,795 91.05 n/a
Votos en blanco 738 3.39 n/a
Votos nulos 1,207 5.55 n/a
Votos emitidos 21,740 72.28 n/a
Abstenciones 8,339 27.72 n/a
Votantes registrados 30,079
Fuente:[3]

Elecciones municipales distritales

Resultados por distrito

La siguiente tabla enumera el control de los distritos de la provincia de San Martín.

Distrito Alcalde(sa) electo(a) Partido político
Alberto Leveau Mario Tananta Fasanando Acción Popular
Biavo Wildoro Bernales Shapiama Partido Aprista Peruano
Buenos Aires Humberto Ríos Ruiz Acción Popular
Cacatachi Carlo García Benavides Acción Popular
Caspizapa Wilber Ramírez Pérez Partido Aprista Peruano
Chazuta Reyes Saurín Shapiama Acción Popular
Chipurana Francisco Vargas Soto Acción Popular
El Porvenir Diógenes Sajami Peso Partido Aprista Peruano
Huimbayoc Eigen Mori Tello Acción Popular
Juan Guerra Mamerto Torres Ruiz Acción Popular
La Banda de Shilcayo Nelson Santa María Ruiz Acción Popular
Morales José del Águila Ríos Acción Popular
Papaplaya Gustavo Sinti Portocarrero Acción Popular
Picota Cayo Silva García Partido Aprista Peruano
Pilluana Plasido Pinchi Pinchi Partido Aprista Peruano
Pucacaca Víctor Arévalo Reátegui Acción Popular
San Antonio Herman Alva Aguilar Acción Popular
San Cristóbal Efraín Paima Upiachihua Acción Popular
San Hilarión Carlos Inove Amasifuen Acción Popular
Sauce Gomer Linares Gonzáles Partido Aprista Peruano
Shamboyacu Roque Falcón Castillo Acción Popular
Shapaja Rosalio de la Cruz Pinchi Acción Popular
Tingo de Ponasa Salomón Putpaña Tananta Acción Popular
Tres Unidos Octavio Tananta Pinchi Partido Aprista Peruano

Referencias

Enlaces externos

Information related to Elecciones municipales de San Martín de 1980