Gabriel SéaillesGabriel Jean Edmond Séailles (París, 27 de junio de 1852 - 16 de septiembre de 1922) fue un filósofo francés pacifista y activista civil en defensa de los derechos del hombre (derechos humanos), las Universidades Populares y la escuela laica. Estuvo muy comprometido defendiendo la inocencia de Alfred Dreyfus en el Caso Dreyfus. También fue un especialista en arte.[1] Notas biográficasSéailles nació en París el 27 de junio del año 1852. Fundador de la Liga de los Derechos Humanos (ligue des droits de l’homme) y el primer presidente de la Federación de Universidades Populares de Francia. Se doctoró con la tesis "El genio de la técnica". Fue profesor en la Universidad de París (Sorbona) sucediendo a Paul Janet en la cátedra de filosofía. Fue amigo de Anatole France, Carrière. Simpatizaba con las ideas socialistas y fue un admirador de Jean Jaurès. Actividad civilCaso Dreyfus 1894-1906Escribió en el testimonio de Émile Zola convirtiéndose en defensor de la inocencia de Alfred Dreyfus en el conocido como Caso Dreyfus. Liga de los Derechos HumanosEn 1898, junto a otros intelectuales, fundó Liga de los Derechos Humanos. Librepensamiento y Universidades PopularesVarias veces presidió la Conferencia internacional del librepensamiento y fue un promotor de las Universidades Populares llegando a presidir la Federación de Universidades Populares. Escuela LaicaJunto a Ferdinand Buisson fue un activista de la escuela laica así como del derecho de los pueblos al bienestar y a la paz. Pacifista contra la Primera Guerra MundialDeclarado pacifista en contra de la participación de Francia en la guerra de 1914 (Primera Guerra Mundial) defendería el derecho a su integridad, la nacionalidad, la defensa de la Sociedad de Naciones. Fue atacado, junto a muchos otros intelectuales como Jean Jaurès, Seignobos, Émile Durkheim, llegándose a reclamar su encarcelamiento[2] Obra de Séailles
Obra sobre Séailles
Referencias
Véase tambiénEnlaces externos
Information related to Gabriel Séailles |