Fa .
Fa en notación latina o F en notación anglosajona , es el nombre de la cuarta nota musical de la escala diatónica de do mayor .
Nombre
Antes de la adopción del solfeo , se utilizaba la notación alfabética conforme a la cual las notas eran designadas por letras. En este sistema la nota fa corresponde a la letra «F». En diversos idiomas se mantiene esta denominación.
Posteriormente el nombre de esta nota fue «fa» , que deriva del inicio del cuarto verso del himno religioso Ut queant laxis , usado por Guido d'Arezzo para nombrar todas las notas musicales.
Nota
Texto original en latín
Traducción
Ut - Do
Re
Mi
Fa
Sol
La
Si
Ut queant laxis
Re sonare fibris
Mi ra gestorum
Fa muli tuorum
Sol ve polluti
La bii reatum
S ancte I oannes.
Para que puedan
exaltar a pleno pulmón
las maravillas
estos siervos tuyos
perdona la falta
de nuestros labios impuros
San Juan.
Altura
En temperamento igual el fa que está por encima del do central del piano tiene una frecuencia aproximada de 349 Hz .
Nombre alemán de las octavas[ 1]
Notación científica
Notación franco-belga
Notación Helmholtz
Frecuencia (Hz ).
Subsubcontraoctava
F-1
fa -2
F͵͵͵ o ͵͵͵F
10.913
Subcontraoctava
F0
fa -1
F͵͵ o ͵͵F
21.827
Contraoctava
F1
fa 0
F͵ o ͵F
43.654
Gran octava
F2
fa 1
F
87.307
Pequeña octava
F3
fa 2
f
174.614
Octava prima
F4
fa 3
f′
349.228
Octava segunda
F5
fa 4
f′′
698.456
Octava tercera
F6
fa 5
f′′′
1396.913
Octava cuarta
F7
fa 6
f′′′′
2793.826
Octava quinta
F8
fa 7
f′′′′′
5587.652
Octava sexta
F9
fa 8
f′′′′′′
11175.303
Representación gráfica
Fa en las cuatro claves más usuales.
En clave de sol se sitúa en el primer espacio del pentagrama.
En clave de do en tercera y en cuarta se sitúa respectivamente en el quinto espacio o en el primer espacio adicional sobre el pentragrama.
En clave de fa en cuarta se sitúa en el espacio sobre la segunda línea adicional superior.
Véase también
Referencias
Notas
Bibliografía
De Candé, Roland. Nuevo diccionario de la música vol. I y II . Grasindo, 2002.
De Pedro, Dionisio. Teoría completa de la música . Real musical, 1990.
Grabner, Hermann. Teoría general de la música . Akal, 2001.
Michels, Ulrich. Atlas de música . Alianza, 2009 [1985].
Pérez Gutiérrez, Mariano. Diccionario de la música y los músicos vol. 1 2 y 3 . Akal, 1985.
Randel, Don Michael . The Harvard Dictionary of Music . Harvard University Press , 2003.
Zamacois, Joaquín . Teoría de la música . Idea, 2002 [1949].
Enlaces externos