La economía del imperio incaico, que duró de 1438 a 1532, estableció una estructura económica que permitió una producción agrícola sustancial, así como el intercambio de productos entre comunidades. Se considera que la sociedad inca ha tenido algunas de las economías centralmente organizadas más exitosas de la historia.[1] Su eficacia se logró mediante el control exitoso del trabajo y la regulación de los recursos tributarios. En la sociedad incaica, el trabajo colectivo era la piedra angular para la productividad económica y el logro de la prosperidad común.[2] Las personas en el aillu (el centro de la productividad económica) trabajaron juntas para producir esa prosperidad. Esta prosperidad hizo que los españoles se asombraran por lo que vieron cuando se encontraron por primera vez con los incas en 1528.[3] Según cada aillu, el trabajo estaba dividido por regiones, con la agricultura centralizada en las áreas más productivas; la producción de cerámica, la construcción de caminos, la producción textil y otras habilidades también formaban parte de los aillus.[4] Una vez satisfechas las necesidades locales, el gobierno reunía todo el excedente que se obtenía de los aillus y lo asignaba donde se necesitaba. La gente del Imperio incaica recibía ropa, comida, atención médica y educación gratuita a cambio de su trabajo.[5]
Aillus en el Imperio incaico
La economía del Imperio incaico se basó en estos aillus. Los aillus estában formados por familias que vivían en un mismo pueblo o asentamiento. Las personas que nacían en un aillu se casaban dentro del aillu, lo que ofrecía estabilidad social. Dependiendo de su lugar, cada aillu se especializaba en la elaboración de bienes apropiados. Los aillus agrícolas se encontraban cerca de tierras fértiles y cultivaban cultivos que se adaptaban al tipo de suelo. Su producción sería administrada por el Estado, que luego la transferiría a otras regiones del país donde el recurso no estaba disponible. Los excedentes se mantendrían en casas de acopio cerca de los centros urbanos, a lo largo de caminos y carreteras.[6] Otros aillus se especializarían en la producción de cerámica, ropa o joyería; las habilidades se transmitían de generación en generación dentro del mismo aillu. Los aillus creaban casi todo lo necesario para la vida diaria, que el estado asignaba a otros aillus. La abundancia y variedad de capital, así como su disponibilidad durante las malas cosechas y los conflictos, hizo que la gente del Imperio incaico fuera leal al Sapa Inca y al gobierno local.[7]
Posesión de la tierra en el Imperio incaico
Los individuos como representantes del aillu tenían la libertad de usar la propiedad. Como representante del aillu, el curaca; era un funcionario del Tahuantinsuyo que se desempeñaba como una especie de magistrado, aproximadamente cuatro rangos por debajo del Sapa Inca; redistribuía la propiedad entre los miembros en función de la escala de sus comunidades. Las medidas de la tierra se calculaban en topos, una unidad de medida, y diferían según su condición agrícola. Un matrimonio recibirá un topo y medio, siendo un topo por cada hijo varón y medio topo por cada hija. Cada topo adicional se quitaba y se enviaba a la nueva familia cuando el hijo o la hija formaban su propia familia. La propiedad era trabajada por cada familia, pero no era dueña de ella; la Estado incaico era el dueño legítimo. La chacra se utilizaba para abastecer a la familia de alimentos de subsistencia.[8]
Trabajo colectivo
Durante el Incario se realizaba un censo de rutina de la población masculina para determinar si era necesaria la conscripción laboral. La gente, incluidos los adolescentes, se vieron obligadas a trabajar en diferentes capacidades laborales de forma rotativa, ya fuera en la ganadería, la construcción o en el hogar. El gobierno recibía dos tercios de las cosechas de un agricultor (más de 20 variedades de maíz y 240 variedades de papas).[9] El estado Inca recibía los ingresos de tal trabajo. La nación, por otro lado, les proporcionaba vivienda, comida y vestido a cambio del trabajo. La asignación gratuita de chicha ceremonial era uno de los incentivos especiales. La burocracia incaica usaba un espacio abierto específico en el centro de la ciudad como lugar de reunión social para que la gente celebrara y bebiera chicha.[10]
El trabajo colectivo puede estructurarse de tres formas: La primera era el ayni, que se utilizaba para ayudar a un miembro de la sociedad en necesidad. El ayni podía realizarse ayudando en la construcción de una casa o ayudando a un miembro discapacitado de la sociedad. El segundo era la minka, o esfuerzo colectivo por el bien de toda la nación. La construcción de andenes y el lavado de canales de riego son dos ejemplos de la minka. La mita, o el trabajo obligatorio para el Inca, era el tercero. Los trabajadores de la mita eran guerreros, pescadores, chasquis, constructores de caminos y todo lo que se requería. Se esperaba que cada participante del aillu cumpliera un servicio rotativo y temporal. Construyeron templos y palacios, canales de riego, terrazas agrícolas, carreteras, puentes y túneles, todo sin el uso de la rueda. Esta estructura era un sistema de reciprocidad que estaba bien equilibrado. El gobierno tendrá a cambio comida, ropa y medicinas. Este esquema requería que el Imperio incaico tuviera a mano todos los productos necesarios para redistribuirlos según las necesidades y los intereses locales.[11]
Quipus
A pesar de la falta de un lenguaje escrito, los incas inventaron un sistema de registro basado en cuerdas anudadas conocido como «quipu». Para describir el sistema decimal, estas estructuras de nudos utilizaron arreglos de nudos complejos y partes codificadas por colores. Estos cordones se usaban para realizar un seguimiento de sus bienes almacenados, la mano de obra disponible y cosas valiosas como el maíz, que se usaba para elaborar chicha.[10] El quipu estaba en control de cada parte económica del gran imperio. Los quipucamayoc eran los encargados de llevar la documentación del quipu.[12] Hay 1500 cuerdas en el quipu más grande. La Ciudad Sagrada de Caral cuenta con el quipu más antiguo, que data aproximadamente del 2500 a. C.[13]
Dinero en la economía incaica
El dinero no era utilizado por los incas.[14] Más bien, el trabajo de una persona era «recompensado con la garantía de asistencia mutua futura y posición social».[14]
Sistema de comercio en el Imperio incaico
Un pedazo de tierra podía ser controlado por cada familia aparentemente numerosa. Para arar, sembrar semillas y luego cosechar los cultivos, cada uno requería trabajo adicional de los miembros de la familia. Se utilizó un método similar conocido como «minka» para el trabajo cooperativo a mayor escala, como la construcción de viviendas u otra infraestructura. Los participantes eran compensados en especie. Este sistema todavía está en uso en algunas comunidades quechuas en los Andes. El principio de creencia metafísica que sustentaba el «ayllu» y la «minka» era conocido como «ayni», una antigua idea andina de mutualismo y reciprocidad.[2] Debido a que todos y cada uno en la sociedad se consideraban interconectados, cada miembro participaba voluntariamente con su trabajo y producción. Esperando a recibir algo a cambio más adelante. En un mundo sin monedas monetarias, la idea del «ayni» puede aplicarse a todas las transferencias mutuas de energía y mercancías entre las personas y la naturaleza. Además, el gobierno central inca instituyó la gestión de la oferta y una estructura de impuestos. Como gravamen, cada poblador estaba obligado a dar a los gobernantes incas un tiempo de trabajo y una parte de sus cultivos. Como resultado, el gobierno tomó los cultivos excedentes y los distribuyó a los pueblos que necesitaban alimentos desesperadamente.[15]
Sistema de infraestructura del Imperio incaico
Los incas fueron maestros constructores, construyendo una red muy compleja de caminos y puentes de cualquier civilización antigua, conocida como Qhapaq Ñan. La capacidad de tocar y monitorear cualquier rincón de sus territorios contribuyó a la prosperidad del imperio. Los ingenieros incas mejoraron las carreteras de culturas anteriores, como las construidas por las culturas Chimú, Wari y Tiahuanuaco, entre otros. En uno de los terrenos más difíciles del mundo, los incas construyeron más de 30 000 kilómetros de caminos pavimentados.[4] Desde 1994, designado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, han conservado estos caminos y todas las estructuras incas y preincas a lo largo de ellos. Había dos caminos principales que corrían de norte a sur, uno a lo largo de la costa y otro a lo largo de los Andes. Una red más pequeña de caminos unía los dos caminos. Construyeron una carretera de 4830 km a lo largo de la costa que unía el golfo de Guayaquil en Ecuador con el río Maule en Chile en el sur. El Qhapaq Ñan, construido en el Altiplano, corría a lo largo de la Cordillera de los Andes. Comienza en Quito, Ecuador, y terminó cerca de Tucumán, Argentina, luego de pasar por Cajamarca y Cuzco. Esta red de caminos tenía más de 5630 km de largo, superando con creces la longitud del camino romano más largo.[4] Como los incas no tenían caballos ni conocían la rueda durante gran parte de su historia, la mayoría de los viajes se hacían a pie, con llamas transportando mercancías de una parte del imperio a la otra. Los chasquis utilizaban los caminos para transportar mensajes por todo el imperio. Los incas idearon estrategias para navegar por el terreno accidentado de los Andes. Varios caminos pasaban a través de altas montañas. Diseñaron escalones de piedra que parecían enormes tramos de escaleras en pendientes empinadas. Se construyeron muros bajos en las regiones desérticas para evitar que la arena se desplazara por el camino.[16]
Construcción de puentes
Se construyeron puentes por todo el Imperio incaico, conectando caminos que cruzaban ríos y cañones profundos en uno de los terrenos más desafiantes del mundo. La estructura y economía del Imperio incaico requerían la construcción de estos puentes. Las fibras naturales fueron utilizadas por los incas para construir impresionantes puentes colgantes o puentes de cuerda.[17] Estas fibras se unieron para formar una cuerda tan larga como la longitud deseada del puente. Trenzaron tres de estas cuerdas juntas para hacer una cuerda más fuerte y más larga; seguirían trenzando las cuerdas hasta alcanzar la distancia, el peso y la potencia requeridos. Luego, los cables se unieron con ramas de árboles y se aplicó madera al piso para crear un piso de cables que tenía al menos de un metro a metro y medio de altura. Luego, el piso de cable completo se conectó a pilares a ambos lados que sostenían los extremos. Las cuerdas que actuaban como pasamanos a menudo se fijaban en todos los lados del puente. Cerca del pueblo de Huarochiri, se encuentra el único puente colgante inca que queda.[18]
Comunicación en el Imperio incaico
Dado que el Imperio incaico gobernaba un área tan grande, necesitaban una forma de interactuar con todos en ella. Desarrollaron una red de mensajeros para entregar mensajes críticos. Los chasquis, o mensajeros, eran seleccionados entre los mejores y más aptos jóvenes varones. Transmitían señales a largas distancias todos los días. Se alojaban en comunidades de cuatro o seis en los tambos a lo largo de los caminos. Cuando un chasqui era visto, otro se lanzaba a alcanzarlo. Corría junto al mensajero que llegaba, intentando escuchar y memorizar el mensaje mientras seguía transmitiendo el quipu si tenía uno. El chasqui exhausto se retiraba al tambo para descansar, mientras que el otro corría a la siguiente parada de relevos.[19] Los mensajes podrían recorrer más de 400 km por día de esta manera. Se transmitía una alerta inmediata a través de una cadena de hogueras en caso de ataque o revuelta. Cuando los chasquis vieron el humo, encendían una fogata que se podía ver desde la cabaña o tambo contiguo. Antes de que se entendiera la fuente del fuego, el Inca enviaría a su ejército a la hoguera, donde normalmente encontraría un mensajero y escucharía de él la esencia de la emergencia. Algunos tambos, o sitios de relevo, eran más elaborados que otros, según los hallazgos arqueológicos. Se usaban con mayor frecuencia como una parada de descanso para los funcionarios o el Inca mientras viajaban por el imperio.[20]
Referencias
↑D'Altroy, Terence N. (1992). Provincial Power in the Inka Empire. Washington: Smithsonian Institution Press.