Las elecciones estatales de Baja California de octubre de 1953 se llevaron a cabo el domingo 25 de octubre de 1953 organizadas por los ayuntamientos del Estado. Fueron las primeras realizadas alineadas a la Constitución Política de Baja California.
En ellas se renovaron los siguientes cargos de elección popular:
Organización
Alfonso García González, gobernador provisional de Baja California, nombró a los ciudadanos designados para integrar la Comisión Electoral de la entidad: Raymundo Flores Fuentes, Agustín Ibarra Morales y Joaquín Ramírez Arballo, en calidad de presidente, secretario y vocal, respectivamente.[1] Sin embargo, para agosto de 1953, José R. Díaz Talavera despachaba en sustitución de Flores, al frente de la Comisión Local Electoral acompañado por Agustín Ibarra en el mismo puesto y Juan B. Hernández, quien sustituyó a Ramírez como vocal.[2]
Resultados electorales
Gubernatura
Congreso local
Elecciones
Ejecutivas
Gubernatura
Legislativas
1.er Distrito
2.º Distrito
3.er Distrito
4.º Distrito
5.° Distrito
6.° Distrito
7.° Distrito.
Fuente: Congreso del Estado de Baja California[4][5][6]
Véase también
Referencias
- ↑ Órgano del gobierno del Estado de Baja California, Baja California, México, 31 de diciembre de 1952, p. 1
- ↑ Periódico Oficial. Órgano del gobierno del Estado de Baja California, Baja California, México, 10 de diciembre de 1953, p. 13
- ↑ López Ulloa, Luis Carlos (08-12-15). «Reconstruir la historia de una comunidad política: los panistas en Baja California. 1949-1989.». Meyibó (10). p. 61.
- ↑ «Actas de computo de los Siete Distritos Electorales.».
- ↑ Rodríguez Fonseca. Elegir Senadores en Baja California. Las Elecciones, el Partido y la Élite Política Local en el Proceso Electoral de 1954 (Tesis).
- ↑ «Periódico Oficial. Órgano del Estado de Baja California». Periódico Oficial del Estado de Baja California. 20 de noviembre de 1953.