La firma de la Paz de Vergara que puso fin a la guerra contra los carlistas del norte de España, que le valió el título de duque de la Victoria, (concedido el 14 de diciembre de 1839), y más tarde por la derrota de los últimos carlistas en Morella, (Castellón), se le concedió el ducado de Morella.
Además de Capitán General de los Reales Ejércitos, fue presidente del Consejo de Ministros, en dos ocasiones, Regente del reino, en sustitución de María Cristina de Borbón-Dos Sicilias, y ya retirado de la vida política en su palacio de Logroño, (La Rioja), y estando España sin rey por la destitución de Isabel II en 1868, se le ofreció la corona de España, que rechazó, con buen juicio, pues consideraba absurdo ser "Baldomero I", e iniciar una nueva dinastía, precisamente él, que no tenía descendientes, ya que carecía de hijos que le sucedieran.
Se opuso a la elección de un príncipe extranjero para asumir la corona de España, pero el Congreso de los Diputados y el empeño del General Prim, hicieron que la corona recayese, finalmente, en Amadeo de Saboya, duque italiano de Aosta, quién siendo ya rey de España le visitó en Logroño y le concedió el 21 de enero de 1872, el título de príncipe de Vergara con carácter vitalicio, pero con tratamiento de "Alteza Real".
Casó con María Jacinta Martínez de Sicilia y Santa Cruz. Sin descendientes. Le sucedió su sobrina, hija única de su hermano Francisco Fernández Espartero y Álvarez de Toro:
Eladia Fernández de Espartero y Blanco (m. 15 de octubre de 1897), II duquesa de la Victoria[3][2] y II condesa de Luchana. No heredó los títulos de duquesa de Morella, ni princesa de Vergara, por ser estos dos títulos personales y vitalicios.
Pablo Montesino Espartero (1867-1 de diciembre de 1936), III duque de la Victoria, grande de España[2] y III conde de Luchana.
Casó con María del Carmen Angoloti y Mesa. Sin descendientes, le sucedió su sobrino, hijo de Luis Montesino y Fernández-Espartero (m. 7 de abril de 1957),[a] I marqués de Morella, y de su esposa, Ana Averly y Lassalle.
José Luis Montesino-Espartero y Averly (1901-18 de abril de 1972[4]), IV duque de la Victoria, grande de España y IV conde de Luchana,[5] y II marqués de Morella.
Casó con María del Carmen Juliá y Bacardí.[2] Le sucedió su hijo:
Pablo Montesino-Espartero y Juliá (1972-2010), V duque de la Victoria y II vizconde de Banderas.
Casó con María del Carmen Velasco y Martín de Rosales. Sucedió su hijo:
Pablo Montesino-Espartero y Velasco (2011-actual), VI duque de la Victoria.[6] Es diplomático y actualmente es el cónsul general de España, en la ciudad de São Paulo, en la República Federativa del Brasil, desde agosto de 2023.
Notas
↑En 1950, Luis Montesino y Espartero, solicitó «la convalidación de la sucesión en los títulos de duque de la Victoria, con grandeza de España, y conde de Luchana que le transmitió la Diputación de la Grandeza por fallecimiento de su hermano don Pablo de Montesino y Espartero». Parece que no obtuvo la convalidación en las sucesiones porque en la carta de sucesión de José Luis Montesino-Espartero y Averly consta que sucede a su tío, no a su padre.«Anunciando haber sido solicitada por don Luis Montesino y Espartero, la convalidación de la sucesión en los títulos de Duque de la Victoria, con Grandeza de España, y Conde de Luchana». Boletín Oficial del Estado (91). Madrid. 1 de abril de 1950. p. 1403. Consultado el 27 de diciembre de 2024.