El Campeonato de Primera B Nacional 2003-04 fue la decimoctava temporada disputada de la categoría de Primera B Nacional, y la séptima con esta denominación. El formato del torneo fue similar al de la temporada anterior, con la continuación de los torneos cortos de Apertura y Clausura.
En el torneo se incorporaron Unión (Santa Fe) y Huracán (descendidos de Primera División); Ferro Carril Oeste (campeón de la Primera B Metropolitana) y Tiro Federal (campeón del Torneo Argentino A).
Ascensos y descensos
Equipos
Distribución geográfica de los equipos
Competición
Se disputaron dos torneos llamados Apertura y Clausura. En cada uno de ellos, los 20 equipos se enfrentaron todos contra todos. Ambos se jugaron a una sola rueda. Los partidos disputados en el Torneo Clausura representaron los desquites de los del Torneo Apertura, invirtiendo la localía. Si el ganador de ambas fases fuera el mismo equipo, sería el campeón. En cambio, si los ganadores del Apertura y el Clausura fueran dos equipos distintos disputarían una final a dos partidos para determinarlo.
Ascenso
Los ganadores del Apertura y el Clausura jugaron una final cuyo ganador se consagró campeón y obtuvo el ascenso a la Primera División. El perdedor de esa final disputó contra el equipo mejor ubicado en la tabla de posiciones general, excluyendo a los que disputaron el primer ascenso, otra final para determinar el segundo ascenso. A su vez, el perdedor de esta final disputó una Promoción ante el equipo ubicado en el 18.º lugar de la tabla de promedios de esa categoría, mientras que los dos equipos mejor ubicados de la tabla de posiciones final, descontando a los ya clasificados a alguna de estas instancias, disputaron una eliminatoria cuyo ganador disputó la otra promoción, contra el 17.º de la tabla de promedios de Primera División.
Descenso
Se decidió mediante dos tablas de promedios de puntos obtenidos en las últimas 3 temporadas, una por cada afiliación. El último de cada tabla descendió a su categoría de origen, mientras que el anteúltimo disputó la Promoción con un equipo de esa categoría.
Torneo Apertura
Tabla de posiciones
|
|
|
Ganador del Torneo Apertura.
|
Torneo Clausura
Tabla de posiciones
|
|
|
Ganador del Torneo Clausura.
|
Tabla General
|
|
|
Clasificado al playoff por el segundo ascenso directo.
|
|
Clasificados a la final por el campeonato por ganar el Apertura o el Clausura.
|
|
Clasificados al playoff por un lugar en la Promoción.
|
Final por el campeonato
Final
|
Local
|
Resultado
|
Visitante
|
Almagro
|
1 - 0
|
Instituto
|
Instituto
|
2 - 0
|
Almagro
|
Instituto ascendió a Primera División con un global de 2 - 1. Almagro jugó la final por el segundo ascenso.
|
Segundo ascenso
La final por el segundo ascenso a la Primera División se disputó entre Almagro, perdedor de la final por el primer ascenso, y Huracán (TA), el equipo mejor ubicado en la temporada en la tabla general. El ganador ascendió mientras que el perdedor disputó la Promoción.
Segundo ascenso
|
Local
|
Resultado
|
Visitante
|
Almagro
|
2 - 0
|
Huracán (TA)
|
Huracán (TA)
|
2 - 0
(3 - 4)
|
Almagro
|
Almagro ascendió a Primera División tras empatar en el global 2 - 2 y ganar por penales. Huracán (TA) jugó la Promoción.
|
La disputaron entre los que ocuparon el décimo séptimo y el décimo octavo equipo de la tabla de promedios de Primera División, Atlético de Rafaela y Talleres (C), que jugaron contra Huracán (TA), perdedor de la final por el segundo ascenso, y Argentinos Juniors, ganador de la eliminatoria por la segunda promoción, los cuales ganaron sus respectivos enfrentamientos y lograron el ascenso.
Tabla de descenso
Fueron contabilizadas la presente temporada y las dos anteriores. Descendió el último equipo de cada una de las afiliaciones, mientras que el anteúltimo disputó una Promoción para mantener la categoría.
Interior
Pos
|
Equipo
|
Promedio
|
2001/02
|
2002/03
|
2003/04
|
Total
|
PJ
|
1.º |
Huracán (TA)
|
1,578 |
63 |
55 |
62 |
180 |
114
|
2.º |
Instituto
|
1,570 |
59 |
60 |
60 |
179 |
114
|
3.º |
Godoy Cruz
|
1,429 |
47 |
58 |
58 |
163 |
114
|
4.º |
Belgrano
|
1,397 |
- |
52 |
57 |
109 |
78
|
5.º |
Gimnasia (J)
|
1,359 |
58 |
48 |
49 |
155 |
114
|
6.º |
San Martín (M)
|
1,350 |
50 |
62 |
42 |
154 |
114
|
7.º |
Tiro Federal (R)
|
1,315 |
- |
- |
50 |
50 |
38
|
8.º |
Juventud Antoniana
|
1,280 |
51 |
53 |
42 |
146 |
114
|
9.º |
San Martín (SJ)
|
1,254 |
57 |
36 |
50 |
143 |
114
|
10.º |
CAI
|
1,210 |
- |
45 |
47 |
92 |
76
|
11.º |
Gimnasia y Esgrima (CdU)
|
1,184 |
64 |
33 |
38 |
135 |
114
|
Metropolitana
Descensos
Descendieron los dos peores promedios por zona: Gimnasia y Esgrima (CdU) (Interior, indirectamente afiliado) y Los Andes (Metropolitana, directamente afiliado a AFA).
Comisión de Actividades Infantiles, por la zona Interior, y Unión (Santa Fe), por la Metropolitana, disputaron las promociones contra Atlético Tucumán y Tristán Suárez, respectivamente. Los equipos que estaban en Primera B Nacional tuvieron ventaja deportiva.
Referencias
- ↑ Reglamentariamente fue el ganador del primer ascenso. Posteriormente fue listado como campeón
Enlaces externos