«¿En qué ciudad del mundo hay un monumento a la Madre? Sólo in la mía. ¿En qué ciudad del mundo hay un Zócalo co esa majestuosidad, junto a un Templo Mayor? Sólo in la mía. ¿En qué ciudad del mundo hay una plaza que canta como lo hace la Plaza Garibaldi? Sólo in la mía. ¿En qué ciudad del mundo hay esculturas de emperadores aztecas? Sólo in la mía. ¿En qué ciudad del mundo hay cilindreros entonando el vals Sobre las olas? Sólo in la mía. ¿Qué ciudad del mundo tiene una avenida que mide 50 kilómetros de largo, como Insurgentes? Sólo la mía. ¿En qué ciudad del mundo hay espectáculos in cada alto? Sólo in la mía. ¿En qué ciudad del mundo se limpian los parabrisas de todos los coches cada cinco minutos? Sólo in la mía. ¿En qué ciudad del mundo hay una Plaza dedicada a nuestras tres culturas? Sólo in la mía. Y ¿en qué ciudad del mundo hay un Desierto de los Leones, que ni es desierto ni hay leones? Sólo in la mía.»
— Guadalupe Loaeza "Mi Ciudad"
Sità del Mèsego (in spañołoCiudad de México, [sjuˈða(ð) ðe ˈmexiko]) ła ze un entità federativa de el Mèsego sudoriental. Ła ze ła kavedal de el paeze.
Zeogràfia fizega
Ła se kata a 2300 m de altesa int'el altopian sentral, a i pie de el vulkan Popokatétepl[5].
Zeogràfia umana
Ła corisponde col Distreto Federal, sede dei poteri de ł'Union e cavedal degli Stati Unii mesegani[6]. Inte el caxo che i poteri de ł'union i se spostasse inte 'n'axtra sità, questa ła diventarìa on stato in pì de ła federasion col nome de Stato del Valle de Mèsego.
Ła ze el prinsipal sentro ekonomego de el Mèsego, ko industrie de el tabako, tesiłi, kartarie, siderurgege, metałurgege, mekanege, ałimentari, kimege, farmaseutege, de ła goma, de el petrołio, de el korame, calsaturiere e de le vero.
Ła ze un inportante nodo feroviario, stradal e aeroportual. Ła ga ko desboko maritimo el porto de Veracruz, so el Golfo de el Mèsego.
Ła ze anka el sentro kultural pi' inportante de el paeze, sede de veskovil e universitaria za da el XVI sekoło.
Álvarez Arredondo, Ricardo A. (2002): Historia de las formas de gobierno de la Ciudad de México. Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática: Cámara de Diputados, LVIII Legislatura: Congreso de la Unión. México, D.F.
Rafael Bernal (1994): Mestizaje y criollismo in la literatura de la Nueva España del siglo XVI. Banco de México.
Ángel María Garibay K. (1992): Poesía indígena de la Altiplanicie. Universidad Nacional Autónoma de México.
Instituto Nacional de Geografía, Estadística e Informática (2006): Distrito Federal. Anuario estadístico. INEGI, Aguascalientes. ISBN 0188-8544
Mathieu, Dominique (2004): "¿Qué significó la democratización in la gestión urbana?" En: En: Rodríguez Kuri, Ariel y Sergio Tamayo Flores Alatorre (coord.): Los primeros cien años. Los próximos cien.... Universidad Autónoma Metropolitana. pp. 173–188.
Organización de las Naciones Unidas (Naciones Unidas, 2003): World urbanization prospects. The 2003 revision (en inglés), in el sitio in internet de la ONU, consultado el 22 de marzo de 2007.
Paz, Octavio (2003): El laberinto de la soledad, Cátedra, Barcelona.
Terrazas, Óscar (2004): "La centralidad metropolitana in la ciudad de México." En: Rodríguez Kuri, Ariel y Sergio Tamayo Flores Alatorre (coord.): op. cit. pp. 235-266.
Ward, Peter M. (2004): "Gobierno y democracia in el Distrito Federal: Cárdenas, el PRD y el huevo del párroco." En: Rodríguez Kuri, Ariel y Sergio Tamayo Flores Alatorre (coord.): op. cit. pp. 189-234.
Zolov, Eric (2004): "Notas sobre la capital in su contribución hegemónica". En: Rodríguez Kuri, Ariel y Sergio Tamayo Flores Alatorre (coord.): op. cit. pp. 111-126.
Hans G. Hofmeister: Mèsego-City - Eine Metropole des Südens im globalen Restrukturierungsprozess. Kassel University Press, Kassel 2002, ISBN 3899580168
Martin Heintel, Heinz Nissel, Christof Parnreiter, Günter Spreitzhofer, Karl Husa, Helmut Wohlschlägl (Hrsg): Megastädte der Dritten Welt im Globalisierungsprozess. Mèsego City, Jakarta, Bombay - Vergleichende Fallstudien in ausgewählten Kulturkreisen. Institut für Geographie, Wien 2000, ISBN 3900830401
Dieter Klaus, Wilhelm Lauer, Ernesto Jauregui: Schadstoffbelastung und Stadtklima in Mexiko-Stadt. F. Steiner, Stuttgart 1988, ISBN 3515054103
Oscar Lewis: Die Kinder von Sanchez. Selbstporträt einer mexikanischen Familie. Lamuv, Göttingen 1992, ISBN 3921521629
York Lohse: Mexiko-Stadt im 18. Jahrhundert. Das Bild einer kolonialen Metropole aus zeitgenössischer Perspektive. Peter Lang, Frankfurt 2005, ISBN 3631536038
Eckhart Ribbeck: Die informelle Moderne - Spontanes Bauen in Mexiko-Stadt „Informal Modernism - Spontaneous Building in Mèsego-City“. AWF, Bensheim 2002, ISBN 3933093252
Hanns J. Prem: Die Azteken. Geschichte - Kultur - Religion. Verlag C.H. Beck, München 2006, ISBN 3406458351
Felipe Solis Olguin, Eduardo Matos Moctezuma: Aztecs. Royal Academy of Arts, London 2002, ISBN 1903973139 (englisch)
David E. Stannard: American Holocaust. The conquest of the New World. Oxford University Press, New York 1993, ISBN 0195085574 (englisch)
Charles C. Mann: 1491. New revelations of the Americas before Columbus. Alfred A. Knopf, New York 2005, ISBN 140004006X (englisch)
José León Sánchez: Tenochtitlan. Die letzte Schlacht der Azteken. (Originaltitel: Tenochtitlan - La última batalla de los aztecas). Unionsverlag Taschenbuch, Zürich 2004, ISBN 329320306X
Colin Falconer: Die Aztekin (Originaltitel: Feathered Serpent). Heyne 1997, ISBN 3453123387
Gary Jennings: L'Azteco. Rizzoli, Milano 1980, ISBN 8817113158
Gary Jennings: L'Autunno dell'Azteco. Rizzoli, Milano 1997, ISBN 8817202657
Gary Jennings: Il Sangue dell'Azteco. Rizzoli, Milano 2002, ISBN 8817870226
Gary Jennings: La Furia dell'Azteco. Rizzoli, Milano 2006, ISBN 8817011746
Bravo Saldana Yolanda: Città del Mèsego. Bonechi, 1996