Diócesis de Rarotonga
La diócesis de Rarotonga (en latín: Dioecesis Rarotongana y en inglés: Roman Catholic Diocese of Rarotonga) es una circunscripción eclesiástica latina de la Iglesia católica en las Islas Cook, sufragánea de la arquidiócesis de Suva. La diócesis tiene al obispo Paul Donoghue, S.M. como su ordinario desde el 11 de abril de 2011.[1] Territorio y organizaciónLa diócesis tiene 234 km² y extiende su jurisdicción sobre los fieles católicos de rito latino residentes en las Islas Cook, ambos estados asociados a Nueva Zelanda. La sede de la diócesis se encuentra en la ciudad de Avarua en la isla Rarotonga, en donde se halla la Catedral de San José. En 2020 la diócesis estaba dividida en 15 parroquias. HistoriaLa prefectura apostólica de Cook y Manihiki fue erigida el 27 de noviembre de 1922 separando territorio del vicariato apostólico de Tahití (hoy arquidiócesis de Papeete). El 11 de agosto de 1926 asumió el nombre de prefectura apostólica de las Islas Cook en virtud del breve Quae catholico del papa Pío XI.[2] El 12 de febrero de 1948 la prefectura apostólica fue elevada a vicariato apostólico con la bula Congruum sane del papa Pío XII.[3] El 21 de junio de 1966, con la bula Prophetarum voces del Papa Pablo VI, el vicariato apostólico fue elevado a diócesis y tomó su nombre actual.[4] El 13 de mayo de 1972 incorporó la isla de Niue transferida desde la diócesis de Tonga mediante el decreto Cum ad bonum de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos.[5] Sin embargo, el decreto fue revertido posteriormente.[6] Originalmente sufragánea de la arquidiócesis de Wellington, el 1 de julio de 1972, en virtud del decreto Quo eificacius de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos, pasó a formar parte de la provincia eclesiástica de la arquidiócesis de Suva.[7] Episcopologio
EstadísticasDe acuerdo al Anuario Pontificio 2021 la diócesis tenía a fines de 2020 un total de 2341 fieles bautizados.
Véase tambiénReferencias
Enlaces externos
|