Historia del lesbianismo en Argentina

Collage lésbico. 1) Manos enlazadas en una marcha feminista #NiUnaMenos; 2) Encuentro Nacional de Mujeres en Mar del Plata de 2015; 3) Natalia «Pepa» Gaitán, dibujo de Gisela Curioni; 4) Encuentro Nacional de Mujeres en Mar del Plata de 2015; 5) Marcha del orgullo LGBTIQ de 2018; 6) Higui, dibujo de Gisela Curioni; 6) Madres en pareja; 7) Tamboreras en Encuentro Nacional de Mujeres en La Plata de 2019; 8) Beso en marcha feminista.

La historia del lesbianismo en Argentina se refiere a la prácticas y militancias lesbianas que se desplegaron históricamente en el actual territorio argentino para lograr su visibilidad y defender sus derechos como mujeres y disidentes sexuales. Los pueblos originarios tuvieron diversas formas de abordar las orientaciones sexuales e identidades de género de las personas, en muchos casos admitiendo sexualidades lésbicas y no heteronormativas. El Imperio Español impuso durante la conquista y colonización un régimen de violenta represión de las conductas no heteronormativas, incluyendo el lesbianismo. Luego de la independencia en 1810-1816, la situación de las mujeres lesbianas, siguió la tendencia a la represión moral, médica y psiquiátrica de las sexualidades LGBT que caracterizó en general a la cultura occidental. En 1972 se fundó el Grupo Safo, la primera organización lésbica argentina. Las primeras organizaciones se vieron afectadas con la dictadura cívico-militar de 1976-1983. Con la recuperación de la democracia en 1983, comenzó un proceso sostenido de organización y movilización, que fue obteniendo progresos notables. Es el caso de espacios como los Cuadernos de Existencia Lesbiana, el Grupo Autogestivo de Lesbianas, Amenaza Lésbica, Arpías, Asamblea Lésbica Permanente, Baruyeras, Cero en Conducta, Colectiva Lésbica Las Violetas, Contextuadas, Cruzadas, Enjambradas, Escrita en el Cuerpo, Frente de Lesbianas de Buenos Aires, Fugitivas en el Desierto, Grupo de Jóvenes Gays y Lesbianas, Grupo Lola Mora, Integración Lésbica, La Casa del Encuentro, La Fulana, La Revuelta, La Sublevada de Nuevo Encuentro, Las Desobedientes, Las Lunas y Las Otras, Las Safinas, Lesbianas a la Vista, Lesbianas Feministas Autoconvocadas, Lesbianas y Feministas por la Descriminalización del Aborto, Lesbianbanda, Les Madres, Madres Lesbianas Feministas Autónomas, Malas como las Arañas, Murga la Gran Puta, Musas de Papel, Potencia Tortillera, Primorosa Preciosura, Tortas del Barrio, Tortas en la Calle, Tortas Peronistas, Ultravioletas, entre otras. A partir de la primera década del siglo XXI, se obtienen avances en la lucha contra la lesbofobia y conquistas de gran valor, como la Ley de Matrimonio Igualitario (2010), la Ley de Identidad de Género (2012) y la Ley de Derecho al Aborto (2021). A partir de 2014 se estableció que cada 7 de marzo es el Día de la Visibilidad Lésbica en conmemoración del lesbicidio de Natalia Gaitán.

Pueblos originarios

Los pueblos originarios que habitaron el actual territorio argentino tuvieron diversas formas de abordar las orientaciones sexuales e identidades de género de las personas, caracterizadas principalmente por una visión no binaria de la sexualidad y la ausencia de sanciones represivas para las conductas sexuales.[1]​ Una vez conquistados y colonizados por los imperios europeos, los pueblos originarios adoptaron los valores y normativas sexo-genéricas binarias y heteronormativas características del cristianismo.[2][3][4]

La cultura mapuche, aún existente, nunca fue sometida por el Imperio Español y mantuvo su independencia y su propio territorio en la Patagonia y la pampa hasta fines del siglo XIX, siendo desde ese momento afectada profundamente por los procesos de aculturación. El pueblo Mapuche carecía de nociones de género y sexo, al menos con la relevancia que se concede a los mismos en la cultura europea. Poseían el concepto y el rol social valiosos denominado weye, que hacía referencia a personas que no eran consideradas ni hombres ni mujeres, y se desplazaban complejamente entre diversos estados que combinaban características performativas, sexuales, de edad y del momento del día.[5][6]​ Sus prácticas sexuales admitían una amplia diversidad y no establecían un vínculo determinista con la anatomía.[5][6]​ Hay evidencia de la existencia de hombres homosexuales que permanecían solteros y eran aceptados como tales por toda la comunidad, pudiendo incluso ejercer el cargo de machi, al ser reconocido como una persona con "dos almas",[7]​ pero no existen registros sobre relaciones sexuales entre mujeres.[8]

La cultura guaraní, concentrada en un área incluida actualmente en la región noreste de Argentina, Paraguay y sur de Brasil, tenía también cierto grado de aceptación hacia las personas que mantenían relaciones sexuales con personas del mismo sexo.[9]​ El cronista portugués del siglo XVI Pedro de Magalhães Gandavo, daba cuenta de la existencia entre los pueblos indígenas del Brasil de lo que denominaba «indias-machos» o «mujeres–machos», en estos términos:[10]

Algunas indias hay que no conocen hombre alguno de ninguna calidad, ni lo consentirán aunque por eso las maten. Estas dejan todo el ejercicio de mujeres e imitan a los hombres y siguen sus oficios como si no fuesen hembras (…) Y cada una tiene mujer que le sirve, con quien dice que es casada. Y así se comunican y conversan como marido y mujer.[10]

Las culturas andinas, como la incaica, región a la que pertenecía el noroeste argentino, valoraba las relaciones sexuales entre personas del mismo sexo y el uso de vestimentas características de otros géneros, asignándoles un valor sagrado y religioso. Las relaciones sexuales entre mujeres, por su parte, eran habituales y valoradas, especialmente en la clase alta.[11]​ En las áreas yungas, existieron varias sociedades matriarcales, que también consideraban sagradas las relaciones sexuales entre personas del mismo sexo y el uso de vestimentas correspondientes a otro género.[11]​ La lengua aimara, por su parte, había creado varios términos para referirse al sexo lésbico.[12]

Conquista y colonización española

Representación de una mujer siendo torturada en el Museo de la Inquisición de Lima, donde eran enviadas para ser juzgadas por sodomía, las personas que mantenían relaciones sexuales con personas del mismo sexo.

La conquista europea de América modificó radical y violentamente la sexualidad y las relaciones de género de la población americana. Los conquistadores impusieron un orden héteronormativo y patriarcal, impulsado por la Iglesia católica, que reprimió duramente todo apartamiento de una sexualidad reproductiva o contrario a una rígida división de la sociedad en dos géneros asignados al nacer por la Iglesia.[4][13]​ Simultáneamente el poder colonial estableció un sistema de valores de desprecio y rechazo a las personas que tuvieran conductas sexuales y de género no heterosexuales.

De la colonia vienen expresiones españolas homofóbicas como «marica» y «maricón» para el comportamiento masculino que se apartara de lo que se esperaba de un hombre,[14][15]​ y «marimacho» para las mujeres que se apartaran del mandato heterosexual.[16]

Los conquistadores europeos impusieron un tipo de sexualidad basada estrictamente en la reproducción, que reprimía los actos sexuales cuyo objetivo era la obtención de placer, considerados como delitos y pecado de lujuria.[13]​ En ese contexto jurídico-religioso, todos los regímenes coloniales europeos en América, establecieron el impreciso delito de sodomía, considerado como "crimen nefando", contra natura y contrario a Dios, castigando a quienes fueran hallados culpables a ser quemados en la hoguera.[17][13]​ Pese a su contenido indeterminado, el delito de sodomía fue orientado principalmente a las relaciones sexuales entre hombres, especialmente cuando existía sexo anal, razón por la cual surgió con formas propias el delito de «sodomía femenina» (sodomia foeminarum), diferenciada por la Inquisición de la «sodomía perfecta» debido a la ausencia del pene, que incluyó las relaciones sexuales entre mujeres.[18]

Durante la conquista española, los conquistadores y cronistas europeos informaron asiduamente que las personas de los pueblos originarios mantenían habitualmente relaciones sexuales entre varones o entre mujeres, y presentaron el hecho como evidencia del salvajismo indígena y su alejamiento del dios cristiano.[19]​ La llamada "sodomía" fue considerada como una de las causas justas que habilitaba a los conquistadores españoles a declarar la "guerra" contra la población indígena.[20]

Los registros puntuales sobre prácticas erosexuales entre mujeres en la colonia son sumamente escasos, hecho que ha sido atribuido a la invisibilización femenina y su desenvolvimiento de manera clandestina.[21]​ Las relaciones amorosas y sexuales entre mujeres han estado asociadas a la llamada «quema de brujas» que llevaron adelante los imperios occidentales en Europa y América entre el siglo XV y el siglo XVIII,[22]​ la sexualidad de las indígenas y esclavas de origen africano,[23]​ y las vivencias de las mujeres recluidas en los conventos católicos, como en los casos de Sor Juana Inés de la Cruz en México,[21]​ y Úrsula de Jesús en Virreinato del Perú -al que pertenecía el actual territorio argentino-,[24]​ o Catalina de Erauso (la monja alférez) que en sus últimos años llegó a Tucumán proveniente de Chile hasta llegar a Buenos Aires, donde se pierden sus huellas.[25]​ Poco antes de la independencia, el virrey del Río de la Plata debió intervenir en una nulidad de matrimonio debido a que el supuesto esposo era en realidad una mujer, María Leocadia de Ita, una exmonja que siempre había mostrado una preferencia sexual por otras mujeres, razón por la cual su confesor le recomendó vestirse y adoptar la identidad de un hombre.[26]

La independencia

Juana Azurduy, militar con grado de coronel en el ejército patriota durante la Guerra de la Independencia, es tomada como modelo por el movimiento lesbiano y feminista.

Luego de la Independencia (1810-1816), se mantuvo el orden heteronormativo y patriarcal occidental, con su correspondiente acción represiva de toda diversidad sexual y de género, pero atenuada cuando la Asamblea del Año XIII abolió la Inquisición. Hay un amplio consenso sobre el hecho de que la historia argentina -como la del resto de los países- fue escrita por hombres, invisibilizando el papel desempeñado por mujeres.[27][28]​ Con el surgimiento de historiadoras feministas, en los últimos años se ha profundizado el estudio de las mujeres que influyeron en la historia. Si bien no es posible saber qué orientación sexual tuvieron los personajes históricos de principios del siglo XIX, el movimiento lésbico tiende a reivindicar a gran cantidad de mujeres patriotas que durante la Guerra de Independencia asumieron roles, vestimentas y comportamientos considerados «de hombre», en general combatiendo como militares o espías, a veces incluso llamadas «machonas», «varoniles» o «amazonas», como Juana Azurduy y María Remedios del Valle, entre muchas otras mujeres postergadas por la historiografía masculina,[29]​ yendo incluso más allá para elaborar una historiografía de las mujeres, que incluyera a las lesbianas y otras disidencias sexuales.[30][31]

El delito de sodomía siguió existiendo hasta que fue quitado del Código Penal en 1886,[32]​ pero con un contenido confuso e indefinido, para castigar la violación de hombres.[33]

Desde entonces no se sancionarían leyes nacionales reprimiendo penalmente ningún tipo de práctica u orientación sexual, ni identidad de género, aunque la diversidad sexual y de género resultaría reprimida por medio de normas policiales, provinciales, administrativas y militares -para sus integrantes-.[34]​ Ninguna norma penal prohibió los actos sexuales entre mujeres, pero su práctica fue reprimida por la religión, la moralidad hegemónica, las leyes civiles sobre matrimonio y adopción, y las normas médico-psiquiátricas surgidas en la segunda mitad del siglo XIX, que patologizaron la homosexualidad y el travestismo durante casi todo el siglo XX.[35]

El tabú del lesbianismo

Salvadora Medina Onrubia, feminista, anarquista y bisexual, publicó en 1926 su cuento «El quinto», primera obra literaria lésbica argentina.

El siglo XX se caracterizó por la generalización social de la homofobia, la lesbofobia, la transfobia y la bifobia, al punto que la «ciencia» (medicina, psiquiatría y psicología) consideró que la homosexualidad y las autopercepciones de género que diferían del sexo asignado al nacer, eran enfermedades. Como nunca antes, los mecanismos de poder político y cultural se difundieron «en el cuerpo social entero» para regular y normalizar la sexualidad de las personas, estableciendo la dicotomía heterosexualidad/homosexualidad, en la que la primera obraba como norma deseable (heteronormatividad) y la segunda como anormalidad, perversión y pecado, llevando a que las propias personas con sexualidades no hegemónicas internalizaran ese discurso, generando en ellas sentimientos de culpa y miedo.[36][37][38]​ A esa situación general de la sexualidad de las personas en Occidente, se sumó en Argentina y América Latina la fuerte influencia del cristianismo en la población, en especial de la Iglesia católica y la institución de la confesión practicada semanalmente, que permitía controlar los «pecados de pensamiento y obra».[39][40]​ Finalmente, Argentina era una sociedad que se urbanizaba rápidamente, en la que «el barrio», junto a la familia, comenzó a cumplir una función directa en el control de la sexualidad de hombres y mujeres.[41]​ En su Historia sobre la homosexualidad en la Argentina, Bazán ha calificado como «cacería» la situación en que se encontraron las personas con sexualidades no hegemónicas durante el período que se extendió desde fines del siglo XIX hasta fines del siglo XX.[42]

La palabra y la noción moderna de «homosexualidad» surgen en la segunda mitad del siglo XIX.[43][44]​ En 1886 fue incluida en Psychopathia Sexualis (1886), un estudio de Richard von Krafft-Ebing, considerándola una enfermedad, criterio que será aceptado generalizadamente durante un siglo, hasta el reconocimiento de la diversidad sexual y los derechos LGBT+.[44]​ Por eso David Halperin dice en su libro Sex before sexuality ("El sexo antes de la sexualidad") que "antes de 1892 no había homosexualidad, sino inversión sexual".[45]​ La diferencia radica en que, mientras la categoría de "homosexualidad" está construida a partir del deseo sexual, la categoría de "inversión sexual" está construida a partir del rechazo (inversión) de la orientación sexual bipolar asignada a cada sexo. «El discurso médico-legal trazaría desde fines del siglo XIX las formas psíquicas y somáticas de lo que se denominaría la 'inversión femenina'».[41]

El impacto sobre la homosexualidad masculina fue muy diferente del impacto sobre la homosexualidad femenina. «Se puede afirmar que si la historia de la homosexualidad masculina durante el siglo XX es la de su persecución y clandestinidad, la historia del lesbianismo es la de su invisibilidad y su efecto de 'inexistencia'... Si los homosexuales sufrieron la persecución policial hasta bien entrada la década de los ochenta, las lesbianas sufrieron la violencia simbólica de 'no existir' socialmente».[46]​ Entre las orientaciones afectivas y sexuales, el lesbianismo adquirió la condición de tabú, algo que no se mencionaba y de lo que no se hablaba: tabú entre tabúes.[47]

Desde fines del siglo XIX, la élite argentina conocida como la Generación del 80 recurrió a las nociones de homosexualidad y travestismo como herramientas para definir y regular por oposición las nuevas nociones de nacionalidad, clase social, sexualidad y género de las mujeres y hombres que integrarían la "nueva raza" argentina que debía resultar de la gran ola de inmigración que se extendió hasta la mitad del siglo XX. Las denominaciones más usadas fueron las de «maricas» e «invertidos».[48]

En 1898 el escritor guatemalteco nacionalizado argentino Enrique Gómez Carrillo incluyó en la literatura argentina por primera vez la temática lésbica, en su cuento «Marta y Hortensia», sobre un hombre al que su esposa engaña con otra mujer. El cuento termina diciendo que el marido engañado no las mató «porque no he sido nunca capaz de matar a dos mujeres».[49]

En 1905 el pedagogo Víctor Mercante publicó una investigación titulada “Fetiquismo [sic] y uranismo femenino en los internados educativos”, en el que daba cuenta que las relaciones lesbianas eran un hecho generalizado entre las jóvenes pupilas.[50]​ Las cartas citadas por Mercante reflejan aquella realidad de amor lésbico adolescente:

Mi querida Chacho, tus besos abren para mi corazón un mundo de felicidad. Dios conserve este amor que comprendo tan grande. A veces eres celosa y me increpas injustamente. Debes saber que para mí tú eres todo en este mundo. Mi pensamiento vive en ti. Anoche soñé que estábamos solas, en un sofá, alumbradas por la luna. Tus palabras eran dulces como las de Efraín. ¡Ah, no quisiera olvidarlas nunca! Al levantarme puse tu retrato junto a mis labios y lo cubrí de besos.[51]

Juan José Sebrelli señala que en la década de 1910, Pepa Avellaneda, la primera cancionista de tango, vestía de varón, exhibía públicamente su lesbianismo y disputaba a Carlos Gardel los amores de madame Jeanne, regenta de un prostíbulo.[52]

Mientras que la represión de la homosexualidad masculina, el travestismo y la transexualidad se realizó abiertamente, utilizando la humillación pública, la violencia y el miedo,[53]​ la represión a la homosexualidad femenina mantuvo un bajo perfil. Dice el investigador Jorge Luis Peralta que las mujeres que se relacionan eróticamente con otras mujeres padecen una doble exclusión –por mujeres y por «lesbianas», razón por la cual los espacios homoeróticos «femeninos» tienden a ser de carácter privado o doméstico.[54]​ La mujer debía ser madre y permanecer asexuada, o de lo contrario ser prostituta o «mujer fácil», para disfrute sexual de los varones.[55][41]​ En ese paradigma, el lesbianismo era visto como una amenaza para las opciones masculinas tanto reproductivas como eróticas.[56]​ En 1938 el médico forense rosarino Raimundo Bosch publicó un artículo en la Revista de la Asociación Médica Argentina titulado «Tribadismo y matrimonio» sobre una mujer que intentó suicidarse cuando fue obligada por su familia a romper el vínculo amoroso que tenía con otra mujer y obligada a casarse.[41]​ Como excepción, surgió la tendencia a celebrar en voz baja los actos lésbicos, cuando eran realizados como exhibición ante un varón o un grupo de varones.[56]

La represión del lesbianismo en Argentina incluyó un amplio espectro de prácticas médicas violentas que incluían el uso de medicamentos como sedantes o anafrodisíacos, internaciones forzadas, hipnosis, electroshock e intervenciones quirúrgicas como disección ovárica, esterilización, histerectomía y clitoridectomía.[57][58]​ En un estudio sobre el tratamiento del lesbianismo en Argentina en la primera mitad del siglo XX, Ramacciotti y Valobra sostienen que eran consideradas «peor que putas».[58]

El ciclo de golpes de Estado, iniciado en 1930, incrementó los niveles de autoritarismo y consolidó la cacería homofóbica a todo lo largo del siglo. Personajes públicos como Carlos Gardel entre los varones,[59][60]​ y Eva Perón entre las mujeres,[61][62][63]​ fueron objeto de destrato homofóbico.

Desde la década de 1920 se evidencia en la Argentina una tendencia de las mujeres lesbianas (al igual que los hombres homosexuales), principalmente de clase alta, a agruparse, realizar reuniones e incluso decidir vivir cerca en lugares aislados, como las islas del Delta del Tigre, en las cercanías de Buenos Aires.[41]​ Estos grupos de mujeres se identificaban a sí mismas como «betters», como sinónimo de «las que saben», «las que entienden».[41]

La palabra gay no existía. La palabra homosexual no nos satisfacía porque muchas veces lo nuestro no tenía nada que ver con lo sexual. Decíamos gente ‘como nosotros’. Y a los que violentamente eran anti, agrega Julia, les llamábamos los ’paqui’, los ’paquidermos’” (Julia, en Sarda & Hernando, 2001:14).[41]

La palabra «lesbiana» no empieza a ser usada sino hasta fines de la década de 1960.[41]​ Era habitual que las betters usaran trajes de hombre y peinados a la gomina. También podían referirse a sí mismas como las que «entendían», «eran del ambiente», «del club» o «del palo».[41]​ Términos estigmatizantes como «tortilleras», fueron reapropiados como «tortas». También se utilizaban términos como «bomberos», que usaban vestimenta y tenían gestos varoniles, y «gardelitos», que usaban chaleco y no se teñían el pelo.[41]

Debían usar complejas estrategias para mantener contactos lésbicos para evitar que sus familias y amistades las descubrieran como mensajes cifrados, cartas ocultas, encuentros furtivos, la excusa de ir a dormir a la casa de su amiga, vacaciones juntas. Quienes tenían mayores recursos económicos podían alquilar algún cuarto, departamento, un estudio, o las quintas de sus amigas del Tigre.[41]​ En la década de 1930 aparecieron los primeros «hoteles alojamientos», pero como estaba prohibido su uso a parejas del mismo sexo, en algunos casos se combinaban parejas de lesbianas con parejas de varones homosexuales para cambiar de habitaciones una vez en el interior.[41]​ Las relaciones lésbicas eran considerablemente duraderas, aunque no necesariamente exclusivas.[41]​ En muchos casos las relaciones se establecían con roles marcados, identificándose como «activas» y «pasivas», o «celestes» y «rosas», respectivamente.[41]

En 1926 la escritora Salvadora Medina Onrubia, feminista, anarquista y bisexual, publicó su cuento «El quinto», primera obra literaria lésbica argentina, en el que describe de manera biográfica la pasión sexual que le despertó otra mujer, dejando un final abierto sobre la consumación de la relación.[64]​ Se trata de una obra completamente inusual en la literatura latinoamericana, no solo porque trata el tema tabú del amor entre mujeres, sino fundamentalmente porque lo hace desde su condición de mujer, como vivencia autobiográfica, subrayando el placer del acto lésbico, algo que no volverá a suceder hasta la década de 1970.

En 1932 el escritor José Bianco publicó un libro de seis relatos titulado La pequeña Gyaros, cinco de los cuales habían sido publicados por el diario La Nación entre 1929 y 1930. Los cuentos hablan de varias mujeres hastiadas de sus vidas tradicionales y de sus fantasías, deseos y vivencias secretas, subversivas del orden patriarcal, como el lesbianismo, la infidelidad y los tríos. Años después Bianco renegó del libro y lo excluyó de su obra.[65]

En 1933 se publicó la novela «El derecho de matar» de Raúl Barón Biza, dedicada al papa Pío XI, que generó una fuerte controversia. En ella el protagonista oye detrás de la puerta como su hermana mantiene relaciones sexuales con su esposa. La moral vigente señalaba que debía matarlas, pero él rechaza esa moralidad y se pregunta «¿Con qué derecho los hombres justificamos sus pasiones o calificamos sus actos ya que en nada nos perjudica?», para contestarse a continuación: «Sí, nos perjudica, nos roba para nuestro placer de bestias esos pechos y nalgas que, por ley fuerte, debe pertenecernos, y es así como hemos llegado a inventar el repudio al amor más perfecto que creó la naturaleza, en él no se deforman los vientres, no se caricaturiza las mujeres...» La novela finaliza con su suicidio, como forma de rebelarse contra ese orden.[66]​ El gobierno mandó a secuestrar todos los ejemplares.[67]

Emma Barrandéguy (1980), en su novela autobiográfica Habitaciones deja un testimonio detallado del amor entre mujeres en las décadas de 1930, 1940 y 1950.
María Elena Walsh y Leda Valladares representaron la modalidad de «hermanas elegidas», antiquísimo eufemismo para el deseo entre mujeres.[68]

Con el surgimiento del peronismo, poco antes de terminar la primera mitad del siglo XX, la situación de la homosexualidad y el travestismo ingresó en una etapa de ambigüedad, que permitió la consolidación de la identidad homosexual masculina en Argentina.[69][70]

Pero el movimiento y la cultura lésbica en Argentina tuvo una dinámica diferenciada en gran medida por la clandestinidad en que se desarrollaba, el silencio social con el que era recibido y el impacto sobre el rol de la mujer en la sociedad. Muchos años después María Elena Walsh reflexionó sobre la diferencia entre la homosexualidad masculina y femenina cuando le preguntaron por qué pensaba era tan común confundir con otra cosa el amor entre mujeres:

Porque es un gran tabú que todavía existe. El amor entre hombres está más liberado, porque ellos son piolas y liberan todo en su favor, pero a las mujeres nos cuesta más, y cuando nos sancionan nos dan con todo. Con la desaparición pública, por ejemplo.
María Elena Walsh[71]

De finales de la década de 1950 data la novela autobiográfica Habitaciones, de Emma Barrandéguy, que debió esperar hasta 2002 para ser publicada. La novela ambientada en la Buenos Aires de los años '50, relata en tono autobiográfico una diversidad de relaciones sexuales y amorosas de la protagonista, con un amante varón y dos amantes mujeres.[72]​ Barrandéguy deja un testimonio detallado del amor entre mujeres trabajadoras en las décadas de 1930, 1940 y 1950, tanto en los pueblos del interior, como en Buenos Aires; el sexo y la seducción entre mujeres casadas, la posibilidad de ir tomadas de la mano, las citas en hoteles, dormir la siesta juntas...:

¿Lesbiana? En esa época no se decía así [entonces a las lesbianas les decían “tortilleras”]. Se decía “las del gremio”. A veces podía ser una mujer soltera y católica, como la que se metió en mi oficina en Crítica y se me desnudó. “¿Usted renunciaría a esto?”, me dijo... Sin embargo, no recuerdo haber visto nunca una mujer desnuda. Siempre estaban en camisón o en enaguas, qué sé yo... A lo sumo nos besábamos y nos acariciábamos... En ese entonces no se conocía ni clítoris, ni orgasmo. Con la chica de Gualeguaychú yo había actuado como con una especie de instinto. Había leído El pozo de la soledad. Pero yo no me sentía tan indigna como la protagonista, me parecía una cosa natural... Ahí empecé a pensar qué pasaba conmigo. Yo prefería una relación “normal” o lo que en ese momento consideraba una relación “normal”, me parecía que estar con una mujer era una cuestión condenada.

De la misma época datan los primeros cuentos de Silvina Ocampo de los que emerge «una voz lesbiana», «Carta perdida en un cajón» (1959) y «El lazo» (1961), a los que más adelante seguirían otros como «Memorias secretas de una muñeca» (1987) y «El piano incendiado» (1988).[74]​ En 1959 fue editada en Buenos Aires la novela Un ángel de bolsillo de la escritora uruguaya Ofelia Machado Bonet, sobre una joven uruguaya que mantiene un romance con una mujer casada argentina; fue premiada en el Concurso Internacional de Narrativa Editorial Losada de 1959.[67]

La revolución sexual de los años 1960, el avance del feminismo y los nuevos espacios ocupados por las mujeres, la moda unisex, el arte pop, el hippismo y el psicoanálisis, abrieron camino para que el lesbianismo comenzara a explicitarse.[41]​ Varias mujeres lesbianas entrevistadas sobre sus historias personales señalaron que las transformaciones de la década de 1960 «habilitaron espacios de experimentación sobre sí mismas, sobre sus sensaciones y sobre sus cuerpos», incluso para mujeres que no se consideraban lesbianas.[41]

Aun con ese aire libertario en la Argentina de fines de la década de 1960 todavía no se podía hablar de lesbianismo. Ser lesbiana, como afirma Alicia, podía experimentarse como “ser un judío en la Alemania nazi”. Siguiendo los relatos, persistía un temor al señalamiento, a la descalificación de vecinos, amigos, compañeros de trabajo. No obstante, las mujeres que amaban a otras mujeres se reconocían, se encontraban, se divertían y socializaban. Más o menos a escondidas, en las parties o en sus casas, departamentos o quintas del Tigre... Tampoco se autodefinían como lesbianas. Sin embargo, estas mujeres que se identificaban desde su deseo, sus prácticas y sus afectos hacia otras mujeres ensayaban nuevas subjetividades y nuevas formas de devenir mujer.[41]
Volante reclamando la visibilidad lésbica en 2018.

En el cine argentino la representación de gais, lesbianas, bisexuales, personas trans e intersexuales, osciló entre la invisibilidad, la caricatura y el desdén, o la inmoralidad.[75]​ El lesbianismo aparece asociado a un subgénero del cine policial que es el género de cárcel de mujeres, como Mujeres en sombra (Catrani, 1951) y Deshonra (Tinayre, 1952). El crítico Fernando Martín Peña ha observado que parece haber en estas películas una pedagogía moralizante: «si la mujer es lesbiana merece estar tras las rejas».[75]​ El tabú del lesbianismo se puso de manifiesto en el radicalmente distinto impacto que tuvieron dos películas de los cineastas Fernando Ayala y Héctor Olivera, una sobre homosexualidad masculina y otra sobre lesbianismo. Ayala y Olivera mantenían una relación sexo-amorosa secreta y empezaron por entonces a incluir componentes LGBT en sus películas. La primera fue El jefe (1958), que tuvo un gran éxito de público y en la que una patota de varones le pinta forzadamente senos a otro hombre, por no tener sus mismos códigos de virilidad.[76][77]​ El resultado fue muy distinto cuatro años después, en 1962, cuando realizaron Huis Clos (A puerta cerrada), que protagoniza una mujer lesbiana cuyo deseo no se detiene ni con la muerte y que por su temática se volvió una película maldita.[76]​ Debe mencionarse también el film Safo, historia de una pasión (1943), de Carlos Christensen, que aunque no incluye en ningún momento una relación lésbica, asocia subrepticiamente mediante el título, al lesbianismo con la pasión y la sexualidad de una «mujer fácil».[78]

En esas condiciones al finalizar la década de 1960, brotó un movimiento liderado por una primera ola de organizaciones LGBT, que sería interrumpida por el terrorismo de Estado, menos de una década después.

1967-1976: las primeras organizaciones

Actividades realizadas en el Parque Federal de Paraná durante el Día de la Visibilidad Lésbica de 2018.

En la segunda mitad de la década de 1960 y durante los primeros años de la década de 1970, especialmente durante el llamado tercer peronismo (1973-1976), surgió y tuvo lugar un excepcional desarrollo -considerando la época y la región- del movimiento LGBT+. El movimiento fue iniciado en 1967 por un grupo de hombres homosexuales conocidos como Nuestro Mundo.

Un año antes, la periodista y activista feminista queer argentina Martha Ferro, publicó en el periódico Come Out, órgano del Frente de Liberación Gay de Estados Unidos, el poema lésbico «Ovario uno».[79][80][81]

En 1971 el Grupo Nuestro Mundo se integró con otros grupos para formar el Frente de Liberación Homosexual (FLH). El FLH estaba liderado por Néstor Perlongher y constituido mayoritariamente por hombres gais, aunque del grupo inicial participó también Adelaida Gigli. Integrado por varios grupos autónomos, en 1972 se formó el Grupo Safo, que congregaba a las mujeres lesbianas. A pesar de ello el lesbianismo mantuvo un mayor grado de invisbilización que la homosexualidad masculina, derivada de la condición de «tabú de los tabúes» que había desarrollado. Las integrantes de Grupo Safo eran anónimas y no se ha podido conocer sus nombres.

Ese mismo año de 1972 se suicidó Alejandra Pizarnik, «la poeta que temía a la palabra 'homosexual'»,[82]​ como ha sido definida repitiendo lo que ella misma escribió en sus Diarios,[83]​ atrapada en una cultura que aunque empezaba a abrirse a la diversidad sexual, aún mantenía un nivel de discriminación e invisibilización especialmente devastador cuando se trataba de lesbianismo, bisexualidad, sadomasoquismo o sexualidad queer. Considerada la última poeta maldita,[84]​ su poesía explora como pocas «el sufrimiento y la locura»:[85]​ «Escribir con mi cuerpo el cuerpo del poema», decía.[83]​ Al morir, Pizarnik dejó una serie de diarios que fueron publicados previa censura de los mismos dispuesta por su familia, con el fin de excluir principalmente los párrafos en los que la poeta se refería a sus amores y relaciones sexuales con otras mujeres.[86]​ La supresión en los Diarios de Alejandra Pizarnik de toda referencia a sus relaciones eróticosexuales con otras mujeres son un ejemplo del grado de invisibilización y valoración negativa que alcanzó el lesbianismo en Argentina, en mucho mayor grado incluso que la homosexualidad masculina.

27.ª Marcha del Orgullo. Buenos Aires. 2018
23° Encuentro Nacional de Mujeres 2008. Neuquén

El Grupo Safo tuvo un papel marginal dentro del FLH, ya que las mujeres lesbianas priorizaron su militancia en las organizaciones feministas. El nombre elegido convocaba a la poeta griega Safo de Lesbos, de donde proviene la denominación de «lesbianas». La identidad de la mayoría de sus integrantes ha permanecido desconocida, aunque protagonistas de la época han señalado entre ellas a Ruth Mary Kelly, una militante prostituta que articulaba la lucha en defensa de los derechos de las trabajadoras sexuales con el feminismo, que había publicado Memorial de los infiernos, un desgarrador testimonio de vida cruzada por la violencia institucional psiquiátrico-policial y el abuso. Algunos de sus documentos aparecen firmados por Ana N. Diaman. El grupo no solo adoptó una postura de defensa de la legitimidad del amor y la pasión sexual entre mujeres, sino que también adoptó una postura feminista, de fuerte cuestionamiento hacia los roles de género y el machismo, incluso dentro del emergente movimiento LGBT.[87]​ Uno de sus documentos sostiene:

Para los heterosexuales es macho/hembra, marido/esposa… para los homosexuales es activo/pasivo, macho/loca. Los seres humanos se cosifican, al ser tratados como propiedad, como si una persona pudiera ser dueña de la otra.[87]

En 1972 el diario La Opinión publicó que dos militantes del Grupo Safo habían pintado en una estación de subte de Buenos Aires la inscripción «Lesbianas no están solas», siendo agredidas por un hombre.[88][89]

Simultáneamente surgieron organizaciones feministas de la segunda ola, focalizada en los derechos sexuales y los roles sociales: la Unión Feminista Argentina (UFA) liderada por la cineasta María Luisa Bemberg y el Movimiento de Liberación Femenina (MLF) liderado por María Elena Oddone. Ambos movimientos, el FLH y los grupos feministas se vincularon e incluso se superpusieron en sus acciones, especialmente en el cuestionamiento de los roles femeninos y masculinos. Muchas mujeres lesbianas o bisexuales concentraron su militancia en el movimiento feminista, como las escritoras Hilda Rais, Sara Torres y Leonor Calvera o la dramaturga Marta Miguelez, postergando la identidad lésbica como tal: «El lesbianismo no se verbalizaba... El rótulo de feminismo igual lesbianismo tenía un peso negativo tremendo en ese entonces», dice Hilda Rais:[90][91]

La retórica sofocante de la dependencia de la sexualidad de las mujeres respecto de la sexualidad del compañero varón acosaba a todas (y todos), pero era todavía más insoportable para las mujeres lesbianas, quienes componían un número para nada desestimable en los grupos. En la UFA, al menos tres figuras centrales eran lesbianas y padecían de igual modo el régimen de normalidad (hetero)sexual imperante en el marco de la llamada “revolución sexual”... Sin embargo, esta situación no despertó entre las lesbianas la convicción de que fuera imperiosa una militancia específica. Tampoco las convencieron de ello los militantes del FLH.[91]

El vínculo entre los movimientos de liberación feminista y homosexual se concretó en la creación del Grupo Política Sexual (GPS), ámbito de encuentro al que asistían Perlongher, Hilda Rais, María Elena Oddone, Sara Torres, Osvaldo Baigorria, Norma y Pablo Lamas, Eduardo Todesca, Mónica Guiraldez, Ruth Mary Kelly, entre otras personas.[92][93]

El GPS elaboró colectivamente en septiembre de 1973 un documento titulado «La moral sexual en la Argentina»,[94]​ que no fue publicado pero fue distribuido ampliamente entre militantes feministas y homosexuales.[95]​ Allí se cuestiona «la familia patriarcal monogámica» y «el modelo heterosexual compulsivo y exclusivo, con supremacía de la genitalidad y en especial del genital masculino, símbolo de la potencia y el poder que después son proyectados al resto de las relaciones sociales, encasillando al varón y a la mujer en roles sexuales jerarquizados, respectivamente 'activos' y 'pasivos'. Al mismo tiempo que se subestiman o reprimen las prácticas sexuales no -genitales y no- procreativas, como la homosexualidad y todo lo que en psiquiatría fue dado en llamar 'perversiones'», cuestionando que se trate de una enfermedad.[94]​ El documento cuestiona la inseparabilidad del amor con el sexo, reivindica los métodos anticonceptivos, especialmente la píldora y el aborto, pero no menciona explícitamente el lesbianismo, las identidades transgénero ni la bisexualidad.[94]

Durante el brevísimo interregno democrático del «tercer peronismo» entre mayo de 1973 y marzo de 1976 (presidencias de Cámpora, Perón y en menor medida Isabel) pudieron germinar y ampliar sus incipientes bases el FHL y las organizaciones feministas, poniendo en cuestión por primera vez los prejuicios machistas y heteronormativos.[96][97]​ Durante el gobierno de Cámpora, la represión policial a los homosexuales prácticamente desapareció, inaugurándose una “primavera” de dos meses en la que hombres homosexuales,lesbianas y trans se manifestaron y fueron recibidos por vez primera por altos funcionarios del Estado, algo impensable apenas unos meses antes.[98][96]​ Simultáneamente el FLH lanzó la revista Somos, primera en su tipo en América Latina, y el periódico Homosexuales, este último con una tirada de 5000 ejemplares.[96]​ Pese a ello la totalidad de las fuerzas políticas de la época adoptaron una posición homofóbica y dieron la espalda a los reclamos del FLH.[99][97][100][101][102]​ Deberían pasar aún tres décadas para que las fuerzas políticas argentinas incluyeran en sus programas las reivindicaciones de la diversidad sexual.

En los casi tres años del interregno democrático peronista se realizaron algunas películas con temáticas homosexuales y transgénero.[103][76]​ Con respecto a la representación de la sexualidad lésbica en el cine nacional se encuentra la película Fuego de Armando Bó, protagonizada por Isabel Sarli, sobre una mujer bisexual enviada a Estados Unidos para ser «curada» de su «ninfomanía», donde se registran las primeras escenas de sexo lésbico explícito, dirigidas a excitar a un público casi exclusivamente masculino con un enfoque que en la época era considerado como «cine pornográfico».[104][105]​ El cine lésbico del subgénero de cárcel de mujeres volverá a estar representado en Las procesadas (Carreras, 1975).[75]

En febrero de 1975, la revista El Caudillo, órgano de la organización terrorista parapolicial Triple A, publicó un número con la consigna de tapa de "Acabar con los homosexuales", donde sostenía que el marxismo utilizaba la homosexualidad para "enviciar y corromper al pueblo" y convocaba a sus simpatizantes a formar brigadas para dar caza a los homosexuales y "encerrarlos o matarlos”.[96]​ Pese a las amenazas el FLH continuó funcionando un año más, hasta que en enero de 1976, dos meses antes del golpe, deja de aparecer la revista Somos. Un mes y medio después se instalaba una dictadura que implantó un régimen de terrorismo de Estado, que arrasó con todos los movimientos sociales, políticos y sindicales, incluyendo el movimiento LGBT+.

Última dictadura y desaparecidos LGBT+

En medio de la dictadura que tomó el poder en 1976 y erradicó el movimiento LGBT+, Sandra Mihanovich lanzó el simple "Puerto Pollensa" compuesto por Marilina Ross, que fue adoptado como un himno del amor homosexual.

El Proceso de Reorganización Nacional erradicó el movimiento LGBT+ y muchos de sus miembros se encontraron entre los miles de personas desaparecidas. Al menos 400 personas con identidades u orientaciones sexuales LGBT+ fueron detenidas-desaparecidas durante la última dictadura, siendo sometidas por ello a tratos especialmente degradantes e inhumanos.[106][107][108][109]

La Comisión de la Memoria de la Provincia de Buenos Aires ha revelado que la policía bonaerense investigaba y fichaba a las personas por su orientación sexual, con categorías como "conducta lesbiana”, “costumbres demasiados liberales”, “amanerado”, “temperamento afeminado”, “invertidos”, “amanerados”, “nunca se lo ve acompañado con personas del sexo opuesto”.[110]

En un hecho excepcional, durante la dictadura, entre 1980 y 1983, funcionó un sótano ubicado en el barrio de San Telmo gestionado por Martha Ferro, que convocaba a algunas decenas de mujeres lesbianas y feministas del Partido Socialista de los Trabajadores (PST), de ideología trotskista (las «troskas» ocuparon un lugar destacado en el movimiento feminista y lésbico). El perfil social e ideológico de aquellas mujeres se apartaba y cuestionaba el modelo de las betters de clase alta, y se denominaban a sí mismas como «karmáticas», en una época en que la palabra «lesbiana» tenía un fuerte peso peyorativo.[111]

Paradójicamente, con el inicio de la dictadura genocida en 1976, se publicaron dos novelas fundamentales de la literatura LGBT+ argentina: El beso de la mujer araña (1976), de Manuel Puig y Monte de Venus de Reina Roffé, esta última considerada como «texto inaugural» de la literatura lésbica argentina.[112]​ En 1981 Sandra Mihanovich lanzó el simple «Puerto Pollensa» compuesto por Marilina Ross, que sería adoptado como un himno del amor homosexual.[113]​ También en 1981 se publicó En breve cárcel de Sylvia Molloy, considerada también una obra pionera para la literatura lésbica argentina, en la que una mujer espera a otra que fue en algún momento su pareja y mientras espera, escribe; la novela fue publicada en Barcelona porque ninguna editorial argentina quiso hacerlo por considerarla «subversiva», pero circuló dentro del país mano a mano, fotocopiada.[114]

Años '80: surgimiento del colectivo lésbico

«Carta de persona a persona» (1983). Escrita a máquina por Elena Napolitano, era entregada mano a mano cuando la dictadura aún estaba en el gobierno y no se habían formado ningún grupo LGBT.

La novelas de Reina Roffé y Sylvia Molloy, así como la significación dada al éxito de «Puerto Pollensa» eran señales de que la sexualidad lésbica intentaba salir de la clandestinidad para emerger como sujeto.[57]​ En junio de 1982 la Argentina fue derrotada en la Guerra de Malvinas, provocando el colapso de la dictadura y obligando a los militares a convocar a elecciones libres. La militancia por los derechos LGBT comenzó entonces a recuperarse lentamente y con ella la militancia lésbica con identidad propia.[115]

En agosto de 1983, cuando la dictadura si bien debilitada aún se encontraba en el poder y faltaban todavía más de dos meses para que se realizaran las elecciones, Elena Napolitano salió a la calle para repartir en mano a otras mujeres una esquela redactada por ella misma titulada «Carta de persona a persona», en la que convoca a «empezar otra vez» la militancia gay, pero incluyendo ahora explícitamente la problemática lésbica. La Carta de Napolitano, que en ese momento contaba con 23 años y pertenecía al Grupo Federativo Gay (que había convocado Marcelo Benítez), está redactada en primera persona de una mujer a otra mujer y es considerada un momento inaugural en la génesis del movimiento lésbico de Argentina.[116][117][118]

Napolitano alza una voz lesbiana que se vuelve visible y no solo ejerce la acción individual y subjetiva de nombrarse en el espacio público, sino que expone un deseo colectivo desde una comunidad afectiva.[117]

El retorno a la democracia en diciembre de 1983 impulsó la recuperación del movimiento por los derechos LGBT+ y que se consolidara la identidad militante lésbica. La estrategia del movimiento se focalizó en la visibilidad.[119]

En el marco de la indignación generada por la postura del gobierno alfonsinista de considerar la homosexualidad una «enfermedad», avalar la continuidad de las razias policiales y la criminalización de la «ostentación» de homosexualidad mediante edictos policiales, en abril de 1984 gran cantidad de personas homosexuales se autoconvocaron para crear la Comunidad Homosexual Argentina (CHA), cuyo presidente fue Carlos Jáuregui y cuya vicepresidenta fue la sindicalista de UPCN Teresa de Rito, una expresión del notable avance en visibilidad que estaba logrando el movimiento lésbico.[120][121][118]​ En mayo apareció en la tapa de la revista Siete Días la primera exposición pública de dos hombres homosexuales abrazados,[122][123]​ y en julio, Napolitano se convierte en la primera mujer argentina en presentarse como lesbiana con su nombre y apellido en un medio de comunicación, al participar de un reportaje de la revista Dar la cara, en el que también fueron publicadas fotografías suyas.[124]

A mediados de 1984 Sandra Mihanovich lanzó su versión en español de la canción «I Am What I Am» de Gloria Gaynor (intérprete también de «I Will Survive») con el título de «Soy lo que soy», que obtuvo un extraordinario éxito y se transformó en una «canción emblema» para los colectivos LGBT+, expresiva también de la dificultad para decir en público palabras como «homosexual», «lesbiana» y «trans».[125]

En noviembre de 1984 la escritora y militante feminista Hilda Rais, presentó en la Primera Jornada Anual feminista, organizada por ATEM-25 en Lugar de Mujer, un documento que proponía debatir por primera vez el lugar del lesbianismo en el feminismo: «Lesbianismo: Apuntes para una discusión feminista».[126]​ Rais era ella misma lesbiana, pero lo mantenía en reserva y concentraba su militancia en el ámbito estricto del feminismo. El documento ponía sobre la mesa un conflicto que ya había estado presente, aunque soterrado, en los inicios de la década de 1970 y que atravesaría en las décadas siguientes las relaciones entre feminismo y lesbianismo.[127]​ «El feminismo de los inicios de los ochenta es básicamente heterosexual, blanco, universitario, mujeril y separatista», dice la investigadora y activista Mabel Bellucci.[128]​ En 1985 visitó Argentina la militante lesbiana española Empar Pineda que tuvo un efecto disparador de la militancia lesbofeminista local.[129][123]​ En 1986 comienza a organizarse un grupo de mujeres feministas lesbianas lideradas por Adriana Carrasco e Ilse Fuskova que en 1987 dieron origen a los Cuadernos de Existencia Lesbiana, considerada la primera publicación lésbica de Argentina, lanzada para ser distribuida durante el acto por el Día de la Mujer. Los Cuadernos convocaron a un grupo de mujeres de distintas edades e ideas políticas, con predominio del peronismo.[130][131]​ El 8 de marzo de 1988 siete mujeres del grupo de Cuadernos de Existencia Lesbiana y del Grupo Autogestivo de Lesbianas (GAL), aparecieron en el acto con vinchas de color lila que decían «Apasionadamente Lesbiana», constituyendo la primera vez en Argentina que un grupo de lesbianas se presentan como tales en el espacio público. Las siete mujeres fueron Adriana Carrasco, Araceli Bellota, Julián García Acevedo (que en ese momento no había transicionado a varón), Elena Napolitano, Ilse Fuskova, Ana Rubiolo y una mujer llamada Graciela.[132]

Para 1986 las lesbianas en Argentina no existíamos. "Lesbiana" era un término clínico que nos etiquetaba como desviadas y un montón de cosas más, con connotaciones negativas. Ni hablar de las terapias psiquiátricas y conductivistas para sacarle el lesbianismo a la paciente. Todas terapias del horror. El caso paradigmático fue el de La Raulito en manos del psiquiatra Marchant. Ninguna quería ser esa lesbiana, ni la tortillera, ni la marimacho, ni la pan con pan, ni la indecible. Nosotras, un grupo pequeño del que formamos parte entre otras con Ilse Fuskova, María García Acevedo, Ana Rubiolo y Araceli Bellotta, nos paramos delante de todes y dijimos: «Existimos, somos apasionadamente lesbianas».

La visibilidad como objetivo prioritario planteado por las mujeres lesbianas sacó a la superficie la invisibilización y postergación que el movimiento feminista había venido haciendo del lesbianismo y sus reclamos puntuales.[123]

En 1986 se realizó por primera vez el Encuentro Nacional de Mujeres, un evento abierto, autónomo, auto-convocado, democrático, pluralista, autogestionado, federal y horizontal,[134][135][136]​ inédito en el mundo, en el que mujeres se reúnen durante tres días para formarse, intercambiar ideas, participar de talleres y debatir,[137]​ que se realizaría en adelante todos los años, en una ciudad distinta cada vez, y que se volvería el principal evento feminista del país. Las mujeres lesbianas y sus grupos de pertenencia darían una especial importancia a la asistencia a los Encuentros y a la organización en los mismos de temáticas lésbicas. Los primeros encuentros reunieron entre 1000 y 3000 mujeres, que fueron aumentando progresivamente: 7.000 en 1995, 13.000 en 2000, 20.000 en 2005, 25.000 en 2010, 50.000 en 2015 y 200.000 en 2020.

En 1988 se creó el Grupo Autogestivo de Lesbianas (GAL), dentro de la asociación feminista Lugar de Mujer, que sacó la publicación Codo a Codo, donde militaban entre otras Adriana Carrasco y Ana Rubiolo; se disolvió al año siguiente debido a la oposición de las feministas heterosexuales.[128]​ La conflictividad de las mujeres feministas heterosexuales con las mujeres lesbianas se evidenció también ese mismo año, en Mitominas II: «Los mitos de la sangre», una gran muestra de arte feminista en el Centro Cultural San Martín, administrado por la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires, donde Ilse Fuskova presentó a la muestra cinco fotografías de dos mujeres desnudas, tocándose y pintándose con sangre menstrual, que fueron censuradas por las propias artistas feministas que organizaban la muestra.[138]

En noviembre de 1989 se realiza en Buenos Aires un Encuentro de Filosofía Lesbiana.[139]​ Simultáneamente Ilse Fuskova (con el nombre de Ilse Kornreich) publicó en la revista feminista Brujas, un artículo titulado «El continuum lesbiano», que tendría una fuerte influencia sobre la comunidad, tomando el concepto de Adrienne Rich, proponiendo que el lesbianismo iba más allá de la relación sexual entre mujeres, para instalarse en una «profunda experiencia vincular entre mujeres», que cuestionaba la norma heterosexual, «tanto si nos identificamos como lesbianas como si no».[140]

En el marco de lo que se llamó «el destape alfonsinista»,[141]​ aparecieron por primera vez películas mostrando relaciones sexo-amorosas entre hombres (aunque sin mostrar escenas sexuales, incluso «tapando» un beso entre dos varones detrás de una botella), como Adiós Roberto (Dawi, 1985) y Otra historia de amor (Ortiz de Zárate, 1986). Como contrapartida los contenidos lésbicos volvieron a encontrarse en escenas eróticas dirigidas al público heterosexual masculino, del género de mujeres encarceladas,[142]​ como Atrapadas (Di Salvo, 1984) y Correccional de mujeres (Vieyra, 1986).

Década de 1990

En 1990 Sandra Mihanovich y Celeste Carballo, que eran una pareja ero-afectiva, lanzaron el álbum Mujer contra mujer con una portada en la que aparecen ellas dos aparentemente desnudas en una postura claramente amorosa. El hecho causó un «gran revuelo»[143]​ y tuvo un alto impacto público. En una entrevista televisiva con el conductor Juan Alberto Badía, Celeste Carballo dijo por primera vez en la televisión argentina que era «lesbiana» y habló de los prejuicios, ante la manifiesta incomodidad de aquel', en un reportaje histórico.[144][145][146][147]​ La periodista Morena Pardo recuerda el impacto que tuvo la interpretación del tema que hicieron a dúo en el programa de Susana Giménez:

Es el año 1990. Sandra Mihanovich y Celeste Carballo se sientan en el sillón de Susana Giménez, en una entrevista llena de silencios y ambigüedades: ellas son pareja y no lo esconden, pero tampoco es que se hable de eso. La música vuelve explícito todo lo tácito. Cantan «Mujer contra mujer», el más tema más explícitamente lésbico de su repertorio (y posiblemente por eso de los más icónicos y recordados). La interpretación es tan intensa que si se besaran, sería casi redundante. O no, pero en las miradas y los gestos está el deseo, voluntariamente mostrado. Hay dos lesbianas cantando(se) en televisión y un montón de tortas mirando en sus casas se sienten empoderadas, identificadas, un poco menos solas en el mundo.

En 1990 se constituye el Frente Sáfico (FreSa) reuniendo a las cuatro agrupaciones de lesbianas existentes: el grupo reunido alrededor de los Cuadernos de Existencia Lesbiana, el Grupo Autogestivo de Lesbianas, Las Lunas y Las Otras y Lilith.[148]

En 1990 se crea Las Lunas y Las Otras, grupo de militancia lesbiana y feminista que se mantendría hasta 2011, integrada entre otras por la artista musical Silvia Palumbo. En agosto de 1992 Las Lunas y Las Otras organizaron la Jornada de las Lunas, primer encuentro de lesbianas realizado en la Ciudad de Buenos Aires.[149]

En 1991, el tradicional programa Almorzando con Mirtha Legrand, uno de los de mayor audiencia del país, dedicó el programa entero al tema «homosexualidad» (sic), donde fueron invitadas la mujer transexual Alejandra Beatriz Costa (presentada por Mirtha Legrand como «un personaje muy especial», quien a su vez se autodefinió como «travesti operado»), Ilse Fuskova en representación del colectivo de lesbianas y Rafael Freda, presidente de la Comunidad Homosexual Argentina (CHA). Por primera vez militantes LGBT aparecían con sus nombres y apellidos en un programa masivo de televisión.[150]​ El programa tuvo 36 puntos de rating (un 36% de la audiencia) y causaron un fuerte impacto en la organización de lesbianas; Fuskova recibió decenas de cartas y llamados telefónicos que la llevaron a crear el grupo Convocatoria Lesbiana.[151]

En 1992 el presidente Carlos Menem otorgó la personería jurídica a la Comunidad Homosexual Argentina, dejando sin efecto la resolución de la Inspección General de Justicia convalidada por el Poder Judicial.[152]

La primera Marcha del Orgullo

Talleres de lesbianismo en el Encuentro Nacional de Mujeres de 2013 en San Juan.

En 1992 se realizó la primera Marcha del Orgullo como culminación de una Semana del Orgullo Lésbico Gay, en la que se realizaron diversas actividades artísticas, culturales e informativas. La participación de los grupos lesbofeministas fue problemática porque implicaba colaborar con hombres que, como ya se había evidenciado, postergaban la lucha lésbica y no tenían conciencia real de las implicancias de género en el patriarcado, que impone una doble discriminación para las lesbianas.[123]​ El grupo de Cuadernos de Existencia Lesbiana tomó la decisión de participar y de ese modo Carlos Jáuregui e Ilse Fuskova fueron el eje de la comisión organizadora inicial. La Comisión fue integrada también por el pastor Roberto González de la Iglesias de la Comunidad Metropolitana (ICM), donde participaban un grupo considerable de lesbianas y travestis. El colectivo Las Lunas y las Otras decidió realizar actividades durante la semana pero no participar en actos ni en marchas integrados por varones. Pese a ello Alejandra Sardá, una de las referentes de Las Lunas y Las Otras, decide participar también de la marcha y el acto a título individual.[123]

El comité de organización se conformó finalmente con las siguientes agrupaciones: Gays por los Derechos Civiles (Gays DC), Convocatoria Lesbiana (Ilse Fuskova), TRANSDEVI (Karina Urbina), SIGLA (Rafael Freda), ISIS (Andrés Frebalo), Cuadernos de Existencia Lesbiana (Lydia Markos), ICM (pastor Roberto González) y el Centro de Documentación en Sexualidad (CEDOSEX). Por primera vez en la Argentina, se realizaba una actividad transverasl a diversas organizaciones LGBT.[123]

El 28 de junio de 1992 se inició la Semana del Orgullo Lésbico Gay con una volanteada y una misa en la Iglesia de la Comunidad Metropolitana[123]​ El 3 de julio se realizó la marcha desde el Cabildo hasta el Congreso.[123]​ Las estimaciones varían, porque la marcha se mezcló con una protesta docente. Jáuregui, en el discurso que pronunció en el Congreso dijo: “Esta vez fuimos treinta, el año próximo vamos a ser cien, después mil y después cien mil y vamos a venir todos los años», mientras que los asistentes respondieron «¡Sí, Sí, Sí![123]​ Otros organizadores calcularon que los asistentes eran unos doscientos o trescientos.[123]​ Frente al Congreso se leyó una declaración firmada por las ocho organizaciones:

Los derechos humanos y civiles de las personas gays y lesbianas y todas las otras minorías sexuales en la Argentina son violados. Que así, un millón y medio de personas son discriminadas por la sociedad y el Estado. Aunque intentan educarnos para la vergüenza, los gays y las lesbianas de Argentina estamos orgullosos de nuestra forma de amar.[123]

Hubo adhesiones y expresiones de solidaridad por parte de entidades defensoras de los derechos humanos, como las Madres de Plaza de Mayo, partidos políticos y otras agrupaciones. Fuskova ha contado que “los gais luchan por un espacio para la sexualidad del varón gay y hacen muchos esfuerzos para sacarse el machismo de encima. Durante la Primera Marcha les señalábamos a los varones el machismo subyacente en el idioma. Los integrantes de Gays DC son muy amigos nuestros, sin embargo, es necesario señalarles cada vez nuestras reivindicaciones porque parecen olvidarlas”. En la marcha estaban las lesbianas de la CHA, las integrantes de Isis, Cuaderno de Existencia Lesbiana, las lesbianas próximas a la Iglesia Comunitaria Metropolitana, algunas integrantes de Las Lunas y Las Otras y Convocatoria Lesbiana.[123]

En 1992 se funda la Sociedad de Integración Gay Lésbica Argentina (SIGLA), un desprendimiento de la CHA presidida por Rafael Freda y Alfredo Manes, que obtendrá su personería jurídica un año después, siendo la segunda organización de diversidad sexual en obtenerla.[153]

También en 1992 María Moreno publica El affair Skeffington, una novela anexada a un libro de poesía que obtuvo el premio al mejor libro del año y está considerada como un libro de culto y «una de las tres novelas centrales para una tradición lesbiana» (junto a En breve cárcel de Sylvia Molloy y Monte de Venus de Reina Roffé).[154]​ Ambientada en el París lésbico de la Rive gauche de los «años locos» de la década de 1920, fue definida por ella misma como «el libro de las chicas que aman a las chicas y de los muchachos que aman a los muchachos».[155]

En 1994 Mónica Santino, pionera del fútbol femenino en Argentina y expresión del lesbofeminismo popular crítico del «feminismo blanco», fue elegida presidenta de la Comunidad Homosexual Argentina (CHA).[156][157]​ Ese mismo año Ilse Fuskova y Claudina Marek publican el libro Amor de mujeres y el arzobispo de Buenos Aires Antonio Quarracino sostuvo en su programa en la televisión estatal:

Yo pensé si no se puede hacer acá una zona grande para que todos los gays y lesbianas vivan allí; que tengan sus leyes, su periodismo, su televisión y hasta su Constitución; que vivan como una especie de país aparte, con mucha libertad. Podrán hacer manifestaciones día por medio, podrán escribir y publicar. Yo sé que me van a acusar de propiciar la segregación. Bueno, pero sería una discriminación a favor de la libertad, con toda caridad, con mucha delicadeza y misericordia. También tengo que añadir que así se limpiaría una mancha innoble del resto de la sociedad.[151]

En 1995 se constituyó Lesbianas a la Vista que buscó remarcar la idea de que las lesbianas son diferentes de las mujeres, que aunque puedan compartir problemas comunes, tienen vivencias y problemáticas distintas, poniendo nuevamente el acento en la necesidad de visibilizar a las lesbianas y al movimiento lésbico,[158]​ que seguía padeciendo un alto nivel de invisibilización y rechazo, mientras que los grupos de varones gay habían conquistado algunos espacios e instalado algunos referentes destacados, como Néstor Perlongher, Carlos Jáuregui, César Cigliutti o Rafael Freda. Lesbianas a la Vista proponían acciones callejeras como graffitear y volantear y talleres de reflexión.[151]​ También aparece el grupo Lesbianas en la Resistencia cuyo núcleo era Claudia Krist, Mónica Pavicich, Mónica Santino y Gabriela Sosti, vinculadas a las Madres de Plaza de Mayo y a la militancia de derechos humanos,[159]​ Ese mismo año Frente de Lesbianas de Buenos Aires (Grupo de Reflexión y Acción Lésbica, Convocatoria Lesbiana, Mujeres de la CHA, Las Lunas y las Otras, Las Buenas Migas y lesbianas independientes) publican un «Informe argentino sobre lesbianismo: historia, situación socioeconómica, participación política», redactado por Alejandra Sardá, Claudia Csornyei, Elsa San Martín, Chela y Roxana, que daba cuenta del estado incipiente en que se encontraba la militancia lésbica y el alto grado de violencia al que estaban sometidas, incluyendo las razzias y represión policiales.[159]​ Justamente el 15 de abril de 1995 se produjo la última razzia de lesbianas en Buenos Aires, en el boliche Boicot, en pasaje Dellepiane 657, donde fueron detenidas diez mujeres.[160]

Eran años de “averiguación de antecedentes” y de edictos policiales en la ciudad de Buenos Aires, que recién fueron derogados en 1997, luego de un intenso trabajo militante. Los edictos habilitaban a la policía a acosar, extorsionar, detener y torturar a las personas gltb, funcionando como un sistema para-legal completamente inadmisible en una sociedad democrática: la policía los redactaba y promulgaba, ejecutaba los arrestos y luego dictaba las condenas, que se cumplían en las mismas comisarías. Nos paraban hasta por ir de la mano por la calle. Sí, todavía a mediados de los noventa, unos cuantos años después de la recuperación de la democracia. La peor parte la llevaban las travestis, que aparecían asesinadas con pasmosa regularidad. Las detenían por su mera existencia travesti, no importaba si solamente habían salido a la calle a comprar la comida para el almuerzo. Pero lesbianas y gays también éramos perseguidxs. La gente salía de los bares y boliches y cuando veía un patrullero cerca se soltaba de las manos, desarmaba los abrazos, interrumpía los besos.
María Luisa Peralta[161][159]

Durante la década de 1990 dos ciudades, Buenos Aires y Rosario promulgaron formalmente una legislación para prohibir la discriminación por motivos de orientación sexual. En 1996, al sancionarse la Constitución de la nueva Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se incluyó la orientación sexual entre las causas de discriminación prohibidas, por primera vez en el país, aceptando un proyecto presentado por la organización GaysDC.[162]

Hacia la segunda mitad de la década de 1990, una nueva generación de mujeres crecidas en democracia, decide fundar Amenaza Lésbica, integrado entre otras por María Rachid, Verónica García, Pilar Arrese, Verónica Fulco, entre otras, que se propuso como estrategia de visibilización, insertarse como lesbianas en cada actividad en la que participaran las mujeres con el fin de conectar al movimiento lésbico con los demás movimientos y organizaciones.[151]​ A fines de 1997, junto con el grupo Musas de Papel y otras feministas, deciden crear La Fulana (LaFu) y poco después, el 18 de septiembre de 1998 inaugurar un «centro comunitario feminista para mujeres que aman a mujeres», en el barrio de Balvanera de Buenos Aires, que sería uno de los ejes del movimiento lesbofeminista en los años siguientes.[151]

Nuevos vientos comenzaban a correr. El 19 de mayo de 1997 la justicia argentina aceptó por primera vez que una persona, Mariela Muñoz, cambiara legalmente el género asignado al nacer y su nombre, y que se emitiera el documento de identidad correspondiente.[163]​ Dos semanas después el secretario de Seguridad Social, Carlos Torres, informó que las parejas de homosexuales podían reclamar y cobrar pensiones a la viudez, si cumplían con los requisitos que establece la Ley de Jubilaciones.[164]

Casi simultáneamente el tradicional diario La Nación, de orientación conservadora, publicaba un artículo titulado «El otro sexo en la TV», donde comenta el cambio en la forma de tratar la homosexualidad en la televisión, desde la comedia a las obras dramáticas, señalando además la irrupción de las relaciones entre mujeres:

Hasta este año las mujeres homosexuales habían sido las grandes ausentes, no porque no hubieran tenido lugar en algunos programas _basta mencionar el romance que Nora Cárpena y Esther Goris actuaron en "Tres minas fieles", en 1995_ sino porque pasaron "inadvertidas". El hecho de que hoy Fernanda Mistral y Gabriela Toscano, en "El Rafa", y Mónica Galán y Paula Canals, en "Señoras y señores", sean parejas en la ficción y que Nancy Dupláa pretenda conquistar el amor aún heterosexual de Emilia Mazer en "Verdad Consecuencia" invita a una doble lectura: por un lado, implica que la novedad temática ya ha dejado de ser el amor entre hombres para pasar a ocupar ese lugar el amor entre mujeres; por otro, que ahora sí la homosexualidad femenina detiene la mirada del público.[165]

En sentido contrario, el ministro de Justicia, Raúl Granillo Ocampo declaró en 1998 públicamente que los jueces «pueden llevar la vida privada que les parezca, en la medida que esa tendencia [homosexual] no se transforme en exteriorización, y que choque a la cultura media de los argentinos», desatando un vendaval de críticas.[166]

En 1999 el jefe del Ejército general Martín Balza propuso eliminar del Código de Justicia Militar (artículo 765), el delito de homosexualidad previsto para militares, que se castigaba con degradación y una pena de prisión de seis meses a seis años, aunque aclarando que los militares LGBT+ debían mantener esas conductas "en el ámbito privado".[34][167]​ El artículo recién sería derogado en 2009.[168]

El 8 de marzo de 2000 la agrupación Lesbianas a la Vista decidió dejar de participar en las marchas del Día de la Mujer porque las feministas de la organización omitieron intencionalmente la palabra «lesbiana» de los volantes de distribución. La ruptura sacaba a la luz un conflicto que había estado presente desde que al recuperarse la democracia en los años '80, comenzaron a realizarse las marchas y encuentros nacionales las mujeres, y las primeras expresiones distintivas del lesbianismo.[169]​ El desencuentro se extendía también a las mujeres trans y otras disidencias sexuales y sociales.[170]​ Al año siguiente la Crisis de diciembre de 2001, con su consigna madre «¡Qué se vayan todos!» reformularía las miradas y alineamientos de los movimientos políticos y sociales.

Primera década del siglo XXI

Imagen incluida en un video institucional de La Fulana en 2012.
32° Encuentro Nacional de Mujeres 2017. Chaco.

En el siglo XXI tanto el feminismo como el movimiento LGBT+ alcanzarían un nivel de militancia, masificación, arraigo popular y un reconocimiento social impensable en el siglo XX. Diversas colectivas, espacios y grupos de lesbianas, surgidas en diversas partes del país, convivirán en las siguientes décadas: Antinatural Lesbianas por la Justicia Reproductiva, Arda Colectiva Artivista Feminista, Arpías, Asamblea Lésbica Permanente, Baruyeras, Cero en Conducta, Colectiva Lésbica Las Violetas, Contextuadas, Cruzadas, Enjambradas, Escrita en el Cuerpo, Frente de Lesbianas de Buenos Aires, Fugitivas en el Desierto, Grupo de Jóvenes Gays y Lesbianas, Grupo Lola Mora, Integración Lésbica, La Casa del Encuentro, La Fulana, La Revuelta, La Sublevada de Nuevo Encuentro, Las Desobedientes, Las Lunas y Las Otras, Las Safinas, Lesbianas a la Vista, Lesbianas Feministas Autoconvocadas, Lesbianas y Feministas por la Descriminalización del Aborto, Lesbianbanda, Les Madres, Madres Lesbianas Feministas Autónomas, Malas como las Arañas, Murga la Gran Puta, Musas de Papel, Potencia Tortillera, Primorosa Preciosura, Tortas del Barrio, Tortas en la Calle, Ultravioletas, entre otras.

El nuevo siglo se inició en la Argentina con la crisis económica y política de 2001, que culminó con el estruendo de las cacerolas y el ‘que se vayan todos’. Ese contexto de descrédito de las instituciones llevó a los movimientos sociales a incorporarse de varias maneras a la vida política formal, algo en que también participó el activismo de la diversidad sexual. Lo hizo articulándose con actores sociales como las asambleas barriales y los movimientos territoriales, así como estableciendo vínculos con partidos políticos, los cuales comenzaron a incluir estas nuevas temáticas en sus programas, hasta entonces ajenos a ellas.
Ciencia Hoy[171]

La escritora Paula Jiménez España en diálogo con Yuderkys Espinosa Miñoso, una migrante lesbiana y afroamericana, que en aquel momento llegaba para radicarse e ingresar al movimiento lésbico, reconstruye ese momento del país, del feminismo y del movimiento lésbico:

Yuderkys Espinoza Miñoso llegó a la Argentina en el 2001, el año en que el gran colapso nacional barrió las viejas estructuras sociales e institucionales a todos los niveles. Entre ellas, la de un feminismo radical que comenzaba a sentirse amenazado por los cuestionamientos que la posmodernidad y las políticas de inclusión traían consigo. En este punto es donde se inserta la teoría queer: una Molotov que dinamita la compacta pared de un movimiento que se negaba a flexibilizarse. Tal vez tanto había luchado por constituirse que soltar las riendas de sus reaseguros teóricos no le resultó fácil y tuvo consecuencias indeseadas ya que terminó precipitando, prácticamente, su disolución. Yuderkys fue parte de este momento crucial y su experiencia no es ni más ni menos que el relato de esta historia.
“En el momento en que llegué había un activismo potente de lesbianas feministas que eran referentes importantes para América Latina, de una generación anterior a la mía y de la mía. Dos generaciones que caminaban juntas, un lesbianismo feminista muy radical. Pero también, como casi toda postura feminista radical, provenía directamente de la diferencia sexual y seguía atado a una mirada dicotómica y esencialista del sexo, y ese iba a ser uno de los problemas a los que se enfrentaría esa generación y la mía, no solo en Argentina, pero yo diría que aquí fue más duro. A final de los 90 se dio una ruptura entre ese movimiento de feminisitas y lesbianas feministas, que nos nombrábamos autónomas, y otros grupos de feministas lesbianas que apoyaron al movimiento travesti... Esa ruptura que antes mencioné, al principio no tuvo consecuencias fuertes en las lesbianas feministas autónomas, pero luego terminó erosionando parte de su política; en el caso argentino esa generación de autónomas prácticamente desapareció de la escena local".[172]

Mientras tanto, en España, la escritora argentina Susana Guzner escribió la novela La insensata geometría del amor, que se convirtió en un éxito internacional y ha sido considerada como una de las mejores novelas de amor entre mujeres que se hayan publicado en español.

En 2003 Buenos Aires se convirtió en la primera ciudad latinoamericana en reconocer legalmente las uniones civiles entre "dos personas con independencia de su sexo u orientación sexual", al sancionar la Ley N.º. 1004. La ley fue promovida por las organizaciones LGBT+, elaborada por la jueza Graciela Medina, presentada por el diputado Roque Bellomo del Frente Grande y promulgada por el jefe de Gobierno Aníbal Ibarra, también del Frente Grande.[173]

La colectiva ARDA canta «Nos tienen miedo porque no tenemos miedo» en el Día de la Mujer de 2018.

En 2006 varias organizaciones se agrupan para formar la Federación Argentina de Lesbianas, Gats, Bisexuales y Trans (FALGBT), la primera organización de este tipo de carácter nacional. En 2008 se realizó en Rosario el Primer Encuentro Nacional de Mujeres Lesbianas y Bisexuales. La cantante y activista lesbofeminista argentina radicada en México Liliana Felipe compone la canción «Nos tienen miedo»,[174][175]​ que se convertiría en un himno cantado a viva voz por mujeres de toda América Latina en las movilizaciones lesbo-feministas, de derechos humanos y populares.[176][177][178]

Nos tienen miedo porque no tenemos miedo
Nos ven reír, nos ven luchar
Nos ven amar, nos ven jugar
Nos ven detrás de su armadura militar
Nos tienen miedo porque no tenemos miedo
Nos tienen miedo porque no tenemos miedo
Nos tienen miedo porque no tenemos miedo.

En 2007 Yuderkys Espinosa Miñoso publicó en Buenos Aires su libro Escritos de una lesbiana oscura: reflexiones críticas sobre feminismo y política de identidad en América Latina,[179]​ complementado por su artículo «Cabecitas negras» de 2009.[180]​ Espinosa Miñoso analiza su propia evolución y elabora un crítica frontal al lesbofeminismo «blanco» que predominaba en Argentina hasta los primeros años del siglo XXI, achacándole seguir acríticamente la agenda blanca, racista, de «matriz eurocéntrica», para proponer un lesbofeminismo descolonial, antirracista, no binario, interseccional, post-identitario, que construya «nuevas identidades, no prefiguradas, ni estables, ni polarizadas»:[179]

Creo que el lesbianismo feminista en casi toda América Latina es el espacio donde la dependencia ideológica es más grave, porque prácticamente todas las producciones teóricas que nos nutren para pensar la sexualidad vienen de gente blanca y/o privilegiada del norte. En el momento en que hice una ruptura y cuestioné esta mirada asentada en una construcción individualista y compartimentada de la identidad y en los proyectos emancipadores liberales de las clases medias eurocentradas me quedé sin interlocutorxs con quienes dialogar acá [en Argentina].
Yuderkis Espinosa Miñoso[172]
La entonces Presidenta Cristina Fernández promulgando la ley del matrimonio igualitario.

Hacia 2007 la dibujante lesbiana salteña Eleonora Kortsarz crea el personaje de historieta SuperCake, cuyo nombre es una ironía para «Supertorta» («torta» es la denominación más habitual elegida por las lesbianas para autodenominarse en Argentina y Uruguay),[181]​ definido por ella misma como «una superheroína lesbiana que lucha contra la logia del Mal que prohíbe a la gente vivir su sexualidad libremente».[182]

Segunda década del siglo XXI

El 7 de marzo de 2010 fue asesinada «por lesbiana» Natalia "Pepa" Gaitán. Los medios de comunicación no difundieron el caso, pero a medida que el hecho fue siendo conocido por la comunidad lésbica, desencadenó una reacción para condenar y visibilizar el asesinato como un crimen de odio lésbico. En su memoria ese día se estableció como Día de la Visibilidad Lésbica en Argentina.
La causa por la inocencia de Higui, procesada y encarcelada por haber matado a uno de los violadores que la atacaron, fue levantada como una de las banderas del movimiento lésbico en la segunda década del siglo XXI.
Dos jóvenes se besan en una marcha feminista en medio de la «ola verde».

Desde el final de la primera década del siglo XXI comenzó a notarse una masificación tanto de los movimientos de sexualidades disidentes (LGBT+) como del movimiento feminista, que se generalizaría en la segunda década. Se hizo evidente el crecimiento de la convocatoria a las marchas del orgullo, tanto la de Buenos Aires como de las marchas del orgullo en otras ciudades del país, que no pararon de crecer.[183][184]​ Si en 2008 en la Marcha de Buenos Aires fueron 30 mil personas y los medios hablaron por primera vez de «multitud»,[183]​ en 2011 fueron 250.000 personas y en 2019 fueron 500.000 personas.[185][186]

El 7 de marzo de 2010 fue asesinada por lesbiana Natalia «Pepa» Gaitán por el padrastro de su novia. Gaitán era «una joven de 27 años que vivía en un barrio pobre en las afueras de la ciudad capital (Córdoba), que trabajaba en un comedor popular alimentando a sus vecinos».[187]​ Salvo una nota de repudio de la Colectiva Editorial Baruyera publicada en el diario Página 12, los medios de comunicación no difundieron el caso, pero a medida que el hecho fue siendo conocido por la comunidad lésbica, desencadenó una reacción para condenar y visibilizar el asesinato como un crimen de odio lésbico.[188][187][189][190]​ A partir de ese momento colectivas lesbianas en todo el país comenzaron a movilizarse ese día para realizar actividad en defensa de sus derechos. En 2011, a raíz de una iniciativa del espacio de Reflexión y Acción Lésbica de Rosario Las Safinas, el Consejo Municipal de esa ciudad dispuso por Ordenanza 8746/2011 declarar con carácter permanente al 7 de marzo como «Día de lucha contra la lesbofobia».[191]​ En 2014 el Taller de Activismo Lésbico del Encuentro Nacional de Mujeres realizado Salta, consensuó denominar al 7 de marzo como «Día de la Visibilidad Lésbica».[192][193]​ Desde 2016 se ha presentado un proyecto en la Cámara de Diputados de la Nación para que el día se incluya en el calendario escolar,[194][195]​ pero pese a haber obtenido dictamen favorable de comisión,[196]​ la Cámara no lo trató.

El auge del movimiento LGBT+ se vería expresado en los dos mandatos presidenciales de Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015) durante el cual fueron sancionadas tres leyes de gran importancia, que fueron respaldadas con amplias movilizaciones populares:

  • la Ley de Matrimonio entre Personas del Mismo Sexo (2010), conocida como Ley de Matrimonio Igualitario, que reconoce también el derecho a adoptar niños de las personas LGBT+;
  • la Ley de Identidad de Género (2012), reconociendo el derecho a cambiar de género, desde la niñez y por la simple autopercepción de la persona, con reconocimiento del derecho a la gratuidad de los tratamientos médicos necesarios.
  • la Ley de Reproducción Médicamente Asistida (2013), permitiendo y regulando las más diversas posibilidades de fecundación e implantación, habilitando también la criopreservación del material genético y de embriones, incluyendo a las familias homoparentales, demandas impulsadas por la FALGBT.[197]

En 2011 María Rachid, una de las fundadoras de la Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans (FALGBT) fue elegida legisladora de la Ciudad de Buenos Aires por el Frente para la Victoria (peronismo-kirchnerismo), convirtiéndose en la primera persona cuya sexualidad LGBT+ era conocida públicamente, en ocupar un cargo político representativo en el país. El mismo año aparece el Archivo Potencia Tortillera, un sitio web autogestionado por militantes lesbianas para generar un archivo de la memoria lésbica argentina, con el fin de «recuperar nuestra memoria, de escribir nuestra propia historia, para evitar nuevos borramientos y silenciamientos».[198]​ Iniciado por Fabi Tron (Córdoba), Valeria Flores (Neuquén), Gabriela Adelstein (Buenos Aires), Coca Gavrila (La Plata) y María Luisa Peralta (Buenos Aires), en los años siguientes se mantendría activo a cargo de nuevos equipos de militantes ubicadas en diversas zonas del país.[199][200][201]

Fuimos impulsadas por una doble preocupación; por un lado, que la historia del activismo lésbico no figura en libros y revistas de forma adecuada o directamente no se registra, y por otro, que se estaba perdiendo la transmisión “intergeneracional” entre activistas más antiguas y otras más nuevas. Estas pérdidas tienen como efecto un empobrecimiento de la memoria colectiva, el extravío de recursos propios, la invisibilidad de la creatividad, la sensación agobiante de estar siempre partiendo de cero, y la imposibilidad para las nuevas generaciones de activistas de inscribirse en una historia política configurada por un acervo de experiencias y pensamientos a los cuales recurrir, para tomarlos, dejarlos, complejizarlos, pero que estuvieron ahí, ensayados ya por otras lesbianas.
Potencia Tortillera[202]

En 2012 la provincia de Formosa derogó los artículos del Código de Faltas que criminalizaban la homosexualidad y el travestismo. Era la última provincia que mantenía normas penalizando la sexualidad LGBT+.[203][204][205]

#NiUnaMenos

En 2015 se inició el movimiento feminista Ni una menos (#NiUnaMenos), contra la violencia de género, los femicidios y el machismo, que sacudió al país, convocando una enorme cantidad de mujeres y muy notablemente mujeres muy jóvenes y adolescentes. Tomó como símbolo el color verde y el pañuelo verde, siendo también conocido como «la ola verde». El movimiento obtuvo varias conquistas, como la tipificación del delito de femicidio (como agravante del homicidio), la inclusión del concepto de «violencia de género» en las leyes civiles y penales, y la sanción de la ley consagrando el derecho al aborto en 2020. El movimiento lésbico participó activamente en el movimiento #NiUnaMenos, pero señalando que la violencia contra las mujeres lesbianas es doble, ya que no solo proviene de la misoginia sino que también proviene de la lesbofobia.[206]

En 2016 Eva Analía de Dejesus (Higui) sufrió un intento de «violación correctiva» por ser lesbiana, por parte de un grupo de hombres. Ella se resistió y mató a uno de los violadores. La justicia la procesó y mandó detenerla durante ocho meses. Su causa desencadenó una militancia masiva de todas las disidencias sexuales y feministas. En Córdoba, la militancia lésbica organizó un «tortazo», con la presencia personal de Higui.[207][208][209]​ Finalmente fue absuelta en un fallo histórico en marzo de 2022 al considerarse que actuó en legítima defensa.[210]​ por el Tribunal Oral en lo Criminal 7 de San Martín.[211]

27.ª Marcha del Orgullo en Buenos Aires, 2018.

El 28 de enero de 2017 la policía bonaerense armó un gran operativo para expulsar de una playa de Necochea a un grupo de mujeres, debido a que alguna de ellas, que eran lesbianas militantes, se encontraban con el torso descubierto.[212][213]​ La policía le informó a las mujeres que el acto estaba prohibido por el Código Contravencional y amenazó con «llevarlas presas», pese a que, como luego estableció el juez competente, «que una mujer descubra sus senos no constituye un acto lesivo para terceros».[214]​ El video filmado por las mujeres se volvió viral en las redes,[215]​ generando una ola de protestas, declaraciones de solidaridad, debates sobre las normas referidas a la exhibición de los cuerpos de las personas según los géneros, y manifestaciones machistas.[216][217][218]

Mostrar los pechos y los «tetazos» es una de las modalidades de acción de los movimientos feminista y lésbicos.

El 7 de febrero de 2017 la comunidad lésbica y feminista por distintos medios se autoconvocó a realizar un «tetazo» en el obelisco de Buenos Aires y otros puntos del país, para protestar contra una medida tomada por la policía de Necochea que obligó a dos mujeres.[219]​ La medida tuvo una considerable adhesión y desde entonces ha estado presente con mayor o menor fuerza en las manifestaciones lésbicas y feministas.[220]​ La periodista y militante lesbofeminista Adriana Carrasco analizó el tetazo en estos términos:

[Los medios de comunicación] contribuyeron a tornar masivamente conocida una estrategia de lucha que desde hace años promueven las lesbianas de la tercera ola feminista, las lesbianas del siglo XXI que capitalizaron los conceptos de la teoría queer y los llevan a la práctica en las calles... El concepto de la teoría queer que subyace al Tetazo y a otras prácticas de resistencia es el de performance de género. El género es performance, esto quiere decir: nosotrxs mismxs hacemos el género en tanto lo actuamos.[220]

En los últimos años Argentina se ha mostrado como un destino muy amigable para el turismo LGBT+,[221]​ mostrando un auge que también es visible en ciudades del Cono Sur, como Montevideo y Santiago de Chile.[222][223]​ Según un estudio hecho por el Pew Reserch Center, Argentina es el país que más acepta la homosexualidad en América Latina.[224]​ En 2020 en ocasión de la 40.ª Fitur, el Espacio Fitur Gay (LGBT+) distinguió a la Argentina con el Premio Fitur LGBT 2020 por su trabajo público-privado de los últimos diez años para promover internacionalmente el turismo para lesbianas, gais, bisexuales y transgéneros y «por su liderazgo indiscutido en América Latina en materia de inclusión y derechos». Se estimó que en 2020 unas 600.000 personas LGBT+ eligieron la Argentina para hacer turismo.[225]

En 2018 el Poder Judicial de la provincia de Mendoza,[226]​ y el Poder Ejecutivo de la provincia de Santa Fe,[227]​ admitieron el derecho de las personas a exigir que los documentos de identidad no definan el género, ni el sexo, al que pertenece la persona.

En 2019 se generó un cisma entre militantes feministas y transactivistas transfeministas que trajo como consecuencia que en 2022 se realizaran dos encuentros, uno en noviembre convocado por las organizadoras militantes feministas históricas heterosexuales y otro en octubre que tomó el nombre de Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Trans, Travestis, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries.[228][229][230]​ Desde ese momento se hacen esfuerzos para unificar a las mujeres cisgénero heterosexuales con las mujeres no heterosexuales, transgénero o no binarias.[231]

En 2019 la Policía de la Ciudad de Buenos Aires detuvo a dos mujeres por besarse en público, dando lugar a que fuera condenada a un año de cárcel bajo el argumento de que se había «resistido a la autoridad». La movilización de los colectivos lésbicos lograron que se revocara la sentencia.[232]

El notable avance en el reconocimiento de los derechos LGBT+, no fue obstáculo para que se produjeran episodios homofóbicos de alto perfil, como las que protagonizara Mirtha Legrand al asociar homosexualidad con pedofilia,[233][234]​ y el periodista Jorge Lanata al sostener en términos destemplados, que la conductora trans Flor de la V no era mujer, sino "un trava con documento de mina", aun cuando ella hubiera establecido legalmente que autopercibía su género como mujer.[235]​ En la gestión del presidente Macri, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, sancionó la Resolución N 1149/2017, aprobando un Protocolo de Actuación de Registros Personales y Detención para Personas Pertenecientes al Colectivo LGBT,[236]​ estableciendo un modelo de acta de detención especial para personas LGBT, con el fin de que las mismas informen su género autopercibido. El Protocolo LGBT fue denunciado por organismos de derechos humanos y organizaciones de la diversidad como una forma de reinstalar la criminalización de las diversidades sexuales.[237]​ A poco de asumir, la gestión del presidente Alberto Fernández, la nueva ministra de Seguridad, Sabina Frederic, derogó el cuestionado Protocolo por medio de la Resolución 1141/2020, con el apoyo de las organizaciones LGBT.[238]

En 2019 la Comisión Organizadora de la XXVIII Marcha del Orgullo de Buenos Aires, decidieron no utilizar la sigla LGBT+, ni ninguna otra con mayor cantidad de letras, "porque dejaron de ser representativas. Cada día empiezan a visibilizarse nuevas identidades que rompen con las normas sobre la sexualidad”.[239]

Tercera década del siglo XXI

Transmisión por TV del momento en que se aprueba el proyecto de interrupción voluntaria del embarazo en la Cámara de Diputados, festejado por manifestantes.
La presidenta del Senado de la Nación Argentina, Cristina Fernández anuncia la aprobación de la Ley, con 38 votos afirmativos, 29 negativos y 1 abstención.

En diciembre de 2020 el Congreso de la Nación aprobó la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo de Argentina consagrando el derecho al aborto, dos años después de que fuera rechazado un proyecto similar. El movimiento lésbico participó activamente tanto en la elaboración del proyecto, como en la gran movilización de mujeres que impulsó a los congresistas a aprobarlo. En varios casos las asociaciones de lesbianas trabajaron conjuntamente con las asociaciones feministas, e incluso se creó una organización para luchar por ello, Lesbianas y Feministas por la Descriminalización del Aborto.

A este período corresponde la novela La doble de Paula Jiménez España, «una novela humorística única» que «abrió un tiempo de oro de la narrativa lesbiana», según la escritora Juliana Corbelli.[240]

Es necesario hablar de los 'secretos' del ambiente lésbico, de cómo vivimos, cómo nos vinculamos como el tema de la sororidad. No se sabe exactamente qué vivimos. No es como el mundo de los putos, un mundo reconocible, homologable e identificable para la gente. Las lesbianas tenemos una vida privada, lo sentí como un acto político: abrir el closet de lo grupal.
Paula Jiménez España[240]

El cine LGBT+ argentino alcanzó un amplio desarrollo y reconocimiento internacional, al punto que se volvió uno de los protagonistas del Premio Teddy, para películas con protagonistas lesbianas, hombres homosexuales o trans.[241]​ Entre las películas vinculadas al cine lésbico, o realizadas por lesbianas, se destacan Yo, la peor de todas de María Luisa Bemberg (1990), La Ciénaga (2001) de Lucrecia Martel,[242]Las hijas del fuego (2010), de Albertina Carri, sobre un grupo de mujeres que viven conjuntamente una sexualidad lesbiana, poliamorosa y BDSM, a la vez que enfrentan la violencia machista,[243]​ y Las mil y una (2020) de Clarisa Navas. En 2021 las documentalistas Liliana Furió y Lucas Santa Ana estrenaron el documental Ilse Fuskova sobre la vida de una de las mujeres clave de la historia del lesbianismo y del feminismo en Argentina.[244][245]

También en televisión se hicieron más y más visibles las relaciones lésbicas, en telenovelas y series de alta audiencia, avanzando incluso a partir de la segunda mitad de la década de 2010 a obras dirigidas, escritas y actuadas por lesbianas.[246]

Indudablemente, en la telenovela argentina los gays tienen mucha más preponderancia que las lesbianas... En la década del 90 vemos, en un unitario muy famoso que a mí me formó, Verdad Consecuencia, una pareja de gays que tenía un rol protagónico y una historia de amor fuerte... Las historias de amor entre lesbianas presentan procesos más tortuosos, como si se tuviera que pedir permiso a la norma heteropatriarcal para ser lesbianas en un género discursivo, la ficción televisiva, que sigue entendiendo a la heterosexualidad como una norma. De lo contrario, la televisión tendría personajes lesbianos de por sí.
Ernesto Meccia[247]

Florencia Garibaldi, una de las directoras del documental «Mala reputación», sobre el tratamiento dado a las lesbianas en la televisión argentina, explicó que partir de 2014 las producciones tuvieron un tratamiento distinto con respecto a la representación de las lesbianas, menos prejuicioso y menos centrado en el drama, pero pese a ello, aún en 2022 «seguían apareciendo personajes lesbianos de clase media o alta, blancas, con cuerpos hegemónicos, atravesando escenarios heterosexuales».[247]

La creciente federalización de la militancia de la diversidad sexual fue decisiva para nacionalizar el movimiento. Cuando se trataron en el Congreso las leyes de Matrimonio Igualitario, Identidad de Género, Derecho al Aborto, especialmente en el Senado, se realizaron audiencias públicas en varias provincias y los activistas locales llamaban a los senadores. Después de 2001 varios partidos adoptaron en forma explícita los derechos de las personas LGBT+.[171]​ Las identidades homosexuales y lesbianas se hicieron más visibles dentro de los partidos, sindicatos, centros de estudiantes y otras, llevando a dobles militancias, incluso a la formación de grupos que combinaron ambas militancias, como los Putos Peronistas,[171]​ y las Tortas Peronistas. El ascenso del movimiento LGBT+ se vio fortalecido también por el reconocimiento y apoyo del Estado. En 2019 fue elegida diputada nacional Mara Brawer, primera congresista que es públicamente lesbiana.

Hacia el inicio de la década de 2020 el movimiento lesbofeminista se ha ido desdoblando en múltiples diversidades: «Visibles porque se nombran y existen, siempre existieron: lesbianas, lesbianas masculinas, lesbianes, lesbianas no binarias, chongas, tortas, lesbianas madres, lesbianas fem, lesbianas aborteras y más»,[207]​ «...tortas, camioneras, bomberos, gardelitos, putos, machas, trans, travelos, tortilleras... y tantxs tantxs otrxs en fuga del heteropatriarcado».[248]

El 6 de mayo de 2024 un hombre prendió fuego a cuatro mujeres, de las cuales tres murieron. El ataque fue denunciado en una marcha el 13 de mayo en Plaza Colombia, donde manifestantes, mayormente mujeres, cantaron “Señor, señora, no sea indiferente, se matan a lesbianas en la cara de la gente”. Pamela Cobbas murió horas después; Roxana Figueroa y Andrea Amarante fallecieron días después. Sofía Castro Riglos sobrevivió pero quedó hospitalizada. La Asamblea de Lesbianas de Barracas condenó el triple lesbicidio y responsabilizó al Estado por la precariedad de vivienda y la promoción de discursos de odio. La manifestación subrayó la falta de respuesta política y mediática, reclamando justicia y reconocimiento del crimen como un acto de odio hacia las lesbianas.[249]​ El portavoz del Gobierno negó que fuese un lesbinicidio.[250]

Véase también

Fuentes

Referencias

  1. Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la Organización de Estados Americanos (OEA) (16 de marzo de 2013). Informe Situación de Derechos Humanos de las Personas LGBTI y Diversidades Ancestrales en el contexto de los Pueblos Indígenas en Abya Yala, presentado dentro del 147º período ordinario de sesiones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la Organización de Estados Americanos (OEA). 
  2. Soliz Guzmán, Edgar (1 de junio de 2020). «La imposición de la heterosexualidad en el mundo indígena». Debates Indígenas. 
  3. «La homosexualidad en la América prehispánica y cómo se transformó en tabú». Matador Network. 12 de julio de 2017. 
  4. a b «Colonialidad, disidencia sexual y masculinidades fracturadas». El lugar sin límites. Revista de Estudios y Políticas de Género (Argentina: Universidad Nacional de Tres de Febrero) 3 (5). 2021. 
  5. a b Bacigalupo, Ana Mariella (2011). «El hombre mapuche que se convirtió en mujer chamán: Individualidad, transgresión de género y normas culturales en pugna». Scripta Ethnologica (CONICET) XXXIII: 9-40. ISSN 1669-0990. 
  6. a b Bacigalupo, Ana Mariella (2004). «Rituales de género para el orden cósmico: luchas chamánicas mapuche por la totalidad». Scripta Ethnologica (CONICET) XXVI (26): 9-38. ISSN 1669-0990. 
  7. León Huichaqueo, Germán (21 de junio de 2015). «El ser hombre (homosexual) dentro de lo mapuche: “la moderna Frontera”.». Mums.cl. Movimiento por la Diversidad Sexual. Consultado el 6 de mayo de 2019. 
  8. Yáñez, Cecilia; Arancibia, Nancy (17 de agosto de 2010). «¿Cómo era la sexualidad indígena en Chile?». Mapuche.info. Consultado el 6 de mayo de 2019. 
  9. Bazán, 2004, pp. 478.
  10. a b Pedro de Magalhães Gandavo, Historia da provincia da Santa Cruz. Tratado da Terra do Brasil, 1576, citado en «La homosexualidad en la América prehispánica y cómo se transformó en tabú». Matador Network. 12 de julio de 2017. 
  11. a b Fayanas Escuer, Edmundo (6 de marzo de 2017). «La cultura inca y la sexualidad». Nueva Tribuna. España. 
  12. «Una lengua precolombina tenía varios términos para sobre sexo lésbico». Mirales. 19 de julio de 2018. 
  13. a b c Molina, Fernanda (2010). «Los sodomitas virreinales: entre sujetos jurídicos y especie». Anuario de Estudios Americanos 67 (1). 
  14. Pamo Reyna, Oscar G. (2015)). «El travestismo en Lima: de la Colonia a la República». Acta Herediana (Lima) 56. Archivado desde el original el 16 de enero de 2017. Consultado el 15 de enero de 2017. 
  15. Gutiérrez, Joel (10 de marzo de 2018). «Homosexualidad y Colonialismo: cómo heredamos la homofobia». Instituto Progresista. Venezuela. 
  16. Moya, Aitor Santos (16 de abril de 2015). «El insulto cuyo rastro trató de ser borrado». ABC. 
  17. «Delitos juzgados por el Tribunal de la Inquisición». Museo de la Inquisición de Lima. Archivado desde el original el 29 de agosto de 2017. Consultado el 15 de enero de 2017. 
  18. Figari, Carlos (2009). «Eróticas disidentes en San Sebastián de Río de Janeiro de los siglos XVII y XVIII». Eróticas de la disidencia en América Latina : Brasil, siglos XVII al XX. Buenos Aires: CICCUS, CLACSO. 
  19. Bazán, 2004, pp. 53-54.
  20. Molina, Fernanda (septiembre de 2010). «Crónicas de la sodomía. Representaciones de la sexualidad indígena a través de la literatura colonial». Bibliographica Americana (6). ISSN 1668-3684. Archivado desde el original el 16 de enero de 2017. 
  21. a b Riquelme Ugarte, Cecilia. «Identidad lésbica. Una mirada histórica». Libertades Laicas. 
  22. Velasco, Sherry Marie (2011). «Witchcraft and Lesbian Desire». Lesbians in Early Modern Spain (en inglés). Nashville: Vanderbilt University Press. p. 64. ISBN 978-0-8265-1750-0. Consultado el 28 de marzo de 2021. 
  23. Martínez i Àlvarez, Patrícia-Victòria. «Decir el amor como política lesbiana: reinvenciones de lo religioso en textos de mujeres (Europa y América, siglos xii-xvii)». Debate feminista (38). 
  24. Martínez i Àlvarez, Patrícia-Victòria. «Decir el amor como política lesbiana: reinvenciones de lo religioso en textos de mujeres (Europa y América, siglos xii-xvii)». Debate feminista (38). «Úrsula habla explícitamente, en un momento de su texto, del amor entre mujeres. De un amor al que ella nombra "desordenado" y que fue vivido por una mujer negra a la que ella conocía.» 
  25. Andahazi, Federico (12 de noviembre de 2020). «La monja que fue soldado». Radio Mitre. 
  26. Bazán, 2004, «El obispo y Leocadia/Antonio», pp. 64-66.
  27. «Una muestra pone en primer lugar a las mujeres invisibles de la historia del arte argentino». Perfil. 18 de agosto de 2021. 
  28. «Mujeres del siglo XX: de fantasmas invisibles a protagonistas de la historia». Universidad Alberto Hurtado. Santiago de Chile. agosto de 2021. 
  29. Observatorio de Equidad de Género de la Universidad Champagnat (2 de septiembre de 2022). «Juana Azurduy, la revolucionaria que desafió al patriarcado». Universidad Champagnat. «No es una invisibilización ingenua, porque el modelo de Juana [Azurduy] no se adecua al destino de las mujeres en el patriarcado, que debemos ser hijas, madres y esposas obedientes de los estereotipos. Justamente Juana, no era ni dócil, ni obediente. Reivindicar a Juana Azurduy es también una forma de interpelar el modelo de mujer del patriarcado.» ;Margarucci, Ivanna (2015). «Mujeres destacadas: Juana Azurduy de América». Historia Visual (Buenos Aires: Museo Roca) (35): 65-66. «El término de “amazona” era frecuentemente utilizado en los discursos públicos y literarios de la época para referirse a las mujeres que participaron en las luchas por la independencia... De ese modo, Juana fue vista y celebrada por quienes la rodearon, y más tarde por sus biógrafos e historiadores, a partir de rasgos y atributos esencialmente varoniles.» ; Gutiérrez, Lucas (10 de junio de 2020). «Viviana Avendaño: lesbiana, feminista y piquetera». Presentes. «Viviana junto a un grupo de militantes habían armado el centro de educadores populares Juana Azurduy en Villa Carlos Paz.» ; Fernández Camacho, Mariana (6 de noviembre de 2021). «Dibujó a la primera superheroína lesbiana de la Argentina y llegó al mundo: 'Muestro mujeres fuertes, no víctimas'». Infobae. ; Mogrovejo, Norma (22 de noviembre de 2012). «¿Cómo pensar la genealogía lésbica?». Norma Mogrovejo. «Quiero rescatar la relación entre Manuela Sáenz y Juana Azurduy en el Ejército Libertador argentino, cuyas cartas dejan testimonio de la simpatía y mutuo reconocimiento entre las dos únicas coronelas de dicho Ejército, así como testimonio en palabra de Juana Azurduy de la presencia de muchas mujeres en la lucha de Independencia (Gargallo;).» ; Alemis, Cyntia (23 de mayo de 2022). «Las historias de María Remedios del Valle y Juana Azurduy, protagonistas de los nuevos billetes». Página 12. «Sus padres quisieron tener varones pero tuvieron dos mujeres y Juana Azurduy recibió una educación que en ese momento correspondía a la de un hombre». ; Gargallo, Francesca (agosto de 2011). «Cronología del feminismo nuestroamericano». Ideas feministas de Nuestra América. ; Gargallo, Francesca, ed. (2013). «III. Independentistas y protofeministas de Nuestramérica». Antología del pensamiento feminista nuestroamericano. Biblioteca Ayacucho. pp. 130-153. 
  30. Barrancos, Dora (2017). «Mi recorrido hasta la historiografía de las mujeres». Descentrada. Revista interdisciplinaria de feminismos y género (a Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FaHCE) de la Universidad Nacional de La Plata) 1 (1). 
  31. Gutiérrez, María Laura (2022). Imágenes de lo posible: una genealogía discontinua de intervenciones lésbicas y feministas en Argentina (1986-2013). Buenos Aires: Asentamiento Fernseh. ISBN 978-987-88-3083-4página=20 |isbn= incorrecto (ayuda). «Aunque siempre estuvimos ahí, pocas veces quedaba explícito la persistente presencia de las acciones lésbicas al interior del feminismo local (tanto artístico como activista), sus acciones, sus modos de trazar historias, de disputar la memoria y las visibilidades heterosexuales feministas.» 
  32. Berco, Cristian (enero 2002). «Silencing the Unmentionable: Non-Reproductive Sex and the Creation of a Civilized Argentina, 1860-1900». The Americas (Cambridge University Press) 58 (3): 419-441. 
  33. Buompadre, Jorge Eduardo (Junio de 2017). «El delito de violación: análisis dogmático de los elementos típicos (tras la reforma de la Ley N° 27.352/17)». Pensamiento Penal. 
  34. a b Carbajal, Mariana (21 de agosto de 1999). «Balza pidió eliminar el castigo a la homosexualidad en las FFAA». Página 12. 
  35. «Patologización: ser lesbiana, gay, bisexual y/o trans no es una enfermedad. Día Internacional contra la Homofobia, la Bifobia y la Transfobia». OEA. 12 de mayo de 2016. 
  36. Foucault, Michel (1998) [1976]. «4. Periodización». Historia de la sexualidad I. La voluntad de saber (Ulises Guiñazú, trad.). Siglo XXI. ISBN 968-23-1735-5. 
  37. Foucault, Michel (2007) [1999]. Los anormales (Horacio Pons, trad.). Fondo de Cultura Económica. ISBN 978-950-557-344-8. 
  38. Peidro, Santiago (2021). «La patologización de la homosexualidad en los manuales diagnósticos y clasificaciones psiquiátricas». Revista de Bioética y Derecho (Barcelona) (52). ISSN 1886-5887. 
  39. A. S (22 de agosto de 2004). «El poder del miedo y la culpa». Página 12. 
  40. Acosta, María Mercedes (21 de febrero de 2018). «'Cuando acepté que ser homosexual no era enfermedad ni pecado, mi vida cambió'». Sentiido. 
  41. a b c d e f g h i j k l m n ñ o p Figari, Carlos; Gemetro, Florencia (2009). «Escritas en silencio. Mujeres que deseaban a otras mujeres en la Argentina del Siglo XX». Sexualidad, Salud y Sociedad - Revista Latinoamericana (3): 33-53. ISSN 1984-6487. 
  42. Bazán, 2004, p. 165.
  43. Feray, Jean-Claude; Herzer, Manfred (1990). Homosexual studies and politics in the 19th century: Karl Maria Kertbeny. Journal of Homosexuality, 19(1).
  44. a b «Biography: Karl Maria Kertbeny», GayHistory.com, consultado el 7 de septiembre de 2007 .
  45. Halperín, David. "Sex Before Sexuality: Pederasty, Politics, and Power in Classical Athens", Hidden From History: Reclaiming the Gay and Lesbian Past, Martin Durberman, Martha Vicinus y George Chauncey (editores). Nueva York, 1990; citado por Salessi (1995), p. 240.
  46. Vespucci, Guido (julio-septiembre 2015). «Identificaciones sexuales politizadas y modos de vida lésbicos: un análisis sobre Cuadernos de Existencia Lesbiana (Buenos Aires, 1987-1996)». Questión 1 (47): 432-448. 
  47. «Lesbianismo: el tabú de los tabúes». El País. 6 de febrero de 1987. 
  48. Salessi, 1995, pp. 179-180.
  49. Gómez Carrillo, Enrique (1898). «Marta y Hortensia». Almas y cerebros: historias sentimentales, intimidades parisienses, etc. París: Garnier Hermanos. pp. 73-80. 
  50. Bazán, 2004, «Los internados de señoritas», pp. 146-147.
  51. Bazán, 2004, «Los internados de señoritas», p. 147.
  52. Bazán, 2004, «Los compadritos», pp. 168-173.
  53. Bazán, 2004, «Los enfermos lunfardos», pp. 194-197.
  54. Peralta, Jorge Luis (2013). «Espacios homoeróticos en la literatura argentina (1914-1964). Tesis doctoral». Universitat Autónoma de Barcelona. 
  55. Vallejos, Soledad (28 de marzo de 2008). «¿Y ellas quiénes son?». Página 12. 
  56. a b Borraz, Marta (16 de mayo de 2019). «Día Internacional contra la LGTBIfobia. '¿No te falta algo en el sexo?; o '¿Quién es el chico?': así se cruzan la homofobia y el machismo en la vida de las lesbianas». El Diario. 
  57. a b Gemetro, Florencia (2009). «Lesbianismo, homosexualidad femenina y homosexualidad. Reflexiones críticas sobre el uso sociológico de los términos en la Argentina». XXVII Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología y VIII Jornadas de Sociología de la Universidad de Buenos Aires (Buenos Aires: Asociación Latinoamericana de Sociología). 
  58. a b Ramacciotti, Karina; Valobra, Adriana (2006). ¡Peor que putas! Tríbadas, safistas y homosexuales en el discurso moral hegemónico del campo médico, 1936–1954. Brasil: Mulheres. 
  59. Sanguinetti, Gastón (6 de julio de 2007). «Carmen Barbieri está en todas: ahora contó intimidades sobre la vida y la muerte de Gardel». Minuto Uno. 
  60. Barsky, Osvaldo; Barsky, Julián (2004). Gardel, la biografía. Buenos Aires: Taurus. p. 505. ISBN 9870400132. 
  61. Márquez, Nicolás (26 de julio de 2018). «La innoble mujer del pueblo». Prensa republicana. 
  62. Genta, Néstor (19 de enero de 2011). «Evita: la 'santa' entre la escoria y el oro (Última parte)». Tribuna. 
  63. Cruz, Juan (11 de noviembre de 2022). «Concha Piquer, amiga íntima de Eva Perón». Clarín. 
  64. Medina Onrubia, Salvadora (1926). «El quinto». La casa de enfrente. Buenos Aires: Mate. 
  65. Arnés, Laura (Marzo 2015). «Insinuar 'eso': afectividades lesbianas y literatura en la Argentina de principios del siglo XX». Badebec (Universidad Nacional de Rosario) 4 (08). 
  66. Barón Biza, Raúl (1933). El derecho de matar. Buenos Aires: M. Alfredo Angulo. 
  67. a b Barrancos, Dora (julio-diciembre, 2014). «Géneros y sexualidades disidentes en la Argentina: de la agencia por derechos a la legislación positiva1». Cuadernos Inter.c.a.mbio sobre Centroamérica y el Caribe 11 (2): 17-46. 
  68. Viola, Liliana (12 de diciembre de 2008). «Hermanas verdaderas». Página/12. 
  69. Acha, Omar; Ben, Pablo (2004-2005). «Amorales, patoteros, chongos y pitucos. La homosexualidad masculina durante el primer peronismo (Buenos Aires,1943-1955)». Trabajos y Comunicaciones (La Plata, Argentina: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FaHCE) de la Universidad Nacional de La Plata) (30-31). ISSN 2346-8971. 
  70. Melo, Adrián (27 de julio de 2012). «Nuestra mujer». Página/12. 
  71. Lennard, Patricio (2 de noviembre de 2008). «Vida mía». Página/12. 
  72. «Habitaciones, Emma Barrandéguy». Página/12. 12 de enero de 2003. 
  73. Moreno, María (9 de marzo de 2012). «Emma, la del gremio». Página 12 (Suplemento Soy). 
  74. Arnés, Laura A. (29 y 30 de octubre de 2009). «La emergencia de una voz lesbiana en los cuentos de Silvina Ocampo y Julio Cortázar». I Jornadas del Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Género (La Plata, Argentina: Memoria Académica de Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata). 
  75. a b c Melo, Adrián (6 de julio de 2020). «Imágenes paganas». Caras y caretas. 
  76. a b c Trerotola, Diego (5 de febrero de 2021). «En su autobiografía, 'Fabricante de sueños'. ¡De película! Héctor Olivera revela su relación con Fernando Ayala». Página 12. 
  77. «'El jefe', un éxito de público en su época, vuelve a ser protagonista». La Nueva. 10 de agosto de 2008. 
  78. Chalkho, Rosa (febrero 2021). «Las figuras femeninas y su representación musical en la película Safo, historia de una pasión (1943)». Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación Ensayos (Buenos Aires) (91). ISSN 1853-3523. 
  79. Ferro, Marta (septiembre-octubre de 1970). «Ovario uno». Come Out (5) (Gay Liberation Front). 
  80. Equipo Potencia Tortillera (2019). «Potencia Tortillera: memorias del activismo lésbico en primera persona. Aprendizajes y desafíos del archivo digitalizado del activismo lésbico en Argentina». Aletheia 10 (19). 
  81. «La multitud de historias de Potencia Tortillera». La Historia Negada. 7 de marzo de 2019. 
  82. Helder, Ariel (18 de junio de 2021). «Alejandra Pizarnik, poeta que temía a la palabra ‘homosexual’». Homosensual. 
  83. a b Enríquez, Mariana (28 de septiembre de 2012). «La poeta sangrienta». Página 12. 
  84. Martín Rodrigo, Inés (20 de octubre de 2016). «Alejandra Pizarnik: la última poeta maldita». ABC. 
  85. Sabater., Valeria (2 de septiembre de 2022). «Alejandra Pizarnik, biografía de la última escritora maldita». La Mente es Maravillosa. 
  86. Venti, Patricia. «Los diarios de Alejandra Pizarnik: censura y traición». Espéculo (26). 
  87. a b Máscolo, Tomás (8 de abril de 2015). «Grupo SAFO: lesbianas cuestionando los roles de género». La Izquierda Diario. 
  88. Bellucci, Mabel (9 de abril de 2020). «Ruth Mary Kelly y su disputa con las feministas de la década del 70: 'UFA no es el Ejército de Salvación'». Moléculas Malucas. 
  89. «Entrevista con Néstor Latrónico». Colectivo Ex Presos Pol.Y Sobrevivientes de Rosario. 24 de marzo de 2017. «¿Y del Grupo Safo de activistas lesbianas qué recuerda? –Siempre se pregunta por ese grupo, pero eran pocas personas. El nombre del grupo perduró más que cualquier cosa que hubieran hecho. En cualquier caso se unieron a las feministas, que se movían y sacaban una revista con sus teorías y reclamos, pero que no se codeaban con el lesbianismo, por más que las lesbianas se integraran a ellas o intentaran hacerlo.» 
  90. «Cuando las mujeres dijeron UFA». Página 12. 8 de enero de 2010. 
  91. a b Trebisacce, Catalina (agosto 2015). «Discursos científicos sobre la sexualidad femenina y la respuesta de las feministas y los varones homosexuales en la década del sesenta en Argentina». Sexualidad, Salud y Sociedad Revista Latinoamericana (20): 49-71. ISSN 1984-6487. 
  92. Bellucci, Mabel; Trebisacce, Catalina (29 de marzo de 2020). «Grupo de Política Sexual: Un foco teórico-insurreccional de politización de la revolución sexual de los setenta». Moléculas Malucas12. 
  93. Gasparri, Javier (julio de 2014). «Los días del Grupo Política Sexual y después. Entrevista a Sarita Torres y Osvaldo Baigorria». Uni(+di)versidad. Universidad Nacional de Rosario. 
  94. a b c Grupo Política Sexual (Septiembre de 1973). «La moral sexual en la Argentina». Moléculas Malucas. 
  95. Bellucci, Mabel (16 de noviembre de 2012). «Relaciones carnales». Página 12. 
  96. a b c d Insausti, Santiago Joaquín (22 de julio de 2019). «Una historia del Frente de Liberación Homosexual y la izquierda en Argentina». Revista Estudos Feministas (Florianópolis) 27 (2). ISSN 1806-9584. 
  97. a b Máscolo, Tomás (3 de enero de 2017). «Entrevista. Marcelo Benítez: “La existencia del Frente de Liberación Homosexual desmentía que éramos enfermos”». La Izquierda Diario. 
  98. Anabitarte, Héctor (2005). Nadie olvida nada. Aranjuez: Ediciones Impublicables. 
  99. «Solicitada». La Opinión. 20 de julio de 1973. p. 17.  . Citaba en Besoky, Juan Luis; Moya, Alberto (8-10 de agosto de 2012). «El humor en la revista El Caudillo». VI Jornadas de Trabajo sobre Historia Reciente. «¡Nunca olvidaremos la masacre de nuestros hermanos, realizada desde las sombras por los infiltrados en nuestras filas: ERP, FAR, Montoneros, con sus drogadictos, homosexuales y mercenarios vernáculos y extranjeros, todos protegidos desde arriba por la debilidad consciente y por la traición siniestra. ¡No pudieron triunfar! ¡No coparon el palco de Perón y Evita!» 
  100. Klocker, Gastón; Wild, Carolina Beatriz (2018). «Revista Somos y la militancia homosexual en los '70». Revista de Estudios de Género La ventana (Universidad de Guadalajara) V (47): 345-359. «Héctor Anabitarte, expulsado del Partido Comunista por ser homosexual...» 
  101. Máximo, Matias (24 de marzo de 2020). «Sexualidad y dictadura: las voces y los números que faltan. Usted se preguntará... por qué no hablamos». Página 12. «Para la comunidad LGBT+ todo lo que podía ser primavera quedó marchito con Tróccoli, que representaba a la fracción más conservadora del gobierno. Su idea de la democracia estaba asociada al orden moral y fomentaba las razzias a la comunidad LGBT+, dando el visto bueno para la aplicación de los edictos 2F y 2H (escándalo público, incitación al acto carnal y vestir prendas contrarias al género). Para el ministro todo era válido para acabar con la desviación de los valores naturales: 'La homosexualidad es una enfermedad y nosotros pensamos tratarla como tal', diagnosticó en una entrevista.» 
  102. Friedman, Elisabeth Jay, ed. (2020). Género, sexualidad e izquierdas latinoamericanas : el reclamo de derechos durante la marea rosa. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: CLACSO. ISBN 978-987-722-592-1. 
  103. En 1975 se realizó la película Mi novia el travesti, dirigida por Enrique Cahen Salaberry y protagonizada por Alberto Olmedo, que sufrió la censura al ser reemplazado el actor trans Jorge Pérez Evelyn por Susana Giménez, modificado el título por Mi novia el..., y eliminando el final LGBT+ original por otro heterosexual, con el argumento oficial de que "en la Argentina no existe el travestismo”.Benetti, Lisandro Marco (2016). «Discriminación por orientación sexual en 'Mi novia el…' y 'Otra historia de amor', y los derechos existenciales». Revista Persona (94).  La película formaba parte de un género de la picaresca argentina surgido en esos años y promovido por la pareja artística y romántica que formaban Ayala-Olivera, que incluía gran cantidad de personajes LGBT+, «y si bien se pueden juzgar muchas de ellas con una dimensión ofensiva, hay ciertas desviaciones valiosas». Ese mismo año estrenaron la película El muerto, tomando como base el cuento homónimo de Borges de 1946, una de las primeras obras de la literatura argentina relacionadas con la temática LGBT+. También en 1975 se estrenó La Raulito, sobre un conocido hincha de Boca transgénero.
  104. Emiliano, Román (3 de julio de 2021). «El orgullo velado. Las representaciones cinematográficas de la diversidad antes de Stonewall. Parte II». A Sala Llena. 
  105. Kuhn, Rodolfo (1984). Armando Bo, el cine, la pornografía ingenua y otras reflexiones. Buenos Aires: Corregidor. 
  106. Máximo, Matías (24 de marzo de 2015). «LGBT+ y dictadura: una historia de “inmorales”». Contexto. Archivado desde el original el 1 de abril de 2019. Consultado el 25 de marzo de 2016. 
  107. Máximo, Matías; Prieto, Cristian (18 de marzo de 2016). «¿Dónde está la memoria LGBTI?». Soy (Página/12). Consultado el 25 de marzo de 2016. 
  108. Theumer, Emmanuel (29 de abril de 2016). «El Nunca Más de los 400». Página 12. 
  109. Insausti, Santiago Joaquín (2015). «Los cuatrocientos homosexuales desaparecidos: memorias de la represión estatal a las sexualidades disidentes en Argentina». En D'Antonio, Débora, ed. Deseo y represión. Sexualidad, género y Estado en la historia argentina reciente. Buenos Aires: Imago Mundi. 
  110. Máximo, Matías (24 de marzo de 2015). «Exclusivo: los archivos de la DIPBA. 'Marimacho y afeminado': la persecución a los gays durante la dictadura». Infojus. 
  111. flores, valeria (2015). El sótano de San Telmo: una barricada proletaria para el deseo lésbico en los 70. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Madre Selva. ISBN 978-987-3861-02-4. 
  112. Arnés, Laura A. (2011). «La lesbiana y la tradición literaria argentina: Monte de Venus como texto inaugural». Lectora (17): 41-52. ISSN 1136-5781. 
  113. Dillon, Marta (26 de noviembre de 2010). «Historia de una voz». Argentina: Página/12. Consultado el 22 de diciembre de 2013. 
  114. Kolesnicov, Patricia (14 de julio de 2022). «'En breve cárcel', la novela lésbica de Sylvia Molloy que más que ruido causó un enorme silencio». Infobae. 
  115. Bellucci, Mabel; Queiroz, Juan (6 de enero de 2023). «Hendiduras en la noche del régimen militar: el surgimiento del Movimiento Guey por la Liberación y la Coordinadora de Grupos Gays». Moléculas Malucas. 
  116. Peralta, María Luisa. «La Carta de persona a persona: Una pieza para la trama lésbica del activismo gltb argentino». Políticas de la Memoria. 
  117. a b Núñez Lodwick, Lucía (2022). «Desobediencia sexual en dictadura:devenires y reterritorializaciones deseantespara el caso argentino». Revista Temas Sociológicos (30): 461-488. ISSN 0719-6458. «En 1983, hacia el fin de la dictadura cívico-eclesiástico-militar, Elena Napolitano, activista lesbiana del Grupo Federativo Gay, lleva a cabo una acción clave. Reparte en la vía pública un panfleto titulado “Carta de persona a persona” en la que el sujeto enunciativo lesbiano se dirige a otra mujer, buscando interpelar a toda la sociedad, refiriendo al derecho de habitar el mundo libremente, de vivir libremente sin miedo... Este acto forma parte de una genealogía del activismo lesbiano en el país. Napolitano alza una voz lesbiana que se vuelve visible y no solo ejerce la acción individual y subjetiva de nombrarse en el espacio público, sino que expone un deseo colectivo desde una comunidad afectiva.» 
  118. a b Theumer, Emmanuel (enero–abril 2017). «Políticas homosexuales en la Argentina reciente (1970-1990s)». Interdisciplina 5 (11): 109-126. «En los años 70 existió un primer intento de organización lesbiana a través de Safo integrada al FLH (Theumer 2016) y a inicios de los años ochenta el GFG contará con, quizá, la primera activista lesbiana argentina, Elena Napolitano y posteriormente Teresa de Rito en la CHA. No obstante, a inicios de los noventa la política lesbiana tendrá un impulso reconversor, a través de las organizaciones mencionadas, con especial referencia a la dupla Ilse Fuskova y Claudia Marek (1994).» 
  119. Hiller, Renata (2016). «De la discreción al poder. Derechos y nuevos regímenes de visibilidad a partir del Matrimonio Igualitario. Estado, homosexualidad y discreción». En Gutiérrez, María Alicia, ed. Entre-dichos-cuerpos: coreografías de los géneros y las sexualidades. Buenos Aires: Ediciones Godot. ISBN 978-987-4086-13-6. 
  120. Bellucci, Mabel; Queiroz, Juan (4 de enero de 2021). «Con la democracia se come, se cura, se educa y también se reprime: el surgimiento de la Comisión Pro-Defensa de las Libertades Cotidianas». Moléculas Malucas. 
  121. «Contramano: la discoteca gay más antigua». Open Your Mind. 10 de marzo de 2012. 
  122. «Honor y gratitud». Página 12. 20 de agosto de 2010. 
  123. a b c d e f g h i j k l Bellucci, Mabel (1 de diciembre de 2011). «Gays y lesbianas… mucho más que dos (1984-1996)». IV Seminario Internacional Políticas de la Memoria. Mesa 13. Derecho a la diversidad. 
  124. Schmidt, Marta (Julio 1984). «Los homosexuales buscan la libertad». Revista Dar la Cara (Buenos Aires) 1 (7). 
  125. «Sandra Mihanovich y el origen de 'Soy lo que soy'». Infobae. 20 de enero de 2021. 
  126. Rais, Hilda (noviembre de 1984). «Lesbianismo: Apuntes para una discusión feminista». Encuentro Mujer y Violencia, organizado por ATEM (Asociación de Trabajo y Estudio sobre la Mujer. 
  127. «Lesbianismo y feminismo. Entrevista a Hilda Rais (1996)». Travesías IV (5. Fragmentos para una historia del feminismo argentino, 1970-1996): 55-56. octubre de 1996. 
  128. a b Curia, Dolores (31 de julio de 2020). «Entrevista a la investigadora y actvista feminista Mabel Bellucci: 'De los gays aprendí a relacionarme amorosamente: cero cortejo'». Página 12. 
  129. Bellucci, Mabel (10 de enero de 2014). «Vida y obra. Historia personal del activismo feminista y lésbico». Página 12. «La llegada de la histórica luchadora española, lesbiana y comunista Empar Pineda revolucionó el mundillo del feminismo porteño. Después de haber participado en el III Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe, en Bertioga, Brasil, en 1985, Empar se pegó una escapada a Buenos Aires. Dio unas charlas que resultaron una bomba de radiación directa a las cabezas y a los cuerpos de nuestras locales. Repartió como souvenir una variedad de textos fundantes del feminismo lésbico traducidos al castellano.» 
  130. Carrasco, Adriana (11 de marzo de 2019). «Lesbianas en marcha. Por las que son y las que fueron antes. Hemos recorrido un largo camino muchachXs». Página 12. 
  131. Carrasco, Adriana (5 de marzo de 2021). «M: Día de la Visibilidad Lésbica. Safina y Josefina, matriarcas de la existencia lesbiana». Página 12. 
  132. Carrasco, Adriana (11 de marzo de 2019). «Lesbianas en marcha. Por las que son y las que fueron antes. Hemos recorrido un largo camino muchachXs». Página 12. Jáuregui, Silvana (28 de marzo de 2019). «Ilse Fusková. La cámara de Felka». Hamartia. Archivado desde el original el 13 de enero de 2023. Consultado el 13 de enero de 2023. , Bellucci, Mabel (27 de mayo de 2016). «Historias del activismo: Apasionadamente lesbianas». La Izquierda Diario. 
  133. Rosso, Laura (7 de enero de 2022). «Entrevista a Adriana Carrasco: por un feminismo obrero, popular y antirracista». Página 12 (Suplemento Las Doce). 
  134. «Las 7 claves del Encuentro Nacional de Mujeres». Filo News. Consultado el 7 de octubre de 2019. 
  135. Marcela E. Kohlstedt (2006). «Movimientos sociales, continuidades y cambios en las estrategias frente a la crisis: el XIVº Encuentro Nacional de Mujeres San Carlos de Bariloche, 9, 10 y 11 de octubre de 1999» (PDF). II Congreso de Historia Regional. Universidad Nacional del Comahue. Consultado el 26 de julio de 2021. 
  136. «Todo lo que necesitás saber sobre el Encuentro Nacional de Mujeres». LatFem. 5 de octubre de 2017. Consultado el 7 de octubre de 2019. 
  137. «Habrá más de 90 actividades culturales en el 34° Encuentro Nacional de Mujeres». telam.com.ar. 7 de octubre de 2019. Consultado el 7 de octubre de 2019. 
  138. Arnés, 2016, p. 106.
  139. «Encuentro de Filosofía Lesbiana». Cuadernos de Existencia Lesbiana (9). marzo 1990. 
  140. Kornreich (Fuskova), Ilse (noviembre de 1989). «El continuum lesbiano». Revista Brujas (XV). 
  141. Manzano, Valeria (diciembre 2019). «Tiempos de destape: sexo, cultura y política en la Argentina de los ochenta». Mora (Buenos Aires) 25 (2). ISSN 1853-001X. 
  142. Del Amo, Sergio (2 de noviembre de 2022). «Lesbianas y bisexuales asesinas: cómo la meca del cine ha perpetuado durante décadas un arquetipo misógino y homófobo». El País (suplemento Moda). 
  143. «Sandra & Celeste en 'Hola Susana'». Hola Susana. El Nueve Argentina. 1990. «Susana Giménez: 'causó un gran revuelo cuando salió'.» 
  144. «'Hay muchos más que dos': lesbianas visibles en la TV». Plaza Revista. 
  145. «=Entrevista a Celeste Carballo». Imagen de Radio. 1990. 
  146. «A 30 años de «Mujer contra mujer», el disco más audaz de Sandra Mihanovich y Celeste Carballo». Tiempo Argentino. 14 de octubre de 2020. 
  147. «Cuando Celeste Carballo confesaba su homosexualidad durante el programa de Juan Alberto Badía». La Piaf. 19 de marzo de 2022. 
  148. «Aviso». Cuadernos de Existencia Lesbiana (compilado) (Potencia Tortillera (reedición)) (10): 10. noviembre 1990. 
  149. «Las Lunas y Las Otras (Parte 1)». Silvia Palumbo Jaime. Brujabrujula. 2013. 
  150. «De de Michelis a Zurco: travestis y trans en la comunicación». Periódicas. 2 de octubre de 2020. 
  151. a b c d e «Adelanto del libro Fulana. Una historia lesbiana y bisexual por María Laura Flores.¡Tortas a full!». Página 12 (Suplemento Soy). 27 de septiembre de 2013. 
  152. El 7 de diciembre de 1989 la Inspección General de Justicia dictó la Resolución IGJ 1005 rechazando otorgar la personería a la CHA, argumentando que «la homosexualidad es un trastorno en la conducta sexual y en gran parte de los casos requiere un adecuado tratamiento psiquiátrico... [rechazada por la] moral cristiana... por ser contraria... a la reproducción de la especie... y que los fines de la asociación... no se compadecen... con los objetivos de bien común». La decisión del gobierno fue convalidada por el Poder Judicial, incluyendo un fallo sumamente criticado de la Corte Suprema. «Caso Comunidad Homosexual Argentina c. Resolución Inspección General de Justicia». Identidad y Diversidad. 1991. ;Burgos Niño, Ángela Milena (2021). «Comunidad Homosexual Argentina vs. Resolución Inspección General de Justicia 1991». Córdoba: Universidad Empresarial Siglo 21. 
  153. «Historia de SIGLA en su sitio web institucional.». 
  154. Arnés, 2016, p. 10.
  155. «El affair Skeffington». Waldhuter. 
  156. «La más canchera». Página 12 (Suplemento Las Doce). 2 de septiembre de 2010. Consultado el 11 de diciembre de 2018. 
  157. «Día de la Futbolista. Mónica Santino: 'El fútbol se hizo un lugar de cambios y el feminismo algo más popular'». 21 de agosto de 2021. 
  158. Burgos, Juan Manuel (5 de abril de 2011). «Para verte mejor: entrevista a María Luisa Peralta y Fabiana Tron». Página 12. 
  159. a b c Gutiérrez, María Laura; Flores,, Valeria (09/2017). «La sangre del pueblo (también) es lesbiana: la experiencia artístico-política de Lesbianas en la Resistencia (1995-1997)». Debate Feminista (Universidad Nacional Autónoma de México.Centro de Investigaciones y Estudios de Género). ISSN 0188-9478. 
  160. Sardá, Alejandra (1997). «Argentina». En Comisión Internacional de Derechos Humanos para Gays y Lesbianas, ed. Secreto a voces: orientación sexual y los derechos humanos en las mujeres. pp. 10-11. 
  161. Te en el Sahara. 19 de octubre de 2015 https://teenelsahara.wordpress.com/2015/10/19/20-anos-de-la-ultima-razzia-a-un-boliche-de-lesbianas-en-buenos-aires/ |url= sin título (ayuda). 
  162. Artículo 11.- Todas las personas tienen idéntica dignidad y son iguales ante la ley. Se reconoce y garantiza el derecho a ser diferente, no admiténdose discriminaciones que tiendan a la segregación por razones o con pretexto de raza, etnia, género, orientación sexual, edad, religión, ideología, opinión, nacionalidad, caracteres físicos, condición psicofísica, social, económica o cualquier circunstancia que implique distinción, exclusión, restricción o menoscabo.
  163. «La Justicia otorgó identidad femenina a un transexual». Clarín. 19 de mayo de 1997. 
  164. «Los homosexuales tienen derecho a la pensión por viudez». Clarín. 28 de mayo de 1997. 
  165. «El otro sexo en la TV». La Nación. 13 de junio de 1997. 
  166. «Granillo Ocampo dijo que los homosexuales no pueden ser jueces». Página 12. 5 de mayo de 1998. 
  167. «El código militar lo considera un delito contra el honor». Clarín. 13 de enero de 1997. 
  168. «A partir de hoy las FF.AA. deberán aceptar homosexuales en sus filas». Clarín. 27 de febrero de 2009. 
  169. Jiménez, Paula (16 de septiembre de 2011). «Un cuarto propio». Página 12. 
  170. Carrasco, Adriana (22 de abril de 2022). «Encuentros y desencuentros. Hablemos del feminismo trans-excluyente en Argentina ¿Por qué ahora el Encuentro se llama Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales, No Binaries e Intersexuales?». Página 12. 
  171. a b c «El activismo de la diversidad sexual en la Argentina». Ciencia Hoy. 19 de septiembre de 2013. 
  172. a b Jiménez España, Paula (8 de abril de 2016). «Ser feminista, lesbiana y afrodescendiente en Argentina, una entrevista a la militante Yuderkys Espinoza Miñoso». Clarín. 
  173. Videla, Eduardo (20 de mayo de 2003). «Gays y lesbianas de la ciudad, uníos». Página 12. 
  174. Liliana Felipe (2008). «Nos tienen miedo». Mil veces mil. Los Años Luz Discos – LAL 073. 
  175. Liliana Felipe (27 de mayo de 2017). «Nos tienen miedo de Liliana Felipe y Jesusa Rodríguez». Canal Oficial de Liliana Felipe. 
  176. «Encuentro Nacional de Mujeres. Crónicas feministas del el Sur». Revista Bordes. Universidad Nacional de José C. Paz. 23 de octubre de 2018. 
  177. ShangayLili (19 de marzo de 2013). «Liliana Felipe, sublime bollogenia». Público. 
  178. «La historia de 'Nos tienen miedo', la canción de Liliana Felipe que se canta como un himno». 27 de mayo de 2017. «Ante la evidencia de que la gente se ha apropiado de la canción y su uso es inevitable, comenta: 'Es inevitable, pero también es raro dar voz a la gente que yo creo que está siendo engañada por el sistema. Quisiera que esa canción sea de apoyo a la gente que se toma la molestia de pensar y entender que los medios de comunicación y el aparato no son necesariamente la verdad, ni la realidad'.» 
  179. a b Espinosa Miñoso, Yuderkys (2007). Escritos de una lesbiana oscura: reflexiones críticas sobre feminismo y política de identidad en América Latina. Buenos Aires: En la Frontera. 
  180. Espinosa Miñoso, Yuderkys (enero 2009). «Cabecitas negras». Revista Baruyera (Buenos Aires) (6). 
  181. López Iturriaga, Mikel (25 de noviembre de 2020). «¿Por qué a las lesbianas se les llama bolleras?». El País (suplemento El Comidista). 
  182. «Eleonora Kortsarz. La salteña creadora de Supercake: la primera superheroína lesbiana de Argentina». Cuarto. Salta. 12 de noviembre de 2021. ; Fernández Camacho, Mariana (6 de noviembre de 2021). «Dibujó a la primera superheroína lesbiana de la Argentina y llegó al mundo: 'Muestro mujeres fuertes, no víctimas'». Infobae. 
  183. a b Lennard, Patricio (8 de noviembre de 2009). «La historia del respeto». Página 12. «Recién en la marcha de 2008 los medios hablaron por primera vez de multitud, porque fueron casi 30.000 personas.» 
  184. Bernieri Ponce, Emanuel (Jun.-Nov. 2021). «Descentrar para (re)mediar: las Marchas del Orgullo en las no metrópolis argentinas». Quid 16 16 (15): 157-178. 
  185. «Marcha del Orgullo: una fiesta de 500 mil personas en las calles de Buenos Aires». Presentes. 3 de noviembre de 2019. 
  186. «Marcha del Orgullo: una fiesta de 500 mil personas en las calles de Buenos Aires». Télam. 3 de noviembre de 2019. 
  187. a b Norma Morandini (14 de julio de 2010). Participación de la senadora Norma Morandini. «Acta de Sesiones de 14 y 15 de julio de 2010». Camara de Senadores de la Nación Argentina. «También vengo de la Córdoba de Natalia Gaitán, una joven de 27 años que vivía en un barrio pobre en las afueras de la ciudad capital, que trabajaba en un comedor popular alimentando a sus vecinos y que estaba en pareja con una joven que tenía diez años menos que ella. Un sábado de marzo Natalia Gaitán fue fusilada a poco menos de cien metros de su casa y por el crimen está acusado el padrastro de su novia.» 
  188. Colectiva Editorial Baruyera (19 de marzo de 2010). «Las cosas por su nombre: se trata de lesbofobia». Página 12. 
  189. «Natalia Gaitán: asesinada por lesbiana». Las Rojas. 4 de mayo de 2010. 
  190. «Crimen de Pepa Gaitán: el día que la lesbofobia fue un arma asesina». Qué. Universidad Nacional de Córdoba. 
  191. La Ordenanza 8746/2011 fue modificada por la Ordenanza 9378/2015 para denominar el día 7 de marzo como «Día por la Visibilidad Lésbica». Consejo Municipal de Rosario (3 de marzo de 2011). «Ordenanza 8746/2011». Normativa del Gobierno de Rosario. ; Consejo Municipal de Rosario (5 de marzo de 2015). «Ordenanza 9378/2015». Normativa del Gobierno de Rosario. 
  192. Consejo Municipal de Rosario (5 de marzo de 2015). «Ordenanza 9378/2015». Normativa del Gobierno de Rosario. 
  193. «7 de marzo: Día de la Visibilidad Lésbica». Efemérides. Gobierno de Mendoza. 
  194. «Para verte mejor. La legisladora del FpV María Rachid explica en qué cambia las cosas que exista un Día de la Visibilidad Lésbica.». Página 12. 15 de marzo de 2013. 
  195. «Expediente 7629-D-2016 Sumario: "Dia de la visibilidad lésbica". Se instituye como tal el 7 de marzo de cada año.». Cámara de Diputados de la Nación Argentina. 27 de octubre de 2016. 
  196. «Dictamen favorable para declarar la visibilidad lésbica». Hoy Día. 15 de julio de 2020. 
  197. «La comunidad homosexual celebra la Ley de Fertilización Asistida». El Mensajero Diario. 31 de mayo de 2015. Archivado desde el original el 31 de mayo de 2015. Consultado el 6 de enero de 2023. 
  198. Gutierrez, 2022, «Potencia tortillera: archivos en movimiento», pp. 50-57.
  199. «Sobre este blog». Potencia Tortillera. agosto de 2011. 
  200. «La multitud de historias de Potencia Tortillera». La Historia Negada. 7 de marzo de 2019. 
  201. Malnis, Cecilia Magdalena (julio/diciembre 2019). «Cartografía del pensamiento lesbo-feminista. La aldea como forma de acceder al mundo: desde Mendoza hacia una genealogía teórica lesbo-feminista del sur». La ventana. Revista de estudios de género (Guadalajara) 6 (50). ISSN 1405-9436. 
  202. «Sobre este blog». Potencia Tortillera. agosto 2011. 
  203. Rachid, María (11 de mayo de 2012). «Argentina: Formosa derogó los artículos del Código de Faltas que criminalizan la homosexualidad y el travestismo». Insurrectas y Punto. 
  204. Pecheny, Mario; Petracci, Mónica (diciembre de 2006). «Derechos humanos y sexualidad en la Argentina». «La clave para comprender los límites a la titularidad y el ejercicio de derechos por parte de personas no heterosexuales pasa por la división entre lo público y lo privado. Desde la Constitución Nacional de 1853, todo aquello que depende del orden privado de los individuos, en la medida en que no afecte el orden público, se considera legalmente permitido.» 
  205. «Homofobia de Estado». ILGA. mayo de 2017. Archivado desde el original el 20 de julio de 2018. Consultado el 6 de enero de 2023. 
  206. «Nadie menciona que las detenidas de #NiUnaMenos son lesbianas». Presentes. 8 de marzo de 2017. «En todas las notas que salieron, se las asimila a las mujeres, como si la misoginia y la lesbofobia fueran sinónimos.» 
  207. a b Tortazo en Córdoba «El Día de la Visibilidad Lésbica en Argentina llega con agenda propia. A 12 años del cruento asesinato de Pepa Gaitán, distintas organizaciones convocaron a actividades en su homenaje. El pedido de absolución a Higui y los reclamos colectivos». Tiempo Argentino. 5 de marzo de 2022. 
  208. Centenera, Mar (12 de junio de 2017). «Argentina libera a Higui, la lesbiana que mató al hombre que intentó violarla». El País. ISSN 1134-6582. Consultado el 22 de marzo de 2022. 
  209. Presentes, Agencia (20 de julio de 2018). «El juicio a Higui de Jesús, acusada por defenderse, será en abril de 2019». Agencia Presentes. Consultado el 3 de julio de 2020. 
  210. «El fallo Higui, explicado para todes». Página/12. 29 de marzo de 2022. Archivado desde el original el 29 de marzo de 2022. Consultado el 29 de marzo de 2022. 
  211. «Absolvieron a Higui: había matado a un hombre cuando se defendía de una violación grupal». Perfil. 18 de marzo de 2022. Archivado desde el original el 19 de marzo de 2022. Consultado el 19 de marzo de 2022. 
  212. «Tres mujeres hicieron topless y revolucionaron una playa de Necochea». Infobae. 28 de enero de 2017. 
  213. Cué, Carlos E. (31 de enero de 2017). «Escándalo en Argentina: 20 policías expulsan a tres mujeres por hacer topless en una playa». El País. España. 
  214. «Para la Justicia de Necochea, el topless no es delito: no sancionarán a las mujeres que lo hicieron». El Litoral. 1 de febrero de 2017. 
  215. «Megaoperativo policial contra tres mujeres que hicieron topless en Necochea». Infobae. 30 de enero de 2017. 
  216. Carbajal, Mariana (22 de febrero de 2017). «Habla una de las mujeres de Necochea. 'Obsceno es cómo se mira'». Página 12. 
  217. Cué, Carlos E. (8 de febrero de 2017). «Centenares de mujeres exigen la legalización del topless en Argentina con un ‘tetazo’ en Buenos Aires». El País. España. 
  218. Morris, Luigi (15 de abril de 2017). «Violencia de Género. [Repudiable] Baby Etchecopar sobre las violaciones: 'El problema es la provocación'». La Izquierda Diario. «Etchecopar concluyó que 'el problema es la provocación. Si tu hija de 12 años sale mostrando las tetas con un tatuaje y haciendo trompita hay una provocación'». 
  219. «Tras el escándalo por el topless en Necochea, convocan a un tetazo en el Obelisco. Varias organizaciones están preparando una movilización para el próximo 7 de febrero». Clarín. 30 de enero de 2017. 
  220. a b Carrasco, Adriana (3 de marzo de 2017). «Poner el cuerpo». Página 12. 
  221. Barrionuevo, Alexei (29 de noviembre de 2007). «Macho Argentina warms to gay dollars and euros». The New York Times. Consultado el 3 de febrero de 2010. 
  222. «Turismo gay en Sudamérica». El Nuevo Herald. 7 de enero de 2016. Consultado el 30 de abril de 2016. 
  223. «LAN incentiva a comunidad gay de EEUU a visitar el Cono Sur». Terra Chile. 18 de febrero de 2012. Archivado desde el original el 13 de febrero de 2014. Consultado el 30 de abril de 2016. 
  224. «Argentina es el país de la región que más acepta la homosexualidad». La Voz. Córdoba. 5 de junio de 2013. 
  225. «Argentina, una atracción para 600 mil personas de la comunidad LGBT. El país recibió un reconocimiento por las políticas que lo posicionaron como uno de los destinos más interesantes para esta comunidad». Unidiversidad. 24 de enero de 2020. 
  226. «Mendoza: primer caso en el mundo de 'sexo indefinido' en el DNI». MZOL. 2 de noviembre de 2018. Archivado desde el original el 2 de abril de 2019. Consultado el 13 de septiembre de 2019. 
  227. «DNI con género indefinido en Santa Fe: 'Tenemos una posición favorable al respecto'». Rosario Nuestro. 5 de noviembre de 2018. 
  228. Peiró, Claudia (8 de octubre de 2022). «Cisma en el feminismo: un cóctel de identitarismo, indigenismo e ideología “queer” partió en dos el Encuentro de Mujeres». infobae. Consultado el 11 de octubre de 2022. 
  229. «San Luis alojará dos Encuentros en 2022: uno plurinacional y diverso, otro nacional y de mujeres». Diario El Ciudadano y la Región. 9 de agosto de 2022. Consultado el 11 de octubre de 2022. 
  230. Carrasco, Adriana (6 de octubre de 2022). «En busca de la unidad feminista y transfeminista | 35 Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, No Binaries, Bisexuales e Intersex». PAGINA12. Consultado el 11 de octubre de 2022. 
  231. «19, 20, 21 de noviembre. 35° Encuentro Nacional de Mujeres-San Luis». PCR Santa Fe. Consultado el 11 de octubre de 2022. 
  232. https://elpais.com/sociedad/2019/06/28/actualidad/1561744180_707819.html
  233. «La controvertida pregunta de Mirtha que debió contestar Roberto Piazza». La Nación. 13 de julio de 2010. 
  234. «Periodista desnuda la obsesión de Mirtha con los gays». LM Neuquén. 10 de septiembre de 2019. 
  235. «Lanata contra Flor de la V: 'Sos un trava con documento de mina'». Clarín. 14 de agosto de 2014. 
  236. Secretaría de Seguridad de la Nación (24 de octubre de 2017). «Resolución N 1149/2017». SAIJ. 
  237. «Un protocolo nacional para registro y detención de personas LGBTI». Rosario Plus. 2017. Archivado desde el original el 1 de febrero de 2023. Consultado el 6 de enero de 2023. 
  238. Secretaría de Seguridad de la Nación (6 de marzo de 2020). «Revocan el protocolo de detención de personas LGBT+». Agencia Presentes. 
  239. Carrasco, Adriana (2 de noviembre de 2019). «Una multitud participó de la vigésimo octava edición de la reivindicación de las diversidades». Página 12. 
  240. a b Corbelli, Juliana (3 de julio de 2018). «Paula Jiménez España: 'Es necesario hablar de los ‘secretos’ del ambiente lésbico, cómo vivimos y nos vinculamos'». Tiempo Argentino. 
  241. «El cine LGBTI argentino cautiva en Berlín y el resto de Europa». DW. 24 de febrero de 2020. 
  242. Rubino, Atilio Raúl. «Terror y sexualidad. Lo ominoso en el cine de Lucrecia Martel». HeLix (Memoria Académica FAHCE) (7): 71-87. 
  243. Gerard de Nerval (¿1919?). Las hijas del fuego (Carmen de Burgos, trad.). Madrid: Biblioteca Nueva. 
  244. «Ilse Fuskova (2021) de Liliana Furió y Lucas Santa Ana (trailer)». Sombracine Producciones. 2021. 
  245. Ranzani, Oscar (10 de noviembre de 2021). «La realizadora presenta su documental sobre esta pionera del feminismo lésbico. Liliana Furió: 'Ilse Fuskova salió a reivindicar nuestros derechos'». Página 12. 
  246. «Muy fuerte: la escena lésbica en Las Estrellas Flor Estrella (Violeta Urtizberea) y la cocinera del hotel, Jazmín (Julieta Nair Calvo), tuvieron un encuentro íntimo de alto voltaje». El Doce. 2 de noviembre de 2017. 
  247. a b ««Mala Reputación»: cómo son las lesbianas para la televisión argentina». Agencia Presentes. 2 de diciembre de 2022. 
  248. flores, valeria (2015). «Que las memorias se multipliquen, por Gracia Trujillo». El sótano de San Telmo: una barricada proletaria para el deseo lésbico en los 70. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Madre Selva. p. 17. ISBN 978-987-3861-02-4. 
  249. Sosa, Maby (14 de mayo de 2024). «Manifestación por crimen de odio en Barracas: “Fue un triple lesbicidio, fue una masacre”». Tiempo argentino. Consultado el 16 de mayo de 2024. 
  250. «3 mujeres lesbianas mueren tras ser quemadas vivas en un ataque en Argentina; piden investigarlo como crimen de odio». CNN. 17 de mayo de 2024. Consultado el 18 de mayo de 2024. 

Bibliografía