Parque de Atracciones Tibidabo
El Parque de Atracciones Tibidabo (en catalán y oficialmente Parc d'Atraccions Tibidabo) es un parque de atracciones situado en la montaña del Tibidabo, perteneciente a la sierra de Collserola, al oeste del municipio de Barcelona. El parque tiene una superficie aproximada de 70 000 m² y destaca por su situación privilegiada como mirador de Barcelona. Además, es el parque de atracciones operativo más antiguo de España, el tercero más antiguo de Europa[1] y uno de los más viejos del mundo. Construcción e historia del parqueEn el año 1899 el farmacéutico Salvador Andreu promueve un proyecto de urbanización de la montaña del Tibidabo, planteando la creación de una línea de tranvía, un funicular y un parque de atracciones, constituyéndose a tal efecto el 20 de febrero de 1899 la Sociedad Anónima El Tibidabo cuyo consejo de administración lo componían: presidente Rómulo Bosch; vicepresidente Francisco Simón y Font; directores: Salvador Andreu, Romá Macaya y Gibert, Antonio Roviralta; vocales: Antonio Gassol, Francisco Grau Barnola y Pedro Larrosa y Pitch.[2] Las obras del tranvía y el funicular comienzan el 16 de junio de 1900, siendo inaugurados el 29 de octubre de 1901 por el cardenal de Barcelona Salvador Casañas i Pagès el Tranvía Azul y el Funicular del Tibidabo,[3] pero no fue hasta 1905 cuando empezaron a funcionar las primeras atracciones, entre las cuales destacan los espejos, algunos telescopios y binoculares para observar la ciudad, los primeros autómatas, columpios, el tiro Flobert, juegos de bolos, una estación de palomas mensajeras... El negocio prosperaba y unas décadas más tarde llegaron Carrusel, Avión, Ferrocarril Aéreo, Atalaya, Castillo Encantado y otras atracciones desaparecidas como Teleférico, Ollas Voladoras, Tren Miniatura (réplica del primer ferrocarril Barcelona-Mataró) o Casa de Sorpresas. Esta prosperidad se mantuvo hasta la aparición del coche SEAT 600, que debido a su popularidad provocó una caída en el número de visitas al parque. Walt Disney afirmó que el Parque de Atracciones Tibidabo fue uno de los lugares más mágicos en los que había estado, hecho que hizo que se inspirara en él cuando ideó sus propios parques temáticos. Además, en 1957 quiso comprar la colección de autómatas de Tibidabo con un cheque en blanco, pero la empresa se negó a venderlos. En el año 1987, el empresario Javier de la Rosa compró el parque y le añadió un conjunto de innovaciones, entre las cuales destaca el cambio del nombre de la compañía gestora a Grand Tibidabo. En el año 1994 la empresa quebró y en 2007 se acusó a Javier de la Rosa de delitos de apropiación indebida continuada y contra la Hacienda pública. Después de una larga crisis económica y de gestión, en el año 2000 los terrenos del parque se subastaron y pasaron a formar parte de la empresa Chupa Chups, pero el Ayuntamiento de Barcelona los adquirió por 1091 millones de pesetas (6 millones y medio de euros). Estuvo gestionado por Parc d'Atraccions Tibidabo S.A. (PATSA), la cual no obtuvo beneficios netos hasta el ejercicio de 2006. Después de esta compra el parque ha pasado por varios cambios importantes, como la reapertura del Camí del Cel, la instalación de nuevas atracciones (como PNDØL, una nueva montaña rusa, Miraespejos, el Edificio Cielo...), la creación de un club de socios (el Tibiclub), la eliminación de barreras arquitectónicas y la renovación de la entrada principal, entre otras acciones.
Además, también cuenta con un precioso mirador donde puedes acceder de manera gratuita durante el horario de apertura del parque. Este se encuentra en el recinto que no es de pago del Tibidabo. NivelesEl parque consta de 6 plantas o niveles. Los niveles 5,4,2 y 1 están considerados como el parque de atracciones en sí y requieren pagar la entrada al parque, por el contrario el nivel 6 es de acceso gratuito y es un área panorámica que también cuenta con atracciones. Por último el nivel 3, en este es en el que se encuentran los servicios técnicos del parque, necesarios para que el mismo funcione correctamente, este nivel no es accesible al público. En un inicio el parque estaba dividido en diez barrios, que se reorganizaron para dar lugar a una división de seis niveles:[4][5][6]
Aventures (Nivel 1)Es el nivel inferior del parque, con las siguientes atracciones y restaurantes: ![]()
Xerinola (Nivel 2)Este nivel tiene las siguientes atracciones:
666 (Nivel 4)![]() Este nivel tiene las siguientes atracciones y restaurantes:
Somnis (Nivel 5)
Área Panorámica (Nivel 6)![]() Es el nivel superior del parque, a 500 metros de altitud respecto al nivel del mar, abierto casi todos los días del año y por el que se puede pasear libre y gratuitamente como si se tratara de una calle más de Barcelona. En él se pueden encontrar la siguiente oferta de atracciones y restauración:
Cómo llegarTransporte público
Transporte privadoDada la difícil accesibilidad al recinto mediante transporte privado el parque dispone de dos aparcamientos:
MascotasDesde el año 2015, el parque creó a cuatro mascotas aprovechando las sílabas que componen su nombre. Así encontramos a Ti-Bi-Da-y-Bo. El autor de las mascotas es David Ramírez (historietista), que ganó el concurso realizado el año anterior y que fue impulsado por Unicef. Ti es un pájaro amarillo de la raza oriol, con camiseta roja, dos plumas a modo de flequillo y un gran pico. Lleva su nombre estampado en letras amarillas en el pecho de la ropa. Bi es una lagartija o salamandra de color verde con labios y contorno de ojos amarillos y camiseta también verde más clarita destacando en verde oscuro su nombre en el frontal. Da es una zorra de pelaje marrón y detalles blancos como el pecho, las orejas o el hocico. Vestida con camiseta azul y su nombre estampado en rojo. Y por último, Bo es un jabalí de color azul con orejas y hocico rosados y guantes rojos. Va con camiseta blanca y su nombre estampado en azul en el pecho. Trabajan juntos o por separado para que se respeten los derechos de los niños mientras animan la estancia de las personas que se acercan al parque. En distintos puntos de venta del parque se pueden encontrar numerosos objetos corporativos con su imagen así como peluches. Anteriormente a las mascotas, se usaba para tal fin la imagen del avión rojo que corona el parque. Todavía presente en el logotipo oficial del parque. Fue durante muchos años el equivalente que usaban a una mascota, el cual también gozo de muchos productos a la venta como llaveros, peluches y su imagen estampada en distintos objetos. Accidente de PNDØLEl 17 de julio de 2010 a las 19:10 h ocurrió el único accidente mortal en este parque de atracciones, cuando el brazo articulado de la atracción PNDØL, inaugurada en agosto de 2006, cedió y cayó hacia la atracción La Mina de Oro, causando la muerte de una chica de 15 años y que tres de los acompañantes resultaran heridos. Al día siguiente, el parque de atracciones cerró el recinto en señal de luto.[11][12][13][14] El Ayuntamiento aseguró que la atracción había superado todas las revisiones y encargó un informe al Colegio de Ingenieros Industriales de Cataluña ,[15][16][17] que consideró como causa un deficiente diseño de la base de la atracción, dándose además causas concurrentes relativas a la fabricación, instalación y revisión.[18][19] Por otra parte, la investigación judicial estimó que la caída se produjo por la rotura de los puntos de anclaje de la base del fuste de la atracción, provocada por una cadena de errores consecutivos relacionados con su diseño, cimentación, instalación y montaje y un inadecuado mantenimiento.[20][21][22] Atracciones retiradasPanorámicEra una noria, o rueda de feria, que fue construida en el año 1983, sustituyendo la inaugurada el año 1962 que, a su vez, ya había tomado el relevo de la primera, fechada en el 1953. Con 20 compartimentos de colores diferentes, enlazaban el centro formando una estrella de 8 puntas donde aparecía el nombre de la atracción.[23] Fue desmantelada en 2010 para ser sustituida en 2014 por el Giradabo.[24] PNDØLInaugurado en agosto del 2006, el Pèndol, o Péndulo en castellano era un brazo articulado de 38 metros de altura con capacidad de cuatro personas por viaje que lograba una velocidad de 100 kilómetros por hora en menos de 3 segundos, siendo la primera atracción de este tipo instalada en España. El 17 de julio de 2010 los cimientos de la atracción fallaron cayendo toda la estructura y matando a una joven de 15 años y dejando a otros 3 heridos siendo el único accidente mortal del parque desde su inauguración.[11] AladinoUbicada en el nivel 2 era una atracción de la compañía Zamperla que acabó siendo desmantelada la primera mitad de diciembre de 2009 por sus continuados problemas técnicos y su costoso mantenimiento. Desde la temporada 2012 ha dado paso al espacio donde se encuentran ubicados los llits elàstics (camas elásticas). Castell MisteriosHa dado paso al Castillo de los Cuentos, inaugurado el 10 de noviembre de 2018. TransmòbilEl Transmòbil, fue un remolcador que permitía ascender desde el nivel 1 al 6. Se desmanteló en el 2008 para construir la actual montaña rusa que hace un recorrido por en medio del bosque. Montaña RusaInaugurada en 1961 y reformada en 1992 fue una montaña rusa de la compañía Zyklon, fue retirada en enero de 2009 por antigüedad, su antigua ubicación es en la actualidad la Plaça dels Somnis (Plaza de los sueños), una zona multiespacio en la que durante todo el año se realizan espectáculos y eventos. HurakanEl Hurakan, fue una atracción tipo "Top Spin" de la compañía Huss Rides que se desmanteló en 2021. En su antigua ubicación está prevista la apertura de una nueva atracción de caída libre con 50 metros de altura para enero de 2024.[25] Inaugurado en 1992 y con casi 30 años en funcionamiento ininterrumpido la atracción tenía muy frecuentemente problemas mecánicos por lo que se decidió que sería desmantelada. ZoochockAutos de choque infantiles con temática animal que estaban ubicados en la planta 4 junto a Crash Cars y Hotel Krüeger. La atracción fue desmantelada en el año 2023 durante unos procesos de remodelación del mirador donde se encontraba. VikingAtracción motorizada que constaba de varias barcas con temática vikinga que giraban sobre un eje central, la atracción incluía pistolas de agua en las barcas con la posibilidad de lanzar agua a las otras barcas accionado un pedal. Se encontraba en el nivel 1 junto al Tchu Tchu Tren y el Piratta, fue retirada en 2024 por llegar al final de su vida útil [26]. Véase tambiénReferencias
Enlaces externosInformation related to Parque de Atracciones Tibidabo |