Las Elecciones al Parlamento de las Islas Baleares de 1999 se celebraron día 13 de junio, junto con las elecciones municipales.
Se afrontaban con el Partido Popular al Gobierno y las fuerzas de izquierda y UM al Consejo Insular de Mallorca, con la candidata de UM Maria Antònia Munar como presidenta de este.
Resultados
A continuación se reflejan los resultados a nivel autonómico por cada una de las candidaturas presentadas.[1][2]
← Elecciones al Parlamento de las Islas Baleares de 1999 →
|
Presidente y gobierno
|
Partido
|
Candidato
|
Votos
|
%
|
Escaños
|
+/-
|
|
Partido Popular (PP)
|
Jaume Matas
|
159.929
|
44,77
|
28
|
-2
|
Partit dels Socialistes de les Illes Balears (PSOE)
|
Francesc Antich
|
80.194
|
22,45
|
13
|
+1 a
|
Pacte Progressista d'Eivissa (PACTE)
|
Pilar Costa
|
16.307
|
4,56
|
6
|
+1 b
|
PSM-Entesa Nacionalista (PSM-EN)
|
Pere Sampol
|
42.740
|
11,96
|
5
|
-1
|
Unió Mallorquina (UM)
|
Maria Antònia Munar
|
26.640
|
7,46
|
3
|
+1
|
Esquerra Unida-Els Verds (EU-EV)
|
Eberhard Grosske
|
17.456
|
4,89
|
2
|
= c
|
Esquerra de Menorca (EM-EU)
|
Josep Ignaci Portella
|
2.388
|
0,67
|
1
|
= d
|
Coalició d'Organitzacions Progressistes de Formentera (COP)
|
Santiago Ferrer Costa
|
1.529
|
0,43
|
1
|
+1
|
Agrupación Social Independiente (ASI)
|
|
2.321
|
0,65
|
0
|
=
|
Coalición del Pueblo Balear (CPB)
|
|
1.623
|
0,45
|
0
|
=
|
Agrupació Independent Popular de Formentera (AIPF)
|
|
1.102
|
0,31
|
0
|
-1
|
Esquerra Republicana de Catalunya (ERC)
|
|
1.089
|
0,30
|
0
|
=
|
Unión Cívica Pitiusa (UCP)
|
|
962
|
0,27
|
0
|
=
|
Los Verdes-Grupo Verde (LV-GV)
|
|
648
|
0,18
|
0
|
=
|
Socialdemócratas para el Progreso (SDP)
|
|
628
|
0,18
|
0
|
=
|
Esquerra Alternativa de les Illes Balears (EA)
|
|
627
|
0,18
|
0
|
=
|
Unión del Pueblo Balear (UPB)
|
|
568
|
0,16
|
0
|
=
|
Coalició Treballadors per la Democracia (TD)
|
|
471
|
0,13
|
0
|
=
|
En blanco
|
N/A
|
6.796
|
1,87
|
N/A
|
N/A
|
Nulos
|
N/A
|
2.912
|
|
N/A
|
N/A
|
a Respecto a los diputados obtenidos por el PSOE en 1995 sin contar los obtenidos en Ibiza, donde en estas elecciones concurrió bajo la coalición PACTO Ibiza
b Respecto a los diputados obtenidos en Ibiza en 1995 por el PSOE y EV, los cuales concurren a estas elecciones en Ibiza bajo esta coalición
c Respecto a los obtenidos por EU y EV en Mallorca, ya que en Ibiza ambos partidos concurren bajo la coalición PACTO Ibiza y en Menorca ambos partidos se presentan por separado
c Respecto a los resultados obtenidos por EU en Menorca en 1995
Resultados por circunscripciones
Mallorca
← Elecciones al Parlamento de las Islas Baleares, Mallorca →
|
Circunscripción de Mallorca (33 escaños)
|
Partido
|
Votos
|
%
|
Escaños
|
Dif.
|
Partido Popular (PP)
|
130.815
|
44,46
|
16
|
=
|
Partido Socialista de las Islas Baleares-PSOE (PSIB-PSOE)
|
67.840
|
23,06
|
8
|
=
|
Partit Socialista de Mallorca (PSM-EN)
|
39.509
|
13,43
|
4
|
-1
|
Unió Mallorquina (UM)
|
26.682
|
9,07
|
3
|
+1
|
Esquerra Unida-Els Verds (EU-EV)
|
17.403
|
5,91
|
2
|
=
|
Agrupación Social Independiente (ASI)
|
2.368
|
0,80
|
|
|
Coalición del Pueblo Balear (CPB)
|
1.643
|
0,56
|
|
|
Esquerra Republicana de Catalunya (ERC)
|
1.106
|
0,38
|
|
|
Esquerra Alternativa de la Illes Balears (EAIB)
|
675
|
0,23
|
|
|
Socialdemócratas para el Progreso (SDP)
|
641
|
0,22
|
|
|
Coalició Treballadors per la Democràcia (TPD)
|
473
|
0,16
|
|
Votos en blanco
|
5.083
|
1,73
|
|
|
Menorca
Ibiza
a En las elecciones de 1995 el PSIB-PSOE obtuvo 4 diputados y Els Verds 1.
Referencias
Resultados electorales al Parlamento de las Islas Baleares de 1999 a través del Archivo Histórico Electoral de la Generalidad Valenciana