Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

Fortaleza de Santa Teresa

Fortaleza de Santa Teresa
Monumento Histórico Nacional
Localización
País Uruguay
Localidad Parque Nacional de Santa Teresa
Ubicación Santa Teresa, Departamento de Rocha
Coordenadas 33°58′20″S 53°32′55″O / -33.97222222, -53.54861111
Información general
Estado Completado
Usos Fortaleza militar y museo
Declaración 26 de diciembre de 1927
Construcción 1762
Propietario Ejército Nacional
Detalles técnicos
Material piedra
Diseño y construcción
Promotor Imperio Español

La fortaleza de Santa Teresa es una antigua fortificación de Uruguay ubicada en el departamento de Rocha, a 305 kilómetros de Montevideo y a 36 kilómetros de la localidad internacional de Chuy, en la frontera con Brasil. Apenas dos kilómetros la separan del Océano Atlántico. La Ruta 9, el antiguo Camino de la Angostura, transcurre a escasos metros de la fortaleza, separándola de la Laguna Negra, que dista 2 km al oeste. La fortaleza forma parte del parque nacional de Santa Teresa, creado para protegerla. Era parte de la antigua línea castillos —Tratado de Madrid (1750)— y tenía la función de proteger el desfiladero de Angostura, vecino al monte de Castillos Grande, cerca de veinte kilómetros al sur de la Laguna Merín.[1]

Topografía de la zona

La región se caracteriza por las vastas extensiones de dunas sobre la costa, así como por una sucesión de humedales ubicados al oeste y norte. Esporádicamente estos esteros se interrumpen con elevaciones no muy pronunciadas, que suelen destacarse en contraste el paisaje plano. La fortaleza fue estratégicamente ubicada sobre una elevación rocosa a 58 m sobre el nivel del mar, junto al Camino de la Angostura, único paso entre los esteros y el mar.

Historia

La actual Fortaleza de Santa Teresa fue construida por la corona española, aunque su fundación y nombre se deben a Portugal. En el breve período de octubre de 1765 a 1775 se construyeron tres fortificaciones.

La firma del Tratado de El Pardo (1761) anulaba en la práctica el Tratado de Madrid (1750), por lo que el gobernador y capitán general de la capitanía de Río de Janeiro, Gomes Freire de Andrade, conde de Bobadela, se anticipó a las consecuencias del mismo para la región sur, que conocía bien. Ordenó al gobernador de la Colonia del Río Grande de São Pedro, coronel Elói Madureira, el envío inmediato de tropas de Laguna hacia la Línea de Castillos Grande. Las tropas fueron al mando del teniente coronel Tomás Luis de Osorio, comandante de las tropas de Caballería del Regimiento dos Dragones y del Fuerte Jesús, María, José de Río Pardo.

Reuniendo poco más de mil hombres, la estrategia portuguesa era la de construir rápidamente una línea defensiva fortificada, al sur del Fuerte de San Miguel en el Arroyo Chuí, para detener la invasión española en progreso, después de la conquista de la Colonia del Sacramento en octubre de 1762 por el gobernador de Buenos Aires, Pedro de Ceballos, al frente de cerca de tres mil hombres reunidos en Maldonado.

Osorio hizo construir una fortificación de campaña en diciembre de 1762, guarneciéndola con cerca de 400 soldados y artillándola con algunas piezas de pequeño calibre. El lugar elegido fue el desfiladero de Angostura cerca del monte de Castillos Grande, cerrando el camino terrestre junto al litoral, que iba desde la Colonia del Sacramento hacia la villa de Río Grande.

Primera fortificación (año 1762)

Diseño: Ingeniero Gómez de Mello (Portugués).

Consistió en una trinchera cavada en la pendiente de un cerro del lugar, conocido como Castillo Chico, que fue completada con un cerco de troncos de palo a pique. La madera fue transportada desde la zona del Fuerte de San Miguel, distante unos 30 km, tarea titánica para la época, ya que debían vadearse innumerables pantanos y arroyos.

El 6 de octubre de 1762 “se colocó la piedra fundamental al pie de los cimientos, cantándose misa con todo el fausto militar”, informa Osorio al superior, dándole el nombre de Santa Teresa a la futura fortificación por ser santa de la particular devoción de Bobadela.

Terminada la guerra,[aclaración requerida] el coronel Osorio volvió a su país. Sometido a un Consejo de Guerra, acusado de no haber defendido adecuadamente el lugar, fue hallado culpable y ahorcado en Lisboa por orden del conde de Oeiras, más tarde marqués de Pombal. Poco después la esposa de Osorio aportó pruebas que obligaron a Pombal a fijar un edicto en las esquinas de Lisboa, manifestando que la ejecución de Osorio no transmitía infamia a sus descendientes.

Segunda fortificación (año 1763)

Diseño: Ingeniero Francisco Rodríguez Cardozo (español).

En guerra España y Portugal, el general español Pedro de Cevallos la tomó por capitulación el 19 de abril de 1763, capturando a Osorio, quien con poco más de 100 hombres de la guarnición fueron trasladados a Maldonado. Cevallos ordenó la construcción de otra fortificación, orientada contra el Brasil portugués, siendo su autor el ingeniero Francisco Rodríguez Cardozo. Se emplearon materiales utilizados en la anterior, a los que se agregaron algunas piedras de granito, del trabajo realizado por cuatro picapedreros portugueses. Luego Ceballos prosiguió su marcha hacia São Pedro do Rio Grande, en el mismo mes de tomó el Fuerte de San Miguel, vecino al arroyo Chuí.

El Tratado de San Ildefonso (1777) ratificó la posesión española de la Fortaleza de Santa Teresa y del Fuerte de San Miguel.

Tercera fortificación (1765-1775)

Diseño: Ingeniero Bartolomé Howel (francés).

Es la actual Fortaleza de Santa Teresa, diseñada por el ingeniero francés Bartolomé Howel (Havelle). Existieron luego otros proyectos de mejoras, que no se llevaron a cabo, y que de haberse realizado hubieran dado a la construcción un rango arquitectónico mayor del actual. Ante la inminencia de una invasión británica, en 1775 el ingeniero Bernardo Lecocq efectuó obras de refuerzo de la estructura del fuerte. Otras reparaciones fueron efectuadas en 1797.

Acontecimientos militares posteriores

En 1776, un año después de culminada la construcción de la Fortaleza de Santa Teresa, Portugal vuelve a amenazar las fronteras de España en estas partes de América. El gobernador Juan José de Vértiz y Salcedo, se trasladó desde Buenos Aires hasta la fortaleza para organizar la defensa, a la espera del general Pedro de Cevallos y su ejército, con el fin de llevar a cabo el contraataque. A su llegada, reciben noticias de la firma del tratado de paz de San Ildefonso, suspendiéndose todas las acciones. Cevallos recibió el grado de Capitán General y fue designado Primer Virrey del Río de la Plata.

A partir de ese momento la fortaleza estuvo en poder de uno u otro bando hasta que, a partir del año 1828 y con el surgimiento de la República Oriental del Uruguay, pasó a ser propiedad de este estado de manera definitiva. Por el Tratado del 15 de mayo de 1852, que estableció la demarcación fronteriza en la desembocadura del Arroyo Chuí, los dos fuertes (San Miguel y Santa Teresa) permanecieron en territorio uruguayo.

En agosto de 1977 el "Plan Político de las Fuerzas Armadas" fue elaborado en un cónclave celebrado en Santa Teresa y posteriormente fue rechazado en el Plebiscito constitucional de Uruguay de 1980

Abandono y restauración

Fortaleza de Santa Teresa

Uruguay empezó a constituirse, y el naciente estado, durante casi más de un siglo, no contó con recursos para conservar monumentos históricos. De esta manera, se inició la decadencia de la Fortaleza de Santa Teresa. De todas formas, cumplió su rol de atalaya en la frontera durante las presidencias de Fructuoso Rivera y Manuel Oribe, entre los años 1830 y 1843.

Durante la llamada Guerra Grande, a mediados del siglo XIX, allí se refugiaron las fuerzas de Manuel Oribe, pero después la estructura permaneció abandonada. En 1895 fue reocupada como presidio.

Sin embargo, el abandono total le sobrevino, agravado por el saqueo de las piedras y por la constante amenaza de las dunas que empezaron a cubrirla a fines del siglo XIX. Sirvió entonces, para abrigo del ganado y murciélagos; estos últimos inspiraron al expresidente Dr. Baltasar Brum a escribir una composición literaria.

En el año 1921, siendo el Dr. Baltasar Brum Presidente de la República, el historiador y arqueólogo Horacio Arredondo concibió y propuso su restauración al gobierno. La aprobación llegaría para el año 1928, la que sería ampliada a efectos de conservar el Fuerte de San Miguel y la Fortaleza del Cerro en Montevideo.

Desde entonces y completada su reconstrucción desde la década de 1940, la fortaleza se ha convertido en un museo y lugar turístico muy visitado, siendo uno de los pocos bastiones de la época colonial en América que aún pervive.

Folclore y leyendas

La siguiente leyenda fue escrita por Baltasar Brum en 1930 donde relata la formación de los cerros haciendo hincapié en el origen del Cerro Verde (la versión original y completa se encuentra en La Fortaleza de Santa Teresa).

“ El Corazón de piedra de la sirena”

Según cuenta la leyenda: “los espíritus elementales que poblaban los mares y las tierras, cuando triunfó allá el cristianismo emigraron a nuestro continente en busca de tranquilidad, pero fueron descubiertos y perdieron la libertad. Amantes de la belleza y de la paz rehusaron combatir con los dioses humanos, entonces en una gran asamblea decidieron la mutación general en formas recordatorias de sus pasiones. Los terrestres se refugiaron en las flores, árboles, piñas, insectos, los marinos en los cabos, puntas, arrecifes, algas, delfines, lobos.

Cinco sirenas Caaibaté, Maci, Manipeya, Cuñataí, Alúa que vivían en los mares se transformaron en el Cerro Verde, y las puntas de la Fortaleza, Moza, Chato, del Barco o del Naufragio y Árido. Caaibaté, era una sirena amada por el sur y el norte, correspondiendo al primero y desdeñando al segundo. Metamorfoseada en el Cerro Verde sufre el eterno rigor del norte, amante despechado, que con el auxilio del levante y el poniente, proveedores de arena le aísla de la tierra, intentando cubrirla con sus dunas. Lo evita el sur, al hacer circular con la caricia de su soplo la savia emanada del corazón de la sirena para dar vida a la vegetación de primoroso verdor que lo recubre en una defensa triunfal del amor sobre el odio”.

Ocupaciones

Fortaleza de Santa Teresa
Ocupaciones
1762 - 1763: (6 meses) Portugal
1763 - 1811: (48 años) España
1811 - 1812: (16 meses) Ejércitos patriotas
1812 - 1814: (2 años) Portugal
1814 - 1816: (18 meses) Ejércitos patriotas
1816 - 1822: (6 años) Portugal
1822 - 1825: (3 años) Brasil
1826 - 1827: (3 meses) Ejércitos patriotas
1827 - 1828: (3 meses) Brasil
Desde 1828: República Oriental del Uruguay

Referencias

  1. «FORTALEZA DE SANTA TERESA». Consultado el 8 de junio de 2021. 
  • Brum, Baltasar y Horacio Arredondo, "Libro de Honor de la Fortaleza de Santa Teresa" (año 1930).
  • Araújo, Orestes, "Diccionario Geográfico del Uruguay" (año 1900).
  • Santa Teresa y San Miguel (Año 1955; Tomo XIII), La restauración de las fortalezas y la formación de los parques. Por Horacio Arredondo. "Revista de la Sociedad Amigos de la Arqueología"

Enlaces externos

Read more information:

This article is about the Jim Reeves album. For other uses, see 12 Songs of Christmas. 1963 studio album by Jim ReevesTwelve Songs Of ChristmasStudio album by Jim ReevesReleased1963 (1963)RecordedOctober 19 and 25, 1962 July 5, 1963GenreCountry, ChristmasLength31:30LabelRCA VictorProducerChet AtkinsJim Reeves chronology Good 'n' Country(1963) Twelve Songs Of Christmas(1963) Kimberley Jim(1964) Professional ratingsReview scoresSourceRatingAllmusic[1] Twelve Songs of Christmas…

ألبريكت (بالسويدية: Albrekt av Mecklenburg)‏    ملك السويد فترة الحكم1364-1389 تاريخ التتويج 18 فبراير 1364 ماغنوس الرابع وهوكون مارغريتا دوق مكلنبورغ-شفيرين فترة الحكم1384-1412 معلومات شخصية الميلاد سنة 1340[1][2]  مكلنبورغ  الوفاة سنة 1412 (71–72 سنة)  مواطنة السويد  الزوجة ري

阪急バス株式会社Hankyu Bus Co.,Ltd. 種類 株式会社市場情報 非上場本社所在地 日本〒561-8561大阪府豊中市岡上の町一丁目1番16号 北緯34度46分56.7秒 東経135度27分49.8秒 / 北緯34.782417度 東経135.463833度 / 34.782417; 135.463833座標: 北緯34度46分56.7秒 東経135度27分49.8秒 / 北緯34.782417度 東経135.463833度 / 34.782417; 135.463833本店所在地 〒563-0023大阪府池田市井口…

  لمعانٍ أخرى، طالع آل عمر (توضيح). يفتقر محتوى هذه المقالة إلى الاستشهاد بمصادر. فضلاً، ساهم في تطوير هذه المقالة من خلال إضافة مصادر موثوق بها. أي معلومات غير موثقة يمكن التشكيك بها وإزالتها. (ديسمبر 2018) قرية آل عمر  - قرية -  تقسيم إداري البلد  اليمن المحافظة …

Карта газоносності вугільних пластів.JPG Карта газоносності вугільних пластів (рос. карта газоносности угольных пластов, англ. gas content of coal seam map, нім. Gasinhaltskarte f der Kohlenflöze n pl) – геологічна карта, на якій у вигляді ізоліній глибин залягання граничних поверхонь газових зон показ

  Chiromantis inexpectatus TaxonomíaReino: AnimaliaFilo: ChordataClase: AmphibiaOrden: AnuraFamilia: RhacophoridaeGénero: ChiromantisEspecie: C. inexpectatus(Matsui, Shimada & Sudin, 2014)[editar datos en Wikidata] Chiromantis inexpectatus[1]​ es una especie de anfibio anuro de la familia Rhacophoridae. Distribución geográfica Esta especie es endémica de Sabah en el este de Malasia.[2]​ Se encuentra a 1050 m sobre el nivel del mar. La localidad tipo es la…

劇場版 NARUTO -ナルト- ブラッド・プリズン監督 むらた雅彦脚本 東山彰良出演者 竹内順子音楽 高梨康治刃-yaiba-主題歌 遊助「雄叫び」製作会社 劇場版NARUTO製作委員会配給 東宝公開 2011年7月30日上映時間 108分製作国 日本言語 日本語興行収入 8億4000万円[1]前作 劇場版 NARUTO -ナルト- 疾風伝 ザ・ロストタワー次作 ROAD TO NINJA -NARUTO THE MOVIE-テンプレートを表示 『劇場版 NAR…

Triciclo Circus Band Presentación de Triciclo Circus Band en el Radio UNAM, (2013).Datos generalesOrigen Ciudad de México,  MéxicoEstado ActivoInformación artísticaGénero(s) RockPolcaKlezmerWorld musicMúsica de MéxicoMúsica del Sudoeste EuropeoPeríodo de actividad 2009 - actualmenteMiembros Alejandro PreisserLuis PreisserPedro RodríguezCésar GarcíaEric MartínezÓscar Abraham PinedaGladys Guadalupe JímenezFrancisco RebolloAgustín Medrano [editar datos en Wikida…

У Вікіпедії є статті про інші значення цього терміна: Маріо. Маріо Дюмонфр. Mario Dumont Народився 19 травня 1970(1970-05-19) (53 роки)Cacounad, Rivière-du-Loupd, Ба-Сен-Лоран, Квебек, КанадаГромадянство Квебек,  КанадаНаціональність квебекуаДіяльність телеведучий, політикAlma mater Університет Кон

У Вікіпедії є статті про інші значення цього терміна: Міхара. Координати: 34°23′51″ пн. ш. 133°04′43″ сх. д. / 34.39750° пн. ш. 133.07861° сх. д. / 34.39750; 133.07861 Міхара Прапор Країна Японія Острів Хонсю Регіон Тюґоку Префектура  Хіросіма ISO 3166-2 34204-1 Площа 471,03

هذه المقالة تحتاج للمزيد من الوصلات للمقالات الأخرى للمساعدة في ترابط مقالات الموسوعة. فضلًا ساعد في تحسين هذه المقالة بإضافة وصلات إلى المقالات المتعلقة بها الموجودة في النص الحالي. (أكتوبر 2020) نجوم R الإكليل الشمالي (بالإنجليزية: R-coronae Borealis Stars)‏ هي نجوم غير منتظمة في تغيير …

Artikel ini perlu diwikifikasi agar memenuhi standar kualitas Wikipedia. Anda dapat memberikan bantuan berupa penambahan pranala dalam, atau dengan merapikan tata letak dari artikel ini. Untuk keterangan lebih lanjut, klik [tampil] di bagian kanan. Mengganti markah HTML dengan markah wiki bila dimungkinkan. Tambahkan pranala wiki. Bila dirasa perlu, buatlah pautan ke artikel wiki lainnya dengan cara menambahkan [[ dan ]] pada kata yang bersangkutan (lihat WP:LINK untuk keterangan lebih lanjut). …

Casuarina Casuarina equisetifolia Klasifikasi ilmiah Kerajaan: Plantae Upakerajaan: Trachaeophyta Divisi: Magnoliophyta Kelas: Magnoliopsida Ordo: Fagales Famili: Casuarinaceae Genus: CasuarinaL.[1] Spesies Lihat teks Peta persebaran anggota genus Casuarina Casuarina adalah genus tipe dalam famili Casuarinaceae. Genus ini berasal dari Australia, anak benua India, Asia Tenggara, pulau-pulau di Samudra Pasifik barat, dan Afrika timur. Tumbuhan dalam genus Casuarina adalah pohon monoecious …

Sohan Singh redirects here. For other uses, see Sohan Singh (disambiguation). Sohan Singh BhaknaBorn22 January 1870Khutrai Khurd, British IndiaDied21 December 1968 (Aged 98)Amritsar, IndiaOrganization(s)Ghadar Party, Kisan Sabha.Political partyCommunist Party of IndiaMovementIndian independence movement, 1907 Punjab unrest, Ghadar Conspiracy. Part of a series onCommunism in India Personalities M.P.T. Acharya Abani Mukherji M. N. Roy Bhagat Singh P. Krishna Pillai Puran Chand Joshi A. K. Gopalan …

هذه المقالة يتيمة إذ تصل إليها مقالات أخرى قليلة جدًا. فضلًا، ساعد بإضافة وصلة إليها في مقالات متعلقة بها. (أبريل 2015) رأس داماساثنو مونتيرو الضائع (بالإيطالية: La testa perduta di Damasceno Monteiro)‏  المؤلف أنطونيو تابوكي  اللغة الإيطالية  تاريخ النشر 1 مارس 1997  النوع الأدبي رواية&#…

Device used for playing media such as online video Media extender redirects here. For the extenders that connect to Windows Media Centers, see Windows Media Center Extender. Digital media receiver redirects here. For amplifying audio/video receivers, see AV receiver. Not to be confused with Portable media player. This article has multiple issues. Please help improve it or discuss these issues on the talk page. (Learn how and when to remove these template messages) This article needs additional c…

Museo Carlos Cruz Díez MCCD Fachada del Museo Carlos Cruz DiezUbicaciónPaís  VenezuelaLocalidad Parroquia San AgustínMunicipio Libertador  CaracasCoordenadas 10°30′01″N 66°54′28″O / 10.500412462176, -66.907828046457Tipo y coleccionesTipo Museo de arte contemporáneoHistoria y gestiónInauguración 17 de diciembre de 1997[editar datos en Wikidata] El Museo de la Estampa y del Diseño Carlos Cruz Diez o simplemente Cruz Diez, es un museo de Caracas…

Railway station in the West Midlands, England Old HillGeneral informationLocationOld Hill, SandwellEnglandGrid referenceSO962858Managed byWest Midlands TrainsTransit authorityTransport for West MidlandsPlatforms2Other informationStation codeOHLFare zone4ClassificationDfT category EHistoryOpened1866Passengers2017/18 0.204 million2018/19 0.214 million2019/20 0.211 million2020/21 45,6802021/22 97,864 LocationNotesPassenger statistics from the Office of Rail and Road Old Hill railway station is in O…

Ghanaian fashion design brand Pistis Ghana LtdTypePrivately heldIndustryFashionFounded2008; 15 years ago (2008)FounderKabutey and Sumaiya DzietrorHeadquartersAccra, GhanaProducts Gowns Ready-to-wear Number of employees60 (2020) Pistis Ghana is a Ghanaian fashion brand based in Accra. It was founded by husband-and-wife duo Kabutey and Sumaiya Dzietror in 2008 after graduating from Joyce Ababio's Vogue Style School of Fashion and Design.[1][2] Pistis means faith i…

This article needs additional citations for verification. Please help improve this article by adding citations to reliable sources. Unsourced material may be challenged and removed.Find sources: Hancock Barracks – news · newspapers · books · scholar · JSTOR (March 2013) (Learn how and when to remove this template message) Hancock Barracks was a 19th-century fortification near Houlton, Maine. It was an active United States Army post from 1828 to 1847. 46°…

Kembali kehalaman sebelumnya

Lokasi Pengunjung: 18.220.95.193