Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

Sobre héroes y tumbas

Sobre héroes y tumbas
de Ernesto Sabato

Primera edición, con sobrecubierta ilustrada por Luis Felipe Noé
Género Ficción, Surrealismo, Fantástico.
Ambientada en Argentina Ver y modificar los datos en Wikidata
Idioma Español
Editorial Compañía General Fabril Editora
País Argentina
Fecha de publicación 1961
Formato Impresión (cartoné y rústica)
Páginas 417 (depende de cada edición)
Serie
El túnel
(1948)
Sobre héroes y tumbas

Sobre héroes y tumbas es la segunda novela del escritor argentino Ernesto Sabato, publicada en 1961, en Buenos Aires, Argentina. La obra marcó un hito en la producción literaria de Ernesto Sabato, que entonces tenía 50 años, debido a que fue considerada la mejor novela argentina del siglo XX y una de las obras cumbres de habla hispana.

Sobre héroes y tumbas apareció 13 años después de El túnel, que había merecido juicios admirativos de Thomas Mann o Albert Camus y que había evidenciado una obsesión temática por el poder de los ciegos que volvería a aparecer, en forma recurrente, en su obra posterior.

Sobre héroes y tumbas es una novela donde Sabato plantea sus ideas fundamentales. Centrada en el personaje de Martín, un muchacho en busca de sí mismo, el escritor argentino expone su particular visión sobre la soledad, tema clave en su narrativa. Un dato curioso sobre la novela es que Sabato la iba a quemar, como hizo con tantas de sus obras, y fue salvada porque su esposa, Matilde, lo convenció de publicarla.[1][2]

Argumento

La novela narra diversos argumentos paralelamente. Se pueden señalar como hilos conductores de la(s) trama(s) "La Formación de Martín" y "La decadencia de los Vidal Olmos"; entrelazados por pasajes ambientados en los últimos años del primer peronismo en Argentina (en el capítulo XXVI de la segunda parte de la novela titulada "Los rostros invisibles" se narra el bombardeo a Plaza de Mayo, del 16 de junio de 1955, y en el capítulo XXVII el saqueo de iglesias que sucedió a la masacre del capítulo anterior).

La Formación de Martín

Sumergido en sus cavilaciones en el Parque Lezama, uno de los lugares típicos de la zona sur de Buenos Aires. Allí, sentado en un banco, al lado de la estatua de Ceres, comienza la historia, el descubrimiento de esa chica extraordinaria y misteriosa que es Alejandra Vidal. Martín es presentado por Ernesto Sabato como un ser melancólico y abúlico, hijo de un pintor fracasado y de una mujer de la calle.

La decadencia de los Vidal Olmos

Los Vidal Olmos son una familia argentina emparentada con la rancia aristocracia criolla. Sobre Héroes y Tumbas narra con amplitud las biografías de sus miembros por más de 150 años hasta concluir en Alejandra y su padre, Fernando Vidal Olmos. Marcado por un destino fáustico, los Vidal Olmos hacen, literalmente, su propio descenso a los infiernos. El capítulo "Informe sobre ciegos" es una clara metáfora de ello.[cita requerida] La novela comienza con una "breve reseña preliminar", la que introduce inmediatamente al último episodio del drama familiar de los Vidal Olmos. Es así como se observa al detalle de la tortuosa relación de amor-odio de Fernando y Alejandra, así como el odio que ella siente por su padre.

Informe sobre ciegos

"¿Cuándo empezó esto que ahora va a terminar con mi asesinato?". Con esta inquietante pregunta comienza el tercer capítulo de Sobre héroes y tumbas, el "Informe sobre ciegos". Dada su particular estructura, puede leerse por separado sin detrimento de su sentido en particular ni de la proyección abarcadora de la obra en general. Es, para muchos críticos, el capítulo más profundo, oscuro y significativo de la novela. En primer término, quien nos narra ahora es Fernando Vidal Olmos, uno de los personajes centrales de la obra, reemplazándose la tercera persona que Sabato utilizaba hasta el momento por la potencia subjetiva de la primera; cedida nada menos que a este ser extraño, paranoico y sugestivo que, hasta el momento, venía sobrevolando el argumento de la novela como un cuervo que espera la muerte de su víctima.

Fernando, quien es el padre de Alejandra Vidal y tiene vínculos familiares con ciertos personajes fundamentales, se sitúa fuera de toda relación afectiva con éstos, omitiendo cualquier vínculo y acción que no se relacione con la particular obsesión que lo desvela: relatar el informe sobre un extraño complot demoníaco y milenario, regido desde la Secta Sagrada de los Ciegos, desde la cual, según él, se tejen los hilos que gobiernan el destino del mundo y de los hombres.

Muchas fueron las interpretaciones que se le han querido dar al Informe, en virtud, seguramente, del carácter, del tenor esencialmente onírico y alucinante que posee. Es, en todo caso, todo él una gran metáfora de otra cosa, acaso más profunda y misteriosa, anidada en los propios temores subterráneos inherentes a la Humanidad de la que se es partícipe. El subterráneo de Buenos Aires; los túneles secretos que, en teoría, unen el Colegio Nacional Buenos Aires con la antigua Aduana de la ciudad; los otros pasadizos que nacen en los flancos de la Iglesia de la Sagrada Concepción del barrio de Belgrano, ensanchándose luego hasta conformar inconmensurables cavernas y que conducen al protagonista hasta su propia perdición, son todos íconos subjetivos pero persistentes de esta metáfora ontológica del hombre y su soledad ante la muerte, el misterio de la existencia y el problema del bien y del mal.

El Informe sobre ciegos es peculiar porque Fernando Vidal Olmos también lo es: un ser de una hibridez espiritual, a mitad de camino entre la belleza y el horror, el amor y el odio, la tolerancia y el racismo. Parece un espectador que puede contemplar dos espectáculos simultáneos: el cielo de los dioses y las profundidades del infierno. Es, por eso, en esta dualidad donde se debate y desde la cual nos arroja, arrebatado por la locura aunque con método y rigor científicos, su informe pesadillesco.

Es tanta su popularidad, que desde 1994, el Informe..., se publica de manera separada de la novela principal con un nuevo prólogo del autor;tanto así, que ha sido adaptada al comic en forma de novela gráfica dos veces: la primera vez por Alberto Breccia en 1993 para Editorial Colihue, ahora Astiberri y en 2016 por Luis Scafati para Libros del Zorro Rojo.

Significado de los capítulos

El dragón y la princesa

En este capítulo se presenta a Alejandra, una adolescente atormentada, consciente de lo que es como persona y el daño y dolor que puede llegar a provocar en alguien, su enfermedad, su condición que hace que se comporte de manera brusca y siniestra, quizá como dragón. A la vez se encuentra, sin embargo, una contraparte suave y sensible en Alejandra, quizá princesa, una vulnerabilidad que Martín percibe en muy escasas ocasiones y por esto reflexiona que dentro de Alejandra habitan a la vez una frágil princesa y un temerario dragón. El nombre del capítulo es una descripción de Alejandra Vidal.

Los rostros invisibles

El deseo de ser algo importante en la vida de Alejandra para Martín se pone de manifiesto en este capítulo. Así como también la relación que tuvo con otras personas que pertenecían a mundos tan lejanos y ajenos a él. Esto provoca que Martín sienta que es invisible frente a la persona más importante para él en ese entonces. A la vez conoce a gente tan diferente a su realidad, tan desconocida y no correspondida, que ve todo invisible, personas que no conoce, son rostros invisibles.

Informe sobre ciegos

Este capítulo recibió ese nombre por el hecho de que Fernando elaboró un “Informe sobre ciegos”, esa supuestamente secta siniestra a la que enfermizamente perseguía. Fue él quien le otorgó este nombre.

Un dios desconocido

Un dios desconocido, como el mismo título lo dice, se trata de la desesperanza y falta de fe que se da en los personajes. Es el título más apropiado para esta parte del libro, ya que comienza con las noticias del incendio y muerte de Alejandra y Fernando, además de contar sobre la vida de toda su familia. En lo primero que deja de creer Alejandra cuando aún era niña, es en Dios. Un dios desconocido nos habla de ausencias, ausencias que desprotegen una parte de la familia que queda en el olvido, sin nadie que los ampare.

Personajes principales

Alejandra

  • Físicamente: Tenía el rostro anguloso, el cabello negro con ciertos reflejos naturales rojizos, ojos verde oscuro recelosos como si estuviera lista para la pelea, cuerpo delgado, boca grande, piel mate, pálida, pómulos mongólico.
  • Espiritualmente: Había madurado durante su niñez. Llevaba gran parte de su tiempo pensativa, recordando esto que la hacía caer en la realidad de su destino.
  • Tenía una buena posición económica, pese a esto trabajaba para salir adelante.

Martín

  • Físicamente: Tenía ojos húmedos, con una mezcla de pureza y melancolía.
  • Espiritualmente: Tenía perturbaciones debido a que su madre desde pequeño le decía que había nacido por un descuido, era un joven diferente con un aire nuevo de vivir con necesidad de apaño, cariño. Intentaba llevar lo que su madre no había logrado por su rechazo.
  • Tenía un nivel económico bajo.

Fernando

  • Físicamente: Pelirrojo, Pecoso, de nariz aguileña cuyos ojos escrutaban a traces de sus anteojos tenía sonrisa rápida y nerviosa toda su apariencia era inquietante y a veces tenía una tonalidad sarcástica.
  • Espiritualmente: enajenado, cínico y profundo. Un hombre paranoico, obsesionado con los ciegos, además de tener una repugnante idea del respeto hacia los demás.

Bruno

  • Amigo de Alejandra y Martín, estaba enamorado de Georgina.
  • Bruno es un personaje aglutinante que recibe las confesiones de Martín y que conoce de cerca a Fernando y a Alejandra; de esta manera cumple la función de hilo conductor en la estructura interna de la novela.

Importancia literaria y crítica

La novela irrumpe en el panorama de la literatura latinoamericana aglutinando una variedad de elementos que la distinguen entre las ficciones de América del Sur. De este modo, es frecuentemente considerada como una novela total, con rasgos de surrealismo inusitados en la literatura latinoamericana (especialmente en la sección de "El Informe sobre ciegos"). Buena parte de su trama puede insertarse también en la tradición de la Bildungsroman ("novela de formación", o novela de iniciación) de la que se cuentan varios ejemplos en la literatura alemana. Por otro lado, la descripción de una familia retratada a través de un largo lapso con tintes decadentes, emparenta temáticamente esta novela con las ficciones de Faulkner y García Márquez. Esta obra, llena de imágenes oscuras y emocionales, es considerada por muchos como la obra magna de Sabato y la sección "Informe sobre ciegos", sobre la distorsionada obsesión de Fernando y el miedo de los ciegos, es una contribución inquietante, una pesadilla para la literatura latinoamericana. Fue incluida en la lista de las 100 mejores novelas en español del siglo XX del periódico español «El Mundo».[3]

El crítico alemán Günter W. Lorenz la elogió en su libro "Dialog mit Lateinamerika: Panorama einer Literatur der Zukunft".[4]

Además Lorenz la califica como una obra intermedia entre el ensayo y la novela, porque está compuesta principalmente de estudios científicos, episodios políticos e históricos, reflexiones sociológicas e indagaciones sobre la moral.

Adaptación cinematográfica

En 1979 se estrenó El poder de las tinieblas, escrita y dirigida por Mario Sabato (hijo de Ernesto Sabato y cineasta), y basada en el famoso capítulo Informe sobre ciegos. Es protagonizada por Sergio Renán, Osvaldo Terranova, Leonor Benedetto, Cristina Banegas, Nelly Prono, Franklin Caicedo y Graciela Dufau.

Cultura popular

  • La letra y música de la canción "Sabato", creada por Flavio Cianciarulo e interpretada por la banda argentina Los Fabulosos Cadillacs en su álbum de 1997 Fabulosos Calavera, está inspirada en Sobre héroes y tumbas y en ella se narran pasajes del libro. El vídeo musical de la canción también contiene grandes referencias a esta novela.
  • El bandoneonista y director de orquesta Aníbal Troilo, musicalizó los versos escritos por el propio autor de la novela, Ernesto Sábato, creando de esta forma el tango Alejandra que fue grabado por Héctor Mauré en la década de los años '60 y Jacqueline Sigaut en 2012

Referencias

  1. «Ernesto Sabato, el escritor marcado por la tragedia | Cultura | elmundo.es». www.elmundo.es. Consultado el 4 de febrero de 2022. 
  2. Sabato, Ernesto (1998). Antes del fin. Buenos Aires: Seix Barral. p. 102. ISBN 950-731-220-X. 
  3. Lista completa de las 100 mejores novelas
  4. Lorenz, Günter W. (1970). Dialog mit Lateinamerika: Panorama einer Literatur der Zukunft [Diálogo con América Latina: Panorama de una literatura del futuro] (en alemán). Erdmann. 

Enlaces externos

Read more information:

Rigen RakelnaLahirMuhammad Rizki Rakelna19 November 1991 (umur 31)Surabaya, Jawa Timur, IndonesiaNama lainRigen RakelnaPekerjaanPelawak tunggalaktorpresenterTahun aktif2012—sekarangKota asalKota Bima, Nusa Tenggara BaratSuami/istriIndah Ningtyas ​(m. 2019)​Anak2 Muhammad Rizki Rakelna, S.T. yang dikenal sebagai Rigen Rakelna (lahir 19 November 1991) adalah pelawak tunggal, aktor, dan presenter berkebangsaan Indonesia. Rigen merupakan juara dari …

Sukirno KSInformasi pribadiLahir(1954-06-11)11 Juni 1954Tegal, Jawa TengahMeninggal25 Juli 2021(2021-07-25) (umur 67)Bogor, Jawa BaratKebangsaanIndonesiaSuami/istriNy. Euis ApriyantiAnak1. Wulan Apriyanti2. Rangga Untara3. Adam Imantaka4. Almira Rahma OktavianiAlma materAkademi Angkatan Udara (1977)PekerjaanTNIKarier militerPihak IndonesiaDinas/cabang TNI Angkatan UdaraMasa dinas1977—2012Pangkat Marsekal Madya TNISatuanKorps Penerbang (Angkut)Sunting kotak info • L 

Кубок Тото 2012—2013 Подробиці Дата проведення 4 серпня 2012 - 23 січня 2013 Кількість учасників 14 Призові місця  Чемпіон Хапоель (Хайфа) (2-й раз) Віцечемпіон Хапоель (Беер-Шева) Статистика Зіграно матчів 37 Забито голів 99 (2.68 за матч) ← 2011–2012 2014–2015 → Кубок Тото 2012–2013 — 29-й

Cessna 750 Citation X Тип Бізнес-джетРозробник Cessna Aircraft CompanyВиробник CessnaПерший політ 21 грудня 1993Початок експлуатації 1996Статус експлуатуєтьсяОсновні експлуатанти приватні експлуатантиРоки виробництва 1996 — н.ч.Виготовлено 330Вартість одиниці $22 млн  Cessna Citation X у Вікісховищі «Cessna …

2004 compilation album by various artists The Passion of the Christ: SongsCompilation album by Various artistsReleasedAugust 31, 2004GenreContemporary Christian musicLength51:11LabelLost KeywordVarious artists chronology The Passion of the Christ: Songs Inspired By(2004) The Passion of the Christ: Songs(2004) Professional ratingsReview scoresSourceRatingAllMusic[1] 'The Passion of the Christ: Songs is an album of songs inspired by the 2004 film The Passion of the Christ. It was produ…

20th century American national monument in Washington, DC For the university in Tennessee, see Lincoln Memorial University. Lincoln monument redirects here. For other uses, see Lincoln (disambiguation) § Memorials and monuments. United States historic placeLincoln MemorialU.S. National Register of Historic PlacesU.S. National Memorial Aerial view of the Lincoln Memorial in May 2010Show map of Central Washington, D.C.Show map of the District of ColumbiaLocationNational Mall, Washington, D.C…

1995 film by Barbet Schroeder This article is missing information about the film's production, and theatrical/home media releases. Please expand the article to include this information. Further details may exist on the talk page. (July 2019) Kiss of DeathPromotional film posterDirected byBarbet SchroederScreenplay byRichard PriceStory byEleazar LipskyBased onKiss of Death1947 filmby Ben HechtCharles LedererProduced bySusan Hoffman Barbet SchroederStarring David Caruso Kathryn Erbe Helen Hunt Sam…

Pour les articles homonymes, voir AOI. Afrique orientale italienneAfrica Orientale Italiana (it)የጣሊያን ምሥራቅ አፍሪካ (am)Talyaaniga Bariga Afrika (so)شرق افريقيا الايطالية (ar) 1936 – 1941 (de facto) 1947 (de jure) L'Afrique orientale italienne.Informations générales Statut Colonies italiennes (Érythrée et Somalie italienne Territoire occupé Capitale Addis-Abeba Langue(s) Amharique, tigrigna, oromo, somali, italien et de nombreuses autres …

Kepolisian Daerah Sulawesi TengahLambang Polda Sulawesi TengahSingkatanPolda SultengIkhtisarDibentuk1995Struktur yurisdiksiWilayah hukumSulawesi Tengah, IndonesiaPeta wilayah yurisdiksi Polda SultengKategoriLembaga sipil lokalStruktur operasionalPengawasKepolisian Republik IndonesiaMarkas besarKota PaluPejabat eksekutifInspektur Jenderal Polisi Agus Nugroho, KepalaBrigadir Jenderal Polisi Soeseno Noerhandoko, Wakil KepalaOperasi pentingOperasi Camar MaleoOperasi TinombalaOperasi Madago Raya Kepo…

Bengali–AssamGauda–KamarupaPersebaranBangladesh, India, Myanmar, NepalPenggolonganbahasaIndo-EropaIndo-IranIndo-AryaTimurBengali–AssamBentuk awalMagadhi Prakrit Kode bahasaGlottologgaud1237  (Gauda–Kamrupa)Lokasi penuturanPeta yang menampilkan persebaran geografis dari sub-cabang rumpun bahasa Bengali–Assam menurut klasifikasi Suniti Kumar Chatterji.[1] Portal Bahasa L • B • PWBantuan penggunaan templat ini PemberitahuanTemplat ini mendeteksi bahwa artik…

  لمعانٍ أخرى، طالع ليلة القدر (توضيح).   ميّز عن ليالي القدر. ليلة القدر   يحتفل به العالم الإسلامي نمط التكرار سنوي (سنة قمريّة) نوعه ديني متعلق بـ شهر رمضان تعديل مصدري - تعديل   ليلة القدر هي ليلة مميزة تتكرر كل عام هجري في شهر رمضان المبارك، فهي إحدى ليالي العش…

Montney FormationStratigraphic range: Anisian PreꞒ Ꞓ O S D C P T J K Pg N TypeGeological formationUnderliesDoig Formation, Fernie GroupOverliesBelloy FormationArea130,000 square kilometres (50,190 sq mi)[1]Thicknessup to 280 metres (920 ft)[2]LithologyPrimarySiltstone and shaleOtherDolomitic siltstone, sandstoneLocationCoordinates56°34′18″N 121°13′19″W / 56.57159°N 121.2219°W / 56.57159; -121.2219 (Buick Creek No. 7 w…

Russian admiral For the Soviet Olympic athlete, see Mikhail Lavrov (athlete). Admiral Mikhail Lavrov Mikhail Andrianovich Lavrov (Russian: Лавров, Михаил Андрианович) (1799–1882) was a Russian rear-admiral and Arctic explorer. Mikhail Lavrov was born on 13 September 1799 in the city of Arkhangelsk. He graduated from Cadets Corps in Saint Petersburg and served at the Baltic Fleet. He participated in the voyage of the cargo ship Mezen from Kronstadt to Arkhangelsk and back…

Bangladeshi University This article may rely excessively on sources too closely associated with the subject, potentially preventing the article from being verifiable and neutral. Please help improve it by replacing them with more appropriate citations to reliable, independent, third-party sources. (December 2022) (Learn how and when to remove this template message) Royal University of Dhakaরয়েল ইউনিভার্সিটি অব ঢাকাCrest of RUDMottoNew Horizon in Aca…

Novel by Wilkie Collins The Dead Secret was Wilkie Collins's fourth published novel. Plot summary The Secret of the title is the parentage of the heroine, Rosamond Treverton, who has been passed off as the daughter of the wealthy former actress Mrs Treverton of Porthgenna Tower, but is in fact the illegitimate child of her servant Sarah Leeson by a local miner (Mrs Treverton’s motive was to provide her husband with a child, being apparently unable to bear children herself). Sarah writes down t…

Pesanggrahan NgeksigandaNama sebagaimana tercantum dalamSistem Registrasi Nasional Cagar Budaya Cagar budaya IndonesiaPeringkatNasionalKategoriBangunanNo. RegnasCB.46LokasikeberadaanSleman, YogyakartaNo. SK210/M/2015Tanggal SK5 November 2015Tingkat SKMenteriPemilikKasultanan Ngayogyakarta HadiningratPengelolaKasultanan Ngayogyakarta HadiningratKoordinat7°35′54″S 110°25′20″E / 7.5982788°S 110.4222338°E / -7.5982788; 110.4222338Pesanggrahan NgeksigandaLokasi Pes…

For the professional wrestler, see Simon Diamond. Lance Diamond performing at Nektar Martini Bar and Grille in Buffalo, New York on June 10, 2007. Lance Diamond (born William Shingles),[1] (July 3,[2] 1945[3] – January 4, 2015) was an American lounge singer and radio personality based in Buffalo, New York, whose career spanned over 40 years.[4] Career Diamond, together with his band the 24 Karat Diamond Band, played many classic rock and disco-era songs. He ofte…

Venezuelan airline Avior Airlines IATA ICAO Callsign 9V ROI AVIOR FoundedSeptember 3, 1994Commenced operationsJune 30, 1995HubsGeneral José Antonio Anzoátegui International AirportSecondary hubsSimón Bolívar International AirportFrequent-flyer programAviorPlusSubsidiaries Avior Airlines Perú[1] Pariana de Aviación Fleet size13Destinations10HeadquartersBarcelona, VenezuelaKey people Jorge Añez Dager (CEO) Jose Sulbaran (President) Founders Luis Añez Dager Rafael Ciarcia Walo Emplo…

This article consists almost entirely of a plot summary. Please help improve the article by adding more real-world context. (May 2017) (Learn how and when to remove this template message) 1988 film directed by Aaron Norris Platoon LeaderDirected byAaron NorrisScreenplay byAndrew DeutschRick MarxDavid L. WalkerHarry Alan Towers (adaptation)Based onPlatoon Leaderby James R. McDonoughProduced byHarry Alan TowersStarringMichael DudikoffRobert F. LyonsRick FittsMichael DeLorenzoTony PierceJesse Dabso…

2001 film by Gregory Poirier TomcatsTheatrical film posterDirected byGregory PoirierWritten byGregory PoirierProduced by Paul Kurta Tony Ludwig Alan Riche Starring Jerry O'Connell Shannon Elizabeth Jake Busey Horatio Sanz Jaime Pressly CinematographyCharles MinskyEdited byHarry KeramidasMusic byDavid KitayProductioncompanyRevolution Studios[1]Distributed bySony Pictures Releasing[1]Release date March 30, 2001 (2001-03-30) Running time92 minutes[1]CountryUni…

Kembali kehalaman sebelumnya

Lokasi Pengunjung: 18.218.63.38