Red ParlamentaRed Parlamenta (más conocido como "Red_Parlamenta") es un proyecto colaborativo de los servicios documentales y bibliotecarios de los parlamentos autonómicos del Estado español que son los encargados de administrar un portal de información parlamentaria (www.redparlamenta.com) de acceso libre y que tiene como cometido principal ofrecer en un mismo sitio la oferta informativa parlamentaria y los recursos disponibles en el conjunto y en cada parlamento territorial. Entre sus diversos contenidos nos encontramos con acceso directo a: buscadores de tramitación parlamentaria de los distintos parlamentos, las publicaciones oficiales editadas por los mismos; las revistas existentes en las hemerotecas parlamentarias, una base de datos para el intercambio de dosieres de documentación con antecedentes legislativos para la tramitación de las iniciativas parlamentarias o el acceso a los catálogos bibliográficos. CaracterísticasRed_Parlamenta, como tal red es:
Red_Parlamenta se ha definido por su carácter marcadamente colaborativo, tanto en el diseño inicial de la plataforma, como en la posterior implementación de contenidos y desarrollo de la misma. Desarrollo del proyectoEn octubre de 2009 un grupo de profesionales de los servicios de documentación parlamentaria lanza una plataforma de colaboración, a modo de intranet de acceso restringido. Un año después, una vez incorporados a la plataforma buena parte de los contenidos, tuvo lugar en el Parlament de Catalunya la primera reunión de los profesionales de Red_Parlamenta, en la que se acordaron aspectos relativos a la organización y contenidos, además de impulsar un convenio entre los parlamentos para dar carácter oficial a la iniciativa. Así, en la Conferencia de Presidentes de Parlamentos Autonómicos (COPREPA) de Pamplona (marzo de 2011) se acuerda firmar el convenio de colaboración para regular e impulsar Red_Parlamenta como instrumento que "facilitará la consulta rápida y el apoyo documental al estudio de los diferentes asuntos que se tramitan en los parlamentos autonómicos". En la actualidad, han ratificado el convenio los 17 parlamentos autonómicos. A través del portal se puede enlazar con todas las Cámaras parlamentarias. Desde la jornada de trabajo celebrada en 2010 se han venido sucediendo, con carácter anual, asambleas de administradores de Red_Parlamenta en las Cortes de Castilla y León (2011), Parlamento Vasco (2012), Cortes de Aragón (2013), Corts Valencianes (2014), Asamblea de Extremadura (2015), Parlamento de Andalucía (2016), Junta General del Principado de Asturias (2017), Parlamento de Cantabria (2018), Parlamento de Navarra (2019), Parlamento de la Rioja (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última). (2020) y Cortes de Castilla-La Mancha (2021) En noviembre de 2014 Red_Parlamenta deja de ser una web de acceso restringido y pasa a ser una web pública. Cualquier ciudadano puede acceder a los contenidos de Red_Parlamenta simplemente tecleando www.redparlamenta.com en su ordenador o dispositivo móvil. Pese a la juventud del proyecto, en 2012 obtuvo la Mención Especial del VII Premio Nacional a la Calidad e Innovación SEDIC. Estructura del PortalRed_Parlamenta se estructura en cuatro pestañas principales: 1. Actividad parlamentariaEn esta sección se enmarca información relativa al trabajo estrictamente parlamentario:
2. Recursos y coleccionesAcceso a las colecciones de las que disponen los departamentos de documentación e información de los diferentes parlamentos.
3. Actividad documentalProductos editados por los servicios documentales de los parlamentos:
En el portal Red_Parlamenta también se puede encontrar información acerca de su historia y organización. Se proporciona acceso a las webs de los parlamentos autonómicos, así como a noticias sobre servicios bibliotecarios y documentales de ámbito parlamentario, principalmente, nuevas tecnologías, redes de cooperación, datos abiertos, etc. Igualmente, ofrece en tiempo real la información que los parlamentos proporcionan a través de sus cuentas institucionales de Twitter. 4. EleccionesApartado específico de información de los procesos electorales. Incorpora normativa estatal y también de las diferentes comunidades autónomas; jurisprudencia electoral; doctrina, acuerdos y resoluciones de la juntas electorales o sondeos electorales. Red_Parlamenta puede consultarse en inglés, catalán, euskera, gallego y valenciano. 5. TransparenciaFacilita el acceso a los Portales de Transparencia de los distintos parlamentos. A través de ellos se puede acceder a datos abiertos, normativa aplicable, información institucional, derecho de acceso al ciudadano e información económica. Parlamentos participantesEnlaces externos
Information related to Red Parlamenta |