(285) Regina |
---|
Descubrimiento |
---|
Descubridor |
Auguste Charlois |
---|
Fecha |
3 de agosto de 1889 |
---|
Lugar |
Niza |
---|
Designaciones |
1951 AC1, A911 QJ |
---|
Categoría |
Cinturón de asteroides |
---|
Orbita a |
Sol |
---|
Elementos orbitales |
---|
Longitud del nodo ascendente |
311,4° |
---|
Inclinación |
17,62° |
---|
Argumento del periastro |
14,53° |
---|
Semieje mayor |
3,084 ua |
---|
Excentricidad |
0,2072 |
---|
Anomalía media |
28,02° |
---|
Elementos orbitales derivados |
---|
Época |
2457000.5 (2014-Dec-09.0) TDB[1] |
---|
Periastro o perihelio |
2,445 ua |
---|
Apoastro o afelio |
3,723 ua |
---|
Período orbital sideral |
1979 días |
---|
Velocidad orbital media |
0,18 grados/día |
---|
Características físicas |
---|
Diámetro |
45,13 km |
---|
Periodo de rotación |
9,542 horas |
---|
Magnitud absoluta |
10.97 |
---|
Albedo |
0,0547 |
---|
Cuerpo celeste |
---|
Anterior |
(284) Amalia |
---|
Siguiente |
(286) Iclea |
---|
|
(285) Regina es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides descubierto el 3 de agosto de 1889 por Auguste Honoré Charlois desde el observatorio de Niza, Francia.
Se desconoce la razón del nombre.[2]
Véase también
Referencias
Enlaces externos
- «(285) Regina» (en inglés). Minor Planet Center. Consultado el 4 de mayo de 2015.